Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
POLÍTICAS LOCALES EN MATERIA DE INMIGRACIÓN “INTERVENCIÓN CON PERSONAS INMIGRANTES EN EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ” 9 de febrero de 2006 Departamento de Inclusión Social y Solidaridad INMIGRANTES EMPADRONADOS EN EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LA FRONTERA 20/05/2005 PAISES MUJERES HOMBRES INTERVALOS DE EDADES -18 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 21º 22º 23º 24º 25º Bolivia 252 Marruecos 135 Colombia 220 Argentina 94 Ecuador 87 China 61 Argelia 66 Brasil 76 Ucrania 80 Rumania 63 Venezuela 39 Perú 36 Rusia 43 Cuba 23 Chile 23 R. Dominic 30 Senegal 10 Uruguay 19 Lituania 23 Mauritania 7 México 10 Filipinas 9 Moldavia 4 Nigeria 9 Bulgaria 4 132 204 91 89 53 78 64 27 15 30 26 18 9 24 23 16 28 14 9 15 7 7 9 4 7 52 71 60 41 33 32 32 23 12 6 11 4 10 3 14 11 7 5 8 4 3 2 0 2 2 18-40 268 201 188 91 95 78 66 64 42 75 37 31 32 30 19 26 22 15 22 13 9 9 7 9 7 TOTALES 41-65 +65 64 61 58 46 11 27 30 14 41 12 14 14 9 14 11 8 9 12 2 5 5 3 6 2 2 0 6 5 5 1 2 2 2 0 0 3 5 1 0 2 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 384 339 311 183 140 139 130 103 95 93 65 54 52 47 46 46 38 33 32 22 17 16 13 13 11 PAISES MUJERES HOMBRES INTERVALOS DE EDADES -18 26º 27º 28º 29º 30º 31º 32º 33º 34º 35º 36º 37º 38º 39º 40º 41º 42 43º 44º 45º 46º 47º 48º 49º 50º Guatemala 8 Polonia 7 Paraguay 7 India 4 Nicaragua 4 Kenia 5 Bielorrusia 3 Camerún 1 Croacia 2 Eslovaquia 2 Turquía 0 Yugoslavia 1 Angola 0 Sudáfrica 1 C de Marfil 0 El Salvador2 G. Ecuator 0 Honduras 2 Hungría 0 Malí 0 R. Checa 0 Siria 0 C. Verde 0 Costa Rica 0 Congo 0 2 3 2 3 2 0 1 3 2 2 4 3 3 2 2 0 2 0 2 2 2 2 1 1 1 0 1 0 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 18-40 7 6 7 6 3 5 3 2 3 4 3 4 3 0 2 2 2 1 2 2 2 1 1 1 1 41-65 3 3 2 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 TOTALES +65 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 10 9 7 6 5 4 4 4 4 4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 PAISES MUJERES HOMBRES INTERVALOS DE EDADES -18 51º 52º 53º 54º 55º 56º 57º 58º 59º TOTALES G. Bissau Georgia Indonesia Irán Mauricio S Leona Tailandia Tanzania Vanuatu 18-40 41-65 TOTALES +65 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1477 1050 455 1533 499 40 2527 MARCO NORMATIVO HASTA EL AÑO 2000 MUY POBRE Y RESTRICTIVO. VISIÓN DE LA INMIGRACIÓN COMO UNA CUESTIÓN DE ORDEN PÚBLICO, CONTROL DE FRONTERAS... EN EL AÑO 2000 LA LEY ORGANICA 4/2000 DE 11 DE ENERO SE MODIFICA RAPIDAMENTE CON LEY ORGANICA 8/2000 DE 22 DE DICIEMBRE Y EN JULIO DE 2001 SE PUBLICA EL REGLAMENTO QUE SUFRIRÁ LA ANULACIÓN DE UN Nº IMPORTANTE DE ARTÍCULOS POR SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO (2003) LA LEY SIGUE SUFRIENDO MODIFICACIONES HASTA QUE FINALMENTE EN ENERO DEL 2005 SE PUBLICA EL ACTUAL REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA. ACTUALMENTE EXISTE UN MARCO NORMATIVO MUCHO MÁS AMPLIO Y COMPLEJO. MARCO NORMATIVO HASTA EL AÑO 2000 NO EXISTE UN MARCO EN MATERIA DE POLÍTICA SOCIAL ANTE ESTE SECTOR DE LA POBLACIÓN I PLAN INTEGRAL PARA LA INMIGRACIÓN EN ANDALUCIA (2001-2004) PLAN ANDALUZ PARA LA INCLUSION SOCIAL EN ANDALUCIA (11 NOVIEMBRE 2003) FONDOS DE NIVELACIÓN PARA AYUNTAMIENTOS CON POBLACIÓN INMIGRANTE (2005) II PLAN INTEGRAL PARA LA INMIGRACIÓN EN ANDALUCIA (2005-2009) NUESTRA HISTORIA MUNICIPAL HASTA LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO EN QUE SE UBICA ACTUALMENTE LA INTERVENCIÓN CON INMIGRANTES: APOYO A ORGANIZACIONES PRO-INMIGRANTES QUE ASUMÍAN CASI TODAS LAS COMPETENCIAS Y COLABORACIÓN EN PROPUESTAS QUE ELLOS PLANIFICABAN (Ej. Campaña de dignificación del servicio doméstico) FLEXIBILIDAD Y COLABORACIÓN A EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES A LAS PERSONAS INMIGRANTES. CEMENTERIO MUSULMÁN.... POR QUÉ EMPEZAR A INTERVENIR (I): COMPETENCIAS DE LAS ADMONES EL ESTADO Y LA CCAA EMPIEZAN A DEFINIR LAS COMPETENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. COMPETENCIAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN MATERIA DE INMIGRACIÓN ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: •legislación de extranjería •control de fronteras •permisos de residencia y de trabajo •acogida y/o asilo •persecución de mafias y delincuencia organizada etc.... LA JUNTA DE ANDALUCÍA competencias en materia de servicios y funciones básicas para el bienestar de la ciudadanía. - Asistencia sanitaria. - Educación. - Vivienda. - Servicios sociales. - Políticas de Igualdad. - Atención al/la menor. - Juventud..... Los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes: 1. SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local obliga a la prestación de servicios sociales y de promoción y reinserción social. La ley de extranjería en su artículo 14 reconoce el derecho a las prestaciones básicas a todos los inmigrantes independientemente de cual sea su situación administrativa. INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN Información y orientación dirigida a individuos, grupos e instituciones sobre los derechos que pudieran corresponderle y los recursos sociales existentes, así como asesoramiento especializado sobre problemas sociales y su canalización, cuando sea necesario, a los demás Servicios Sociales existentes. PREVENCIÓN E INSERCIÓN Intervenciones realizadas por equipos profesionales, dirigidas a personas y colectivos en situación de riesgo o marginación social, con el objeto de prevenir marginaciones sociales y, en su caso, lograr la reinserción familiar y social. 1. SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS AYUDA A DOMICILIO Tiene como objetivo la prestación de una serie de atenciones a los individuos y familias en su domicilio, cuando vivan situaciones en las que no es posible la realización de sus actividades habituales, o en situación de conflicto psico-familiares para alguno de sus miembros. ALOJAMIENTO Y CONVIVENCIA Ofrece una alternativa convivencial a aquellas personas que carecen de ambiente familiar adecuado. Las prestaciones complementarias son aquellas prestaciones económicas que complementan a las básicas y que están reguladas. Tal es el caso del Programa de Solidaridad con los Andaluces (llamado vulgarmente como Salario Social), que se limita a residentes comunitarios o que uno de sus miembros sea español. Son prestaciones económicas que se conceden desde cualquier programa de los centros Comunitarios y que pretenden dar respuestas a situaciones de emergencia. 2. COLABORACIÓN CON EL ESTADO EN LA REGULARIZACIÓN DE INMIGRANTES 2.1 El REGLAMENTO que desarrolla la ley de extranjería obliga a los Aytos a: •Elaboración de Informes de Arraigo Social •Elaboración de Informes de Reagrupación Familiar y de Hijo de residente legal •Situaciones especiales: Hago constar del proceso de regularización extraordinario para certificado de padrón. 2.2 EMPADRONAMIENTO Y SU RENOVACIÓN 3. DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE PLANES Y MEDIDAS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA 5.1.Las competencias en materia de VIVIENDA delegadas por la Consejería de Obras Públicas y transporte, a través del II Plan de vivienda y suelo: viviendas de alquiler municipal, de integración social, AFA.... 5.2.El desarrollo de los ejes marcados por EL I y II PLAN INTEGRAL PARA LA INMIGRACIÓN EN ANDALUCÍA 5.3 Transferencia de Fondos de nivelación a los Ayuntamientos. POR QUÉ EMPEZAR A INTERVENIR (II): NUEVAS NECESIDADES QUE REQUIEREN UNA RESPUESTA Crece la población inmigrante en el municipio. La realidad es dinámica y los perfiles y sus necesidades cambian: No es sólo población de paso – La reagrupación familiar – Feminización de la población Aumento en la intervención de los SSCC con esta población. Sobre todo en zona centro y sur. Factor vivienda. ¿ESPECIALIZACIÓN O NORMALIZACIÓN? EN NUESTROS SSCC ACTUALMENTE EXISTE UNA APUESTA CLARA POR REFORZAR LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA YA QUE HA HABIDO UN IMPORTANTE AUMENTO DE PROGRAMAS ESPECIALIZADOS LAS ACTUACIONES QUE SE REALICEN CON LA POBLACIÓN INMIGRANTE ESTARÁN UBICADAS EN LAS QUE EL AYUNTAMIENTO REALIZA DE FORMA ORDINARIA PARA TODA LA POBLACIÓN. PERO SIN OLVIDAR QUE LA SITUACIÓN DE PARTIDA DE UNA PERSONA EXTRANJERA CON UN PROYECTO MIGRATORIO, NO ES LA MISMA QUE EL DE LA POBLACIÓN AUTÓCTONA, POR TANTO SERÁ NECESARIO IMPLEMENTAR MEDIDAS COMPENSADORAS, DE ACCIÓN POSITIVA O DE CARÁCTER ESPECÍFICO ANTE DETERMINADAS NECESIDADES. ¿ESPECIALIZACIÓN O NORMALIZACIÓN? LO IMPORTANTE ES PODER COMPROBAR QUE SON ACTUACIONES TENDENTES A CUMPLIR UN OBJETIVO CONCRETO, QUE NO TIENE PORQUÉ CONSOLIDARSE EN EL TIEMPO. LA INTERVENCIÓN DEBE CONTEMPLAR LA PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y PROMOCIÓN, ASÍ COMO LOS TRES NIVELES DE INTERVENCIÓN: INDIVIDUAL, GRUPAL Y COMUNITARIA. SERVICIOS “NORMALIZADOS” ACCIÓN COMUNITARIA (SIVO): acceso a recursos de otros sistemas y/o propios (Prestaciones sociales y económicas) y apoyo psicosocial. INFANCIA Y FAMILIA PERSONAS CON DEPENDENCIA ALOJAMIENTO ALTERNATIVO – Transeúntes pero también Programas de Inserción COOPERACIÓN SOCIAL – Relación y apoyo con el asociacionismo de inmigrantes. – Información a la población inmigrante sobre asuntos de su interés: Campaña de empadronamiento... SERVICIOS MÁS ESPECÍFICOS 1. PROGRAMA MUNICIPAL DE ACCESO A LA VIVIENDA PARA INMIGRANTES VALORA LA DERIVACIÓN A RECURSOS NORMALIZADOS: AFA otros BÚSQUEDA DE VIVIENDA APOYA PARA EL PAGO DEL ALQUILER INCENTIVA A PROPIETARIOS: SEGURO MULTIRIESGO ASESORA PARA LA FIRMA DEL CONTRATO MEDIA Y SENSIBILIZA PARA CONSEGUIR EL ALQUILER MEDIA EN SITUACIONES DE DIFICULTAD SERVICIOS MÁS ESPECÍFICOS 2. ASESORAMIENTO JURÍDICO Obtención de documentación de extranjeros/as en situación administrativa irregular / Renovaciones y cambios en las autorizaciones de residencia o residencia y trabajo. Reagrupación familiar. Materia de Derecho Civil y Derecho Penal. Procesos de expulsión en los que estén incursos los extranjeros/as. Obtención de documentación en circunstancias excepcionales, con especial atención judicial y extrajudicial a las victimas de violencia doméstica. Interposición de recursos administrativos tanto de reposición como de alzada. Trámites con los distintos Consulados extranjeros en España. Quejas ante la Institución del Defensor del Pueblo. SERVICIOS MÁS ESPECÍFICOS 3. INFORMES DE ARRAIGO Protocolo de actuación: Solicitud en él Departamento de Inclusión Social y Solidaridad. Entrevista con TS responsable de inmigración. Emisión del Informe. Envío a Alcaldía para firma. Notificación al Interesado/a y envío a Subdelegación de Gobierno. SERVICIOS MÁS ESPECÍFICOS 4. SENSIBILIZACIÓN 4.1. MÉTETE EN SU PIEL Video juego para niños/as y adolescentes que permite vivenciar la realidad de un igual inmigrante. 4.2. EXPOSICIÓN DE RETRATOS “LOS NUEVOS VECINOS” 4.3. PARTICIPACIÓN EN PONENCIAS, JORNADAS, CURSOS, ETC.. EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS COMUNITARIOS Y EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN. 4.4. EL DEPARTAMENTO DE INCLUSIÓN “PUENTE”, ASESOR Y CANALIZADOR DE RESPUESTAS: Consultas para la programación de actividades interculturales de otras Delegaciones Mediación entre población inmigrante y otras competencias municipales,.... OTRAS DELEGACIONES MUNICIPALES CENTRO MUNICIPAL DE FORMACIÓN 1. FORMACIÓN A TRABAJADORES MUNICIPALES (SSSS, OAC, Igualdad y Salud,...) Dirigido a todos los niveles(directivos, técnicos, aux. administrativos y ordenanzas) 2. EDICIÓN DEL MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS Sensibiliza Aporta elementos de análisis Aclara conceptos en materia normativa y sociológica Informa de los recursos, con directorio de servicios En definitiva facilita el acceso a los recursos de los inmigrantes atendidos por cualquier trabajador/a municipal. OTRAS DELEGACIONES MUNICIPALES 1. JORNADAS MULTICULTURALES DE JUVENTUD Y FIESTAS. 2. ENCUENTRO INTERCULTURAL DE MUJERES EN LA DELEGACIÓN DE IGUALDAD Y SALUD. 3. CAMPAÑA DE EMPADRONAMIENTO ANTE LA OBLIGATORIEDAD DE LA RENOVACIÓN DEL MISMO, DE LA OFICINA DEL ATENCIÓN AL CIUDADANO EN COLABORACIÓN CON POLÍTICAS SOCIALES Y DEL MAYOR.... Hacia dónde vamos 1. ADOPTAR UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN QUE CONJUGUE LA NORMALIZACIÓN CON LA PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS QUE RESPONDEN A NECESIDADES ESPECIFICAS Y SITUACIONES DE DESVENTAJA. 2. EN EL MARCO DE UN PROYECTO GLOBAL, DEJANDO A UN LADO LAS ACTUACIONES DESCOORDINADAS . 3. PLANIFICAR DESDE EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD , Y NO SÓLO EN RESPUESTA A CONVOCATORIAS DE SUBVENCIONES. 4. TRABAJAR DESDE LA TRANSVERSALIDAD OTRAS ÁREAS DE ACTUACIÓN MUNICIPAL: EMPLEO, IGUALDAD, CULTURA, EDUCACIÓN,….