Download CONF101
Document related concepts
Transcript
Mag. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe del INEI Diciembre, 2010 SISTEMA DE INFORMACIÓN REGIONAL PARA LA TOMA DE DECISIONES (SIRTOD) El Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones (SIRTOD) que el INEI pone a disposición de los usuarios, constituye un instrumento muy importante para conocer, analizar y estudiar el comportamiento de la realidad regional del país, desde el punto de vista económico, social, demográfico, del ambiente y recursos naturales y de la ciencia y tecnología, llenando de esta forma un vacío de información, que será de mucha utilidad para los responsables de la toma de decisiones y otros interesados de la problemática a nivel regional. Este Sistema, que será de permanente actualización, armoniza y estandariza las series estadísticas históricas disponibles en el Sistema Estadístico Nacional (SEN), incluyendo sus correspondientes metadatos que contiene las principales características de esta serie. OBJETIVO Proporcionar a los gobiernos regionales, tomadores de decisión y población en general un sistema de Información, que contenga información relevante y actualizada de un conjunto de indicadores demográficos, sociales, económicos, ambiente y recursos naturales, ciencia y tecnología a nivel departamental y de periodicidad mensual, trimestral o anual, en un aplicativo informático con acceso libre en Internet. MARCO CONCEPTUAL DE REFERENCIA Los indicadores del SIRTOD permiten conocer el estado de la situación en las condiciones de vida de la población y de algunos factores que influyen sobre ellas. El diagnóstico de un aspecto de la realidad social y su evolución es un primer uso de los indicadores. Del diagnóstico se pueden derivar objetivos de política y esta tarea se facilita si un gobierno regional cuenta con series históricas de indicadores lo cual es posible gracias al SIRTOD. También podemos seguir el impacto de determinadas políticas públicas y ello permite evaluar el éxito de la gestión de un gobierno regional. Usuarios Productores SEN / Instituciones del Sector Publico INEI GOBIERNOS REGIONALES Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones (SIRTOD) GOBIERNOS LOCALES USUARIOS EN GENERAL Realidad Demográfico – Económico – Social de la región CONTENIDO DEL SIRTOD SEGÚN ÁREAS TEMÁTICAS : Series Estadísticas Áreas temáticas Total Indicadores Mensual Trimestral Anual Total Demográfico 163 7 7 163 177 Social 378 1 279 339 619 Económico 478 314 0 380 694 58 0 0 58 58 25 0 0 25 25 1102 322 286 965 1573 Ambiente Naturales y Recursos Ciencia y Tecnología Total Fuentes de datos utilizados por el SIRTOD: Series estadísticas oficiales de provenientes de los Registros administrativos del Sistema Estadístico Nacional RELACIÓN GENERAL DE INDICADORES CARACTERISTICAS DEL INDICADOR / VARIABLE 1. Relevante para la Región, es decir útil para la toma de decisiones. 2. Contar con una fuente sostenible y de actualización preferentemente en línea. 3. Disponer de un procedimiento de calculo explicito. 4. Información disponible de actualización constante. 5. Generar una interfase informática entre el Sector y el INEI. INDICADORES DEL ÁREA DEMOGRÁFICA: • Constituyen un elemento clave para apoyar el diseño, formulación y evaluación de planes y programa de las regiones, considerando que en el proceso de descentralización es vital conocer el capital humano que reside en su territorio. Así mismo, posibilita a las autoridades de información fundamental para el diseño y monitoreo de programas sociales. • A nivel de departamento, entre los indicadores y variables demográficos que son de mayor frecuencia en el uso para una mejor comprensión de la dinámica poblacional señalaremos teniendo en cuanta los siguientes grupos: a) Indicadores de la evolución y crecimiento de la población futura b) Indicadores de la estructura demográfica y dependencia demográfica. • La población en edad de trabajar c) Indicadores de la dinámica demográfica. • Indicadores de fecundidad • Indicadores de la mortalidad • Indicadores de migración interna. Total: 163 Indicadores y 177 series estadísticas (mensual, trim. y anual) INDICADORES DEL ÁREA SOCIAL: Sirven para describir y analizar una realidad social determinada. La información social o de condiciones de vida cuantifican características de la vivienda, salud, educación, pobreza, empleo, ingresos y gastos del hogar, estos indicadores grafican la situación social y su evolución en las regiones del País y permiten identificar los grupos poblacionales y regiones más desarrolladas y vulnerables. Además permitirán identificar necesidades de la población, formular, implementar y evaluar políticas sociales estructuradas con mayores elementos de juicio. a) En educación. b) En pobreza c) En nutrición d) En Programas sociales e) Ingresos y gastos Total: 378 Indicadores y 619 series estadísticas (mensual, trim. y anual) INDICADORES DEL ÁREA ECONÓMICO: Los indicadores económicos que se incluyen en el SIRTOD tienen como marco de referencia diversos ámbitos de la economía, en unos casos esta referido al ámbito macroeconómico regional que mide la evolución sectorial de la economía regional y en otros casos el ámbito esta referido a sectores de la economía. Los principales indicadores regionales: •El valor agregado bruto, que miden la producción por ramas de actividades; •El índice de precios al consumidor, por principales ciudades; •La producción de los principales productos agrícolas y pecuarios; •La producción de los principales productos de la minería metálica; •La producción (extracción) de los recursos hidrobiológicos y su transformación en harina y aceite de pescado; •La potencia instalada, producción, venta y consumo de energía eléctrica. •La Prestación de servicios de alojamiento del turismo receptivo e interno; •Los depósitos y créditos de la banca múltiple; •El parque automotor y trafico del transporte terrestre; •El trafico postal; •La venta de cemento; •Los gastos del gobierno, en sus diferentes fases de ejecución; •Licencias de apertura de establecimientos por actividades económicas. Total: 478 Indicadores y 694 series estadísticas (mensual, trim. y anual) INDICADORES DEL ÁREA AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES: La información estadística ambiental es muy importante para las regiones, para conocer la realidad del medio ambiente, tanto para protegerlo como para conservarlo y alcanzar el desarrollo sostenible que todos deseamos. Como se sabe el Perú es un país megadiverso con un gran potencial en recursos naturales, en tal sentido la protección y cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de todos y cada uno de nosotros. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Producción de agua potable Producción de madera rolliza Temperatura promedio anual Precipitación promedio anual Superficie reforestada anualmente Residuos sólidos Total: 58 Indicadores y series estadísticas anuales INDICADORES DEL ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA: Permiten conocer al potencial científico y tecnológico, el diseño, seguimiento y evaluación de políticas y el gasto en ese rubro, hacer comparaciones internacionales. Estos indicadores se clasifican desde una perspectiva sistémica resaltando las características de los insumos del sistema de Ciencia y Tecnología sobre los gasto en ciencia y tecnología e innovación tecnológica. • • • • • Hogares que tienen al menos una computadora Hogares que tienen servicio de internet Número de cabinas públicas de internet Líneas en servicio de telefonía fija Líneas en servicio de telefonía móvil Total: 25 Indicadores y series estadísticas anuales POTENCIALIDADES DEL SIRTOD • Permite analizar indicadores de áreas temáticas diferentes y hacer comparativos de las series estadísticas por departamentos seleccionados. • Toda la información puede ser exportada a cuadros Excel. • Permite elaborar boletines electrónicos mensuales en cada departamento, previa selección de los indicadores de interés. • Permite contar con información totalmente actualizada pues cuenta con opciones para crear nuevos indicadores y series estadísticas • Es de interfaz intuitiva y de fácil navegación que permite acceder a una potente base de datos … Potencialidades del SIRTOD: • Proporciona un “Metadatos” o ficha técnica para cada indicador que permite conocer la definición del indicador, su unidad de medida, la frecuencia, su fuente de información entre otros. • Proporciona medidas estadísticas como la desviación estándar, media aritmética, máximo, mínimo, etc para cada una de las serie estadísticas de los indicadores, lo que posibilitan el análisis estadístico con más detalle. • Permite generar gráficos estadísticos y mapas temáticos de las series estadísticas de los indicadores, facilitando su rápida lectura e interpretación visual. PROXIMAS ACTIVIDADES Actualización permanente del Sistema. Plan de Difusión del Sistema. Plan de implementación del Sistema: • Administración del Sistema • Procesos Técnicos Presentación de los Indicadores Regionales…..