Download Abrir las Ciencias Sociales
Document related concepts
Transcript
Abrir las Ciencias Sociales Immanuel Wallerstein Presentación del Prof. Rigoberto Pitti Fundamentos Sociológicos de la Educación 2012 ¿Cómo se construyeron las Ciencias Sociales? • Separación entre Ciencia y Filosofía: – Ciencia: contenido empírico, búsqueda de la verdad a través de la investigación. – Filosofía: especular o deducir. Universidad y Conocimiento • Reinvención de la universidad (Siglo XIX) • Desintegración del conocimiento hacia algo que se denominaría las disciplinas • Cátedras con departamentos que otorgaban títulos académicos • De campos de investigación (1750-1850) a disciplinas (1850-1914). • Derivan en departamentos, asociaciones profesionales, revistas académicas y sistemas de clasificación en las bibliotecas Líneas de Demarcación • Diferenciación entre ciencias: – Historia: más objetiva y neutral (empírica) – Otras ciencias sociales: Sociología, Política y Economía (tratan de ser objetivas, “nomotética”). Sociología del Conocimiento • Se desarrolló en los 5 países más importantes del siglo XIX y principios del S. XX (Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos). • Investigaciones hechas sobre su propios países. • Antropología: se creó para estudiar el “mundo primitivo” (colonias). Sus costumbres, idiomas, etc. • Los Estudios Orientales: estudio de civilizaciones “no modernas”: China, India, Persia, mundo árabe. Ciencias Sociales Nomotéticas Tres ciencias para tres objetos de estudio: – Ciencia Política: estudio del Estado. – Economía: estudio del mercado. – Sociología: estudio de la sociedad. Tres entidades diferenciadas, debían ser estudiadas en forma separada División tripartita de las Ciencias Naturales Sociales: Humanísticas: Política, Economía, Sociología Historia, Filosofía Antropología Estudios Orientales Internacionalización de las Ciencias Sociales (1945 +) • Después del a II Guerra Mundial el mundo cambió: – – – – Estados Unidos surge como potencia. Intereses geopolíticos invaden las ciencias. Estudios multidisciplinarios. Nuevos enfoques de las disciplinas científicas (las ciencias sociales rebasan a los 5 países que le dieron origen y se encuentran con otras realidades). – Cambia la lógica de los Departamentos: hay una expansión y crecimiento de universidades, profesores, estudiantes y estudios (posgrados y doctorado)… Especialización Sociología se divide en subdisciplinas: • Sociología política, sociología económica, sociología de la historia, sociología de la educación, etc. Incursión en campos vecinos – no hay claridad de límites ni fronteras entre disciplinas científicas. Después del 68 • Emergencia de estudios temáticos sobre “pueblos olvidados” – Estudios de la mujer. – Movimientos de negritud. – Movimientos juveniles y estudiantiles Esferas de Investigación • Revolución de las ciencias naturales: – No hay determinismos científicos, sino afirmaciones probabilísticas. – No hay exactitud matemática. – Los procesos no son lineales, sino bifurcados. – La ciencia es la búsqueda de lo complejo y no de lo simple, – Las leyes científicas son irreversibles – Las partículas atómicas tienen un tiempo y cambian con el tiempo Borrando Fronteras • Las ciencias sociales y las naturales se van aproximando, pero ya no sobre la base del modelo newtoniano de la ciencia natural y de su mecanicismo, sino sobre la base de premisas que ya de antes eran fundamentales para las ciencias sociales: – Los científicos reconocen que los procesos sociales son los más complejos que los naturales. • Los estudios culturales: intersección entre las humanidades y las ciencias sociales. Está desapareciendo no sólo la demarcación entre las ciencias sociales, sino entre éstas y las ciencias naturales y las humanidades. ¿Qué ciencia debemos construir? • El actual fundamento racional de las disciplinas ya no tiene mucho sentido • ¿Reflexionar sobre nuevos fundamentos racionales y sobre nuevos criterios de delimitación? • Rol de las universidades en la producción y reproducción del conocimiento: – Tensión entre productividad y generación de conocimiento. – Tensión entre docencia e investigación ¿Cómo conseguiremos gente que haga investigación? – Tensión entre lo disciplinario, lo multidisciplinario y lo transdisciplinario. Necesidad de romper con lo disciplinario.