Download Sugerencias para la evaluación inicial
Document related concepts
Transcript
aluación cial Números 1. Escribe el número y cómo se lee. 3 UM 9 C 4 D 3 U Se lee: 7 DM 2 UM 9 C Se lee: 8 UM 2 C 1 U Se lee: 2. Escribe el valor en unidades de la cifra 5 en cada número. 621.567 59.856 875.000 3. Aproxima cada número según se indica. 63 29 746 857 A las decenas A las centenas 5.199 A los millares 2.906 4. Compara. 327.102 327.019 900.218 800.218 409.708 419.708 560.240 560.402 215.756 215.706 829.081 829.801 5. Ordena los siguientes números de mayor a menor. 351.060 351.100 761.509 761.100 351.000 6. Escribe el número anterior y el número posterior. 105.409 147.401 222.223 630.610 7. Escribe el valor de los siguientes números romanos. DCCVIII VDCXIII CMLV CMLXXXI MXLI IVCDIV 8. Colorea en cada figura la fracción que se indica. 2 8 4 5 3 4 9. Completa cómo se leen o cómo se escriben las siguientes fracciones. 4 6 dos tercios 5 8 un quinto 10. Escribe en forma de fracción y de número decimal. 9 décimas 27 décimas 95 centésimas 11. Escribe cuántas décimas o centésimas son. Después, escribe en forma de fracción y de número decimal. 2 décimas centésimas = = © 2009 Santillana Educación, S. L. aluación cial Operaciones 1. Calcula. 27.058 784 1.251 56.019 – 40.356 2. Aplica la propiedad conmutativa y calcula. 5.219 938 = 7.091 1.601 = 3. Calcula aplicando la propiedad asociativa. (27 63) 15 = 52 (28 81) = (189 634) 50 = 4. Averigua el minuendo de cada resta. – 5 8 0 9 0 4 3 2 – 3 1 9 4 6 0 8 2 4 3 – 3 6 3 7 1 4 8 2 – 3 7 5 8 0 4 5. Calcula. 7–49= (132 35) – 98 = 5 (4 – 1) = 101 – (78 12) = (28 – 15) – 4 = 427 – 106 45 = © 2009 Santillana Educación, S. L. 3 6. Coloca los factores y multiplica. 3.674425 6.902 368 7. Calcula aplicando la propiedad de la multiplicación que se indica. Asociativa 6(8 2) = Distributiva 4(5 – 3) = Conmutativa 38 = 8. Calcula y haz la prueba. 7546 72 19826 46 68349 38 ■ Ahora, rodea las divisiones que son enteras. 9. Calcula. 4 de 25 5 5 de 36 6 3 de 243 9 6 7 8 4 de 128 © 2009 Santillana Educación, S. L. Problemas Nombre Fecha Lee y resuelve. 1. En una floristería hay 315 rosas blancas y 180 rosas rojas. Se han estropeado 107 rosas. ¿Cuántas rosas quedan? Solución: 2. En una granja hay 143 vacas. Cada una de ellas produce 24 litros de leche a la semana. ¿Cuántos litros producen todas las vacas en una semana? Solución: 3. En una pastelería hay 38 bandejas con bombones. Cada bandeja tiene 18 bombones. ¿Cuántos bombones hay en total? Solución: 4. En la biblioteca tienen que empaquetar 12.852 libros en cajas. En cada caja caben 42 libros. ¿Cuántas cajas necesitan? Solución: © 2009 Santillana Educación, S. L. 5 5. Los 94 miembros del centro han organizado una visita al Palacio Real de Aranjuez. El autobús les cuesta 301 € y las entradas 357 €. ¿Cuánto le costará la visita a cada miembro? Solución: 6. Alba tiene 8 años y Dani tiene el triple de años que Alba. ¿Cuántos años tiene Dani más que Alba? Solución: 7. En una tienda hay 48 teléfonos. Dos sextos de los teléfonos tienen cámara de vídeo. ¿Cuántos teléfonos con cámara de vídeo hay en la tienda? Solución: 8. Las notas de Laura en 3 controles de Matemáticas son 5, 5 y 8. ¿Cuál es la nota media de los 3 controles? Solución: 6 © 2009 Santillana Educación, S. L. aluación cial Geometría Nombre Fecha 1. Dibuja. Dos rectas que pasen por el punto B. Dos semirrectas cuyo origen sea el punto A. Un segmento cuyos extremos sean los puntos BC. B C A 2. Escribe vértice y lado donde corresponda. 3. Mide cada ángulo con un transportador y escribe debajo su medida. 4. Dibuja los ángulos que se indican. Ángulo agudo © 2009 Santillana Educación, S. L. Ángulo recto Ángulo obtuso 7 5. Dibuja los triángulos que se indican. Triángulo acutángulo Triángulo obtusángulo Triángulo rectángulo 6. Escribe el nombre de los elementos coloreados en cada cuerpo. 7. Completa la ficha de este cuerpo geométrico. Nombre: Polígono de las bases: Polígono de las caras laterales: Número de bases: Número de caras laterales: Número de caras: Número de vértices: Número de aristas: 8. Escribe el nombre de los elementos de este cuerpo redondo. Después, contesta. 8 ¿Cómo se llama este cuerpo redondo? © 2009 Santillana Educación, S. L. aluación cial Medida Nombre Fecha 1. Escribe las abreviaturas de las unidades de longitud ordenadas de mayor a menor. km 2. Expresa en metros. 2 km, 3 hm y 8 m 5 km, 4 dam y 5 m 9 hm, 6 dam y 7 m 6 km y 20 dam 3. Mide con una regla el perímetro de esta figura y completa. mm mm mm mm = mm 4. Completa. 4l = dl 32 l = cl 700 cl = l 10 l = dl 50 dl = l 500 cl = dl 11 l = cl 270 dl = cl 1.200 cl = l 5. Lee y resuelve. En una botella había un litro de leche. Marta se ha bebido un vaso de 25 centilitros. ¿Cuántos centilitros de leche quedan en la botella? Solución: © 2009 Santillana Educación, S. L. 9 6. ¿Cuántos gramos son? Calcula y completa. medio kilo g 4 kilos y cuarto g 1 cuarto de kilo g 2 kilos y medio g 7. Lee y resuelve. Una ballena ha pesado al nacer 784 kilos. ¿Cuántos kilos le faltan para pesar 1 tonelada? Solución: 8. Completa los relojes con la hora que se indica. Las 8 y media de la mañana Las 10 menos diez de la noche 9. Relaciona. trimestre siglo década semestre 10 años 3 meses 6 meses 100 años 10. Lee y resuelve. Antonio tenía 100 € y compró una chaqueta que le costó 49,56 € y un cinturón que le costó 8,35 €. ¿Cuánto dinero le sobró? Solución: 10 © 2009 Santillana Educación, S. L. Nombre Fecha 1. Descompón estos números y escribe cómo se leen. Descomposición: 719.093 Lectura : 6.804.990 Descomposición: Lectura : 50.050.050 Descomposición: Lectura : 317.000.901 Descomposición: Lectura : 2. Escribe el signo < o >. 303.153.820 303.193.820 22.010.090 22.001.009 36.967.820 36.976.820 85.907.226 85.207.226 483.901.596 483.910.596 304.978.267 304.987.267 3. Escribe en números romanos. 83 675 4.518 74 909 5.005 Ahora, escribe el valor de cada número. MXCIX XCIV MMDLIX XLIV VIIICDL XICCXLV 4. Calcula. 759.120 75.028 © 2009 Santillana Educación, S. L. 870.904 531.091 8.637 406 11 5. Lee y resuelve. A la función de teatro asistieron 227 hombres y 234 mujeres. La recaudación fue 3.227 €. ¿Cuánto costó cada entrada? 6. Representa la fracción que se indica. 7 8 4 6 2 5 7 9 7. Calcula. 5 de 112 8 2 de 133 7 9 de 192 4 6 2 3 de 261 8. Calcula. 3 4 5 5 12 13 14 14 2 15 19 19 18 7 23 23 23 9 34 34 38 31 47 47 9. Calcula el número que falta en cada operación. 6 2 8 8 8 63 21 39 63 63 9 23 13 13 13 19 15 29 29 29 10 4 27 27 28 37 51 51 51 27 10. Lee y resuelve. Beatriz se comió el lunes dos sextos de una caja de bombones y el martes se comió un sexto. ¿Qué fracción de bombones se comió entre los dos días? 12 © 2009 Santillana Educación, S. L.