Download Diapositiva 1 - diversificacionz
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Realizado por: Amanda y Ainhoa La tierra Y La energia La tierra El sol Capas Dinámica atmosférica Movimientos El sol es una estrella amarilla que se formó hace 5 millones de años y que seguirá luciendo otros 5 más. Está formada principalmente por hidrógeno ( 92% ) y helio. Zona conectiva: la energía llega al exterior por convección Fotosfera: es la capa desde donde se emite la energía en forma de luz y calor. Cromosfera: solo es visible durante los eclipses de sol. Núcleo: es la zona mas interna. Zona radiactiva: transporta energía por radiación Es el tercer planeta desde el Sol y quinto en cuanto a tamaño. Es el único planeta conocido que tiene vida, aunque algunos de los otros planetas tienen atmósferas y contienen agua. Rotación: es cuando la Tierra gira sobre sí misma, se completa cada 24 horas y da lugar a los días y a las noches. Translación: es cuando la Tierra gira alrededor del Sol, tarda 365 días y 6 horas. Da lugar a las estaciones. Movimiento de rotación Movimiento de translación Atmósfera: es la capa que rodea la Tierra y está formada por: nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono, polvo, vapor de agua… Actúa como regulador térmico y emite radiación terrestre. Posee las siguientes capas: Termosfera: contiene gases ionizados, llegan los rayos X y los gamma procedentes del Sol. Troposfera: esta en contacto con el suelo, aquí se encuentras los fenómenos meteorológicos. Exosfera: es la zona mas exterior y su temperatura es de 2400 ºC aprox. Mesosfera: aquí es donde los meteoritos se vuelven incandescentes convirtiéndose en estrellas fugaces o lluvia de estrellas Estratosfera: se encuentra la capa de ozono que absorbe la radiación ultravioleta. 2.2 Hidrosfera: está formada por las aguas superficiales y las aguas subterráneas. 2.3 Geosfera: hay dos modelos de distribución de capas en función de la rigidez de los materiales. A) Modelo dinámico: -Litosfera: materiales rígidos. Está dividida en placas litosféricas que pueden desplazarse unas sobre otras. -Astenosfera: materiales plasticos fundidos. -Mesosfera: materiales sólidos, movimientos de convección. -Capa D: zona de transición manto-núcleo -Endosfera: núcleo externo e interno. B) Modelo geoquímico: -Corteza: capa muy delgada, de 30 a 70 km en la corteza continental, y entre 5 y 10 km en la oceánica. -Manto: está separado de la corteza por la discontinuidad de Mohorovicic. - Núcleo: hay dos zonas separadas entre sí : - Núcleo externo: está formado por hierro y níquel, en estado líquido. - Núcleo interno: también formado por hierro y níquel pero en estado sólido Modelo geoquímico. Modelo dinámico. La dinámica atmosférica es la inclinación del eje de rotación terrestre y su forma esférica achatada por los polos, provoca que la energía procedente del sol no llegue a todos los lugares de la tierra. -Existen dos movimientos: a)vertical. Son desplazamientos de masa de aire b)Horizontales. Son desplazamientos paralelos a la superficie. La meteorología predice las condiciones climáticas de un lugar geográfico , y las representa mediante un mapa del tiempo. - Para ello utiliza: 1) Estaciones meteorológicas. Miden la temperatura, la humedad del aire… 2) Imágenes procedentes de satélites. Los mapas del tiempo poseen los siguientes elementos: a) Isobaras: línea que unen puntos geográficos de igual presión. b) Anticiclones(A) : ausencia de nubosidad. c) Borrasca(B) : abundante nubosidad, que puede dejar precipitaciones. d) Frente : donde se encuentran masa de aire de distinta temperatura y humedad.