Download presentación - Sociedad Chilena de Salud Mental
Document related concepts
Transcript
Sociedad Chilena de Salud Mental Tamizaje en Bipolaridad Aplicaciones clínicas Dr. Paul Vöhringer C. Clínica Psiquiátrica Universitaria Hospital Clínico Universidad de Chile 1 Sociedad Chilena de Salud Mental “ El Hombre es la medida de todas las cosas: para las que son, medida de su ser; para los que no son, medida de su no ser” Protágoras (Abdera 485- 411 AC) 2 Sociedad Chilena de Salud Mental Instrumentos para Mejorar la Pesquisa del Trastorno Bipolar 1. 2. 3. Cuestionario de Trastorno del Ánimo (MDQ)1 Escala Diagnóstico Trastorno Espectro Bipolar Índice de Bipolaridad (BI) 3 2 1 Hirschfeld RMA, Am J Psychiatry 2000; 157:1873-1875 2 Ghaemi SN, Bipolar Depresion, Am Psychiatric Publ 2006 3 Sachs G Acta Psychiatr Scand suppl. 2004; 422: 7-17 3 Sociedad Chilena de Salud Mental Cuestionario Trastorno del Ánimo (MDQ) 1. Criterios de elevación del ánimo DSM-IV TR 2. Simultaneidad de síntomas anímicos 3. A lo menos consecuencias moderadas 4. Historia familiar de bipolaridad 5. Sospecha previa de bipolaridad Hirschfeld RMA, Am J Psychiatry 2000; 157:1873-1875 4 Sociedad Chilena de Salud Mental Cuestionario de Trastornos del Ánimo Cuestionario breve de lápiz y papel, de autoreporte y que consta de tres preguntas. La primera de ellas presenta 13 items dicotómicos e indaga sobre síntomas y comportamientos asociados a síndrome maniaco e hipomaniaco. La segunda pregunta indaga si tales síntomas fueron experimentados en el mismo período de tiempo; y la tercera, respecto de la gravedad de los problemas causados por tal sintomatología. El tamizaje es positivo si son respondidas de manera afirmativa de 7 a 13 de los 13 ítems de la primera pregunta, si se señala la ocurrencia de los síntomas en un mismo período de tiempo y que causa problemas de moderados a serios. Hirschfeld RMA, Am J Psychiatry 2000; 157:1873-1875 5 Sociedad Chilena de Salud Mental MDQ (validado en Chile) 1.¿Le sucedió alguna vez que por un cierto período de tiempo usted comenzó a sentirse o actuar diferente de cómo era, y… ...se sintió bien o con el ánimo tan elevado, o tan “hiperactivo “, que algunos pensaron que usted no era la misma persona de siempre; o estuvo tan animado o “hiperactivo”, que se metió en problemas o en dificultades ? ... estaba tan irritable, que le gritaba a la gente; o iniciaba peleas o discusiones? ... se sentía mucho más seguro de sí mismo que otras veces? ... dormía mucho menos que de costumbre, pero notaba que no sentía falta de sueño? ... hablaba mucho más, o mucho más rápido que de costumbre? ... le pasaban las ideas muy rápidamente por la cabeza o no podía pensar lentamente? ... se distraía muy fácilmente por las cosas que sucedían a su alrededor, al punto de que necesitaba hacer un gran esfuerzo en concentrarse o en continuar lo que estaba haciendo? ... tenía más energía que de costumbre? ... estaba mucho más activo o hacía muchas más cosas que de costumbre? ... era socialmente mucho más activo y comunicativo, al punto de que –por ejemplo– telefoneaba a amistades en medio de la noche? ... se interesaba en el sexo más que de costumbre? ... hacía cosas que no eran comunes en usted, o que la gente podía haber considerado excesivas, tontas o arriesgadas? ... el gastar dinero le causó problemas a usted o su familia? SÍ NO □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ 2. Si usted marcó sí más de una vez, ¿ocurrieron varias de esas situaciones todas juntas en un mismo período de tiempo? 3. ¿Cuántas dificultades le causaron cualquiera de las situaciones mencionadas (por ejemplo, no poder trabajar, problemas familiares, de dinero o legales; enfrascarse en discusiones o peleas)? Por favor marque sólo una de las siguientes respuestas. □ □ ❑ ❑ □ Ningún problema □ Problema menor □Problema moderado □Problema serio 4. ¿Alguno de sus familiares directos (es decir, hijos, hermanos, padres, abuelos, tíos) padeció alguna vez de un trastorno maníaco-depresivo o bipolar? 5. ¿Le ha dicho alguna vez un profesional médico que usted padece de un trastorno maníaco-depresivo o bipolar? ❑ ❑ Este Cuestionario ha sido diseñado exclusivamente como medio de evaluación y no deberá utilizarse como instrumento de diagnóstico. Reprinted with permission from Dr. Robert M. A. Hirschfeld. Validado en Chile por Vóhringer-Cabrera 2007 6 Sociedad Chilena de Salud Mental Estudio de Validación de MDQ en Clínica de Trastorno del Ánimo I. Psiquiátrico de Stgo.(1) Resultados Preliminares • Muestra de 202 pacientes consultantes a CTA (Abril 2006- Noviembre 2007) • Pacientes fueron evaluados con el módulo del ánimo de SCID I por miembro del equipo en forma ciega • Análisis Estadístico con Programa Estadístico SPSS 13.0 • Consistencia Interna: 0.82 coeficiente Alfa de Cronbach (Test pesquiza la condición buscada) 1.Vöhringer P.; Cabrera J.; Alvear K.; Medina S.; Riumallo P.; Espinoza,C..; Hurtado M.; Alexandrovich K;7Leiva F Resultadps Preliminares en prensa Sociedad Chilena de Salud Mental Criterios Espectro Bipolar Ghaemi CRITERIOS TRASTORNO DEL ESPECTRO BIPOLAR SI NO A. Presenta a lo menos un episodio depresivo mayor B. Presenta episodios hipomaníacos o maníacos no espontáneos (2rios) C. Presenta uno de los siguientes criterios, más al menos dos criteros D, o Ambos de los siguientes más un ítem del criterio D: 1. Historia de bipolaridad en familiar de primer grado 2. Manía o hipomanía inducida por antidepresivos D. Si no hay ítems del criterio C presentes, Son necesarios seis de los siguientes nueve Criterios: 1. Personalidad hipertímica ( forma basal, estado no depresivo) 2. Episodios depresivos mayores recurrentes (> 3) 3. Episodios depresivos mayores breves (promedio, < 3 meses) 4. Síntomas depresivos atípicos (DSM-IV-TR) 5. Episodios depresivos mayores psicóticos 6. Edad temprana aparición de episodio depresivo mayor (<25) 7. Depresión post-parto 8. Falta de eficacia de antidepresivos (respuesta aguda pero no en mantención) 9. Falta de respuesta a 3 o más intentos con antidepresivos Tomado de: Ghaemi SN, Ko JY, Goodwin FK: “The biplar Spectrum and the antidepressant View of the World”. Journal of Psychiatric Practice 7:287-297, 2001. Sería positivo para Trastorno del espectro bipolar: A + B + (C1 +C2) + 1 ítem D ó A + B + C1 o C2 + 2 ítems D ó A + B + 6 ítems D 8 Sociedad Chilena de Salud Mental Indice de Bipolaridad (IB): DSM-IV-TR y Otros Validadores I. Fenomenología del episodio (DSM-IV TR) -Manía; hipomanía; ciclotimia II. Edad de inicio (No DSM-IV TR) -Especialmente 15-19 años. III. Evolución (No DSM) -Recurrencia y remisión; comorbilidad IV. Efectos del tratamiento (No DSM) -Estabilizadores del ánimo-efectivos -Antidepresivos-inefectivos, efectos adversos V. Historia Familiar (No DSM) -Bipolar, unipolar recurrente 9 Sachs GS. Acta Psychiatr Scand Suppl, 2004; 422: 7-17 Sociedad Chilena de Salud Mental Esquema de Puntuación de Validadores de Bipolaridad Puntaje Calidad de la evidencia 20 Muy Convincente de Tr. Bipolar 15 Convincente de Tr. Bipolar 10 Rasgo conocido asociado a Tr. Bipolar 5 Rasgo sugerente de Tr. Bipolar 2 Posible relación al Tr. Bipolar 0 Sin evidencia Sachs GS. Acta Psychiatr Scand Suppl, 2004; 422: 7-17 10 Sociedad Chilena de Salud Mental Validador I: Características del Episodio Puntaje Fenomenología 20 Manía/Eufórica/Grandiosa/Expansiva 15 Manía Mixta/Disfórica/Irritable 10 Hipomanía/Ciclotimia/Manía inducida por AD 5 Hipomanía inducida por AD Síntomas hipomaníacos Episodio/DepresivoMayor/Psicótico/Atípico/Posparto 2 Cualquier Episodio Depresivo Mayor típico recurrente 0 Sin evidencia 11 Sociedad Chilena de Salud Mental Validador II: Edad de Inicio (Primer Episodio Afectivo/Sindrome Puntaje Edad de Inicio (años) 20 15-19 15 <15 o 20-30 10 30-45 5 >45 0 Ningún Episodio o Síndrome Sachs GS. Acta Psychiatr Scand Suppl, 2004; 422: 7-17 12 Sociedad Chilena de Salud Mental Validador III: Curso Puntaje Curso: Características Asociadas 20 Manías con recuperación 15 Manía con Recuperación Parcial/Hipomanía con recuperación 10 Psicosis Afectiva/Abuso de Sustancias Impulsividad con consecuencias legales 5 Hipomanías con recuperación parcial/3EDM Trastorno Límite, Ansiedad, Alimentación Hipertimia, Múltiples Títulos, Trabajos, Profesiones 2 0 Ninguna de las anteriores Sachs GS. Acta Psychiatr Scand Suppl, 2004; 422: 7-17 13 Sociedad Chilena de Salud Mental Validador IV: Respuesta al Tratamiento Puntaje Medicamento Efecto* 20 Estabilizador Remisión Rápida( <4 Semanas) 15 Estabilizador Remisión al cabo de 12 semanas Recaída Maníaca/Mixta al sus. tto 10 Estabilizador Antidepresivo Respuesta Parcial a 1 o 2 est Síntomas Disfóricos/Mixtos/Ciclos Rápidos 5 Antidepresivo Resistencia al Tto. con 3 o más AD Viraje a Manía o Hipomanía ret. AD 2 Antidepresivo Respuesta rápida < 1 semana 0 - Ninguna de las anteriores o no Tto. 14 Sociedad Chilena de Salud Mental Validador V: Historia Familiar Puntaje Familiar Trastorno Documentado (y sospecha) 20 Primer grado Bipolar 15 Segundo grado Primer grado Bipolar TDM Recurrente+Sospecha de Bipolar 10 Primer grado Cualquier Pariente Trastorno Esquizoafectivo/TDM Rec. TDM REC.+ Sospecha Bipolaridad 5 Primer grado Cualquier Pariente Abuso de Sustancias Sospecha de Bipolaridad 2 Primer grado Primer grado Trastorno de Ansiedad, Alimentación, (Sospecha TDM Recurrente) 0 - Ninguna de las Anteriores 15 Sociedad Chilena de Salud Mental 100 Esquema Categorial - Dimensional de los Trastornos del Ánimo Trastorno Bipolar tipo I Trastorno Bipolar tipo II Trastorno Bipolar no Especificado Trastorno Depresivo Mayor tipo II (Altamente recurrente, subgrupo resistente a antidepresivos) Trastorno Depresivo Mayor tipo I 0 (Minimamente recurrente, subgrupo respuesta positiva a antidepresivos) 16 Sociedad Chilena de Salud Mental Casos Clínicos • • • • • • • • Pamela 23 años Antecedentes sociodemográficos Antecedentes Familiares Antecedentes Clínicos Episodios Tratamiento Evolución Tamizaje 17 Sociedad Chilena de Salud Mental Casos Clínicos • • • • • • • • Fernando 46 años Antecedentes sociodemográficos Antecedentes Familiares Antecedentes Clínicos Episodios Tratamiento Evolución Tamizaje 18 Sociedad Chilena de Salud Mental Casos Clínicos • • • • • • • • Rodrigo 44 años Antecedentes sociodemográficos Antecedentes Familiares Antecedentes Clínicos Episodios Tratamiento Evolución Tamizaje 19 Sociedad Chilena de Salud Mental Casos Clínicos • • • • • • • • Pamela II 32 años Antecedentes sociodemográficos Antecedentes Familiares Antecedentes Clínicos Episodios Tratamiento Evolución Tamizaje 20 Sociedad Chilena de Salud Mental Casos Clínicos • • • • • • • • Marta 63 años Antecedentes sociodemográficos Antecedentes Familiares Antecedentes Clínicos Episodios Tratamiento Evolución Tamizaje 21 Sociedad Chilena de Salud Mental Casos Clínicos • • • • • • • • Maria Isabel 60 años Antecedentes sociodemográficos Antecedentes Familiares Antecedentes Clínicos Episodios Tratamiento Evolución Tamizaje 22 Sociedad Chilena de Salud Mental Casos Clínicos • • • • • • • • Maria Jose 28 años Antecedentes sociodemográficos Antecedentes Familiares Antecedentes Clínicos Episodios Tratamiento Evolución Tamizaje 23 Sociedad Chilena de Salud Mental Casos Clínicos • • • • • • • • Rodrigo II 36 años Antecedentes sociodemográficos Antecedentes Familiares Antecedentes Clínicos Episodios Tratamiento Evolución Tamizaje 24 Sociedad Chilena de Salud Mental Casos Clínicos • • • • • • • • Jimena 28 años Antecedentes sociodemográficos Antecedentes Familiares Antecedentes Clínicos Episodios Tratamiento Evolución Tamizaje 25 Sociedad Chilena de Salud Mental Casos Clínicos • • • • • • • • Carolina 29 años Antecedentes sociodemográficos Antecedentes Familiares Antecedentes Clínicos Episodios Tratamiento Evolución Tamizaje 26