Download 37 - Fices

Document related concepts

El Colegio de Veracruz wikipedia , lookup

Transcript
La Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales informa que se encuentran
abiertas las Pre-Inscripciones para cursar la octava cohorte de la Maestría en Sociedad
e Instituciones.
La Maestría en Sociedad e Instituciones, está destinada a graduados universitarios o
de nivel superior (docentes, investigadores y profesionales). Posee un plan de
formación
multidisciplinario dedicado a profundizar los conocimientos y otorgar
herramientas teórico-prácticas de intervención social.
Duración: dos años
Cursada: cada 15 días (Viernes y Sábados)
Preinscripción: diciembre 2013 – Enero 2014
Inscripción definitiva: Febrero de 2014
Inicio de actividades: Mayo 2014
Arancel: Inscripción: $500
Pago único: $22500
24 cuotas de $1000
18 cuotas de $1300
Para poder pre-inscribirse deberá completar la planilla adjunta y enviarla on line a la
cuenta sociedadeinstituciones@gmail.com
Para mayor Información:
Graciela Castro (gcastro@fices.unsl.edu.ar) (Directora Maestría)
Silvina Galetto (sgaletto@fices.unsl.edu.ar ) (Secretaria)
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
La Maestría cuenta con dos menciones:
1-Análisis institucional
Objetivo
Formar graduados con una sólida capacidad teórica y experimental que le permitan un
idóneo desempeño para la investigación de las instituciones y como analista socioinstitucional.
2- Proyectos sociales
Objetivo
Formar graduados con una sólida capacidad teórica para el análisis de problemáticas
sociales y promoción de nuevas estrategias de acción que les posibiliten la formulación
y evaluación de proyectos sociales.
La estructura curricular de la Maestría:
Está instrumentada sobre la base de un ciclo común de asignaturas y actividades
complementarias para ambas menciones.
El Plan de estudios está organizado en asignaturas de cursado obligatorio; seminarios
intensivos, pasantías de investigación; tutorías, taller de tesis y otras actividades
complementarias (conferencias, talleres, etc.), siendo la modalidad de la carrera con
régimen presencial quincenal. El título de Magíster se otorgará previa aprobación de la
tesis.
PLAN DE ESTUDIOS
Período 2014 - 2016
CICLO COMÚN
Crédito
Horario
EPISTEMOLOGÍA
60
TEORÍA POLÍTICA
60
SOCIOLOGÍA POLÍTICA I
50
ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACION
40
SOCIAL
ESTRATEGIAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN
40
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
CICLO ESPECÍFICO
MENCIÓN ANALISIS INSTITUCIONAL
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
ANTROPOLOGIA DE LAS INSTITUCIONES
ANÁLISIS INSTITUCIONAL I
ANÁLISIS INSTITUCIONAL II
Crédito
Horario
40
60
60
MENCIÓN: PROYECTOS SOCIALES
Crédito
Horario
POLÍTICA SOCIAL
40
FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
60
SOCIALES I
FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
60
SOCIALES II
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: PARA AMBAS MENCIONES
Crédito
ACTIVIDADESOBLIGATORIAS
Horario
TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS
60
TALLER DE DEBATE: PENSAMIENTO
20
CONTEMPORANEO
PASANTIA DE INVESTIGACION
80
TUTORÍAS
80
SEMINARIOS PARA AMBAS MENCIONES
(El listado es meramente enunciativo. Durante el programa se podrán incluir otros
seminarios de interés para el maestrando)
Crédito
SEMINARIOS
Horario
PARADIGMAS DE LA REVOLUCION CIENTIFICO
25
TECNICA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
20
ECONOMIA POLÏTICA
35
MICHEL FOUCAULT: LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS
30
INSTITUCIONES
LA VIDA COTIDIANA EN LAS CIENCIAS SOCIALES
25
EL METODO COMPARATIVO EN EL ESTUDIO DE
25
LOS ESTADOS Y SUS INSTITUCIONES
DOCENTES
PROF. VIOLETA GUYOT (UNSL)
LIC. ALCIRA ARGUMEDO (UBA)
DRA. MARÍA INÉS LAJE (UNC)
DRA. GLORIA TROCELLO (UNSL)
MG. FABIANA MARTÍNEZ (CEA/ UNC)
MG. NÉLIDA PERONA (UNR)
MG. GRACIELA CASTRO (UNSL)
MG. SANDRA ARITO (UNER)
CPN: JULIO GAMBINA (CLACSO)
DRA. CLELIA GUIÑAZÚ (FLACSO)
MG. ANA MARÍA CORTI (UNSL)
DRA. ALICIA NAVEDA (UNSJ)
DR. ENRIQUE ELORZA (UNSL)
DRA. GRACIELA TONON DE TOSCANO (UNLZ)
Universidad Nacional de San Luis
Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales
MAESTRÍA EN SOCIEDAD E INSTITUCIONES
FICHA DE PRE-INSCRIPCIÓN
DATOS PERSONALES
APELLIDO/S:
NOMBRE/S:
DOMICILIO:
Localidad:
Provincia:
Tel/fax:
E-Mail:
Fecha de Nacimiento:
Nacionalidad:
Edad:
Sexo:
C.P:
Estado civil:
Nº Hijos:
Documento de identidad:
ESTUDIOS CURSADOS
TITULO DE GRADO:
UNIVERSIDAD:
Año Egreso:
TITULO DE POSTGRADO:
UNIVERSIDAD:
Año Egreso:
ACTIVIDAD PROFESIONAL
LUGAR DE TRABAJO:
DOMICILIO:
Tel/fax:
CARGO ACTUAL:
ANTIGÜEDAD:
ACTIVIDADES QUE REALIZA:
OTRAS DATOS: