Download bioterrorismo
Document related concepts
Transcript
BIOTERRORISMO ANTRAX VIRUELA JOSE MANUEL RODAS HERNANDEZ MADRID, 24 FEBRERO 2003 BIOTERRORISMO ¿por qué nos interesa el bioterrorismo? Profesionales de salud son los que deben responder en primera instancia a un ataque bioterrorista BIOTERRORISMO Definición: es el uso de microorganismos o sus productos para causar daño a humanos, animales o cultivos. BIOTERRORISMO HISTORIA Tropas británicas usaron sábanas contaminadas con viruela sobre nativos norteamericanos. Japón uso agentes biológicos en la invasión de Manchuria en 1930. Este de los Estados Unidos de Norteamérica, 2001 con B. Antrhacis. CARACTERISTICAS DE LOS AGENTES BIOLOGICOS Relativamente barato. Disponible. Fácil de producir en grandes cantidades. Efectivo para causar daño. Fácil de esconder y transportar. Efectos retardados. Transmisión secundaria posible. Impacto económico. Cause pánico. CATEGORIAS DE LAS ARMAS BIOLOGICAS SEGÚN LA CDC CATEGORIA A - virus de la viruela - Bacillus Anthacis - Yersinia Pestis - virus de Ebola - virus de Lassa - Tóxina C. botulium CATEGORIA B - Coxiella burneti - Salmonelas - Shigella dysenteriae - E. Coli 0157:H7 - Vibrio Cholerae CATEGORIAS DE LOS AGENTES BIOLOGICOS SEGÚN LA CDC CATEGORIA C - Virus de Nipah - virus Hanta - Fiebre amarilla - M.Tuberculosis (cepas multiresistentes) BIOTERRORISMO DISEMINACION Aerosol: grandes poblaciones no olor, invisible partículas menos de 5 micras Agua: técnicas de desinfección del agua Comida. Sobres. Inyecciones PREPARARSE PARA UN ATAQUE TERRORISTA Hacer cumplir las leyes sobre el tema, o crearlas. Entrenar médicos para reconocer y tratar las enfermedades causadas por agentes de bioterrorismo. Aumentar la vigilancia epidemiológica. Equipar los laboratorios. Aumentar la capacidad de cuarentena de los hospitales. Proveerse de vacunas y antibióticos. Informar al público. VIRUELA SIGNIFICANCIA HISTORICA Una de las enfermedades más devastadoras que conoce la humanidad En culturas ancestrales fue la que mato más cantidad de niños. En el siglo XVIII 1/3 de los casos de ceguera. Edward Jenner, 1,798 demostró que la inoculación podía proteger. VIRUELA VIRUS: del género Orthopoxvirus, es un virus de doble cadena de DNA. Transmisión: por vía aérea, ropa y lesiones. Infectividad: cuando iniciaba la fiebre o el rash. VIRUELA: CLINICA Período de incubación: 12-14 días. Período catarral: 2-3 días de duración, cuando fiebre bajaba, iniciaba rash Rash: iniciaba primero en cara, manos y brazos y se extendía al tronco. No respetaba mucosas. VIRUELA: CLINICA Segundo día de rash, pápulas aparecen en el tronco, todas las papulas de una forma similar VIRUELA: CLINICA Día 5 de la enfermedad, las vesículas pasan a ser pustulas, fiebre se eleva de nuevo y el niño luce más enfermo. VIRUELA: CLINICA Día 8 y 9 de la enfermedad, las pústulas crecen en tamaño y son firmes al tacto, están bien enraizadas en la piel. VIRUELA: CLINICA La densidad de las lesiones es más en la cara que en el tronco y las extremidades. VIRUELA: CLINICA Día 20, se han caido las costras, se observan áreas despigmentadas. En algunas semanas la piel retorna a su apariencia normal, las cicatrices pueden durar por siempre. VIRUELA: TRATAMIENTO Vacuna: administrada más de 4 días de la exposición y antes de la aparición del rash, puede prevenir la infección y la severidad de la misma. Cidofovir: estudios de laboratorio. VIRUELA: MANEJO DE UNA EPIDEMIA VACUNACIÓN: desarrolla inmunidad rápidamente. AISLAMIENTO CONTACTOS VIRUELA: VACUNACION VACUNA: virus vivos atenuados. Protege por diez años. Contraindicaciones: Mujeres embarazadas Inmunosupresión. Eczema Complicaciones: Eczema vacunatum Vaccinia Necrosum Vaccinia generalizada Encefalitis postvacunal TECNICA ANTRAX MALIGNO Etiología: Bacillus anthracis, gram positivo, esporas. Enfermedad de herbívoros Génesis: quinta plaga? En 1800 se informaron casos ocupacionales ANTRAX MALIGNO USO DE ANTRAX COMO AGENTE BIOLOGICO Esporas: visibilidad baja, accesibilidad, propagación relativamente fácil. Dosis letal: una millonésima de gramo Japón, Reino Unido, Estados Unidos de Norteamérica, Irak y Unión Soviética. Sverdlovsk, abril de 1979, 77 casos/66 decesos. Este de los Estados Unidos de Norteamérica, 2001, sobres. Rusia: crearon cepa resistente a los antibióticos e insertaron genes virulentos de B. Anthracis en B. Cereus. ANTRAX: FISIOPATOLOGIA ANTRAX MALIGNO: CLINICA Antrax maligno cutáneo: Localización: brazos, manos, cara y cuello. Inicio: como una pápula y en 1-2 días se forma úlcera de 1-3 cm con centro necrótico y edema. Lesión no dolorosa, leve prurito. Puede haber linfangitis regional. ANTRAX MALIGNO CUTANEO ANTRAX MALIGNO RESPIRATORIO Las esporas no secretan toxinas, poca reacción inflamatoria. Período de incubación de 10 días. Bacilos son transportados a ganglios hiliares y mediastínicos donde provocan necrosis hemorrágica y edema (ensanchamiento mediastínico). Derrames pleurales sanguinolentos. Diseminación hematógena a otras cadenas ganglionares y SNC. ANTRAX MALIGNO: DIAGNOSTICO CUTANEO: clínica, Gram y cultivo de las vesículas. INHALATORIO: radiografías de tórax - gram y cultivos de aspirados SEROLOGICO: ELISA para los antígenos capsulares y las exotoxinas, poca utilidad clínica por aparecer anticuerpos tardíamente. ANTRAXINA Y PCR. PCR ANTRAX MALIGNO: TRATAMIENTO T. C. Dixon, M. Meselson, J. Guillemin, and P. C. Hanna “Anthrax” NEJM Vol. 341 Sep9, 1999 N11 ANTRAX MALIGNO: TRATAMIENTO ANTRAX MALIGNO CUTANEO - NO debridar las lesiones tempranas, aumenta el riesgo de diseminación. Uso de esteroides (prednisona) en la meningitis. ANTRAX MALIGNO: MANEJO DE EPIDEMIA VACUNACION: vacuna “AVA”: 0.5 ml sc, repetir a la semana 2-4 y a los 6, 12 y 18 meses. Refuerzos cada año. DESINFECCION: con formaldehido, el cual destruye las esporas. Uso de autoclave. TRATAMIENTO: INCINERACION DE ANIMALES MUERTOS POR ANTRAX VACUNACION DE ANIMALES EXPUESTOS SI QUEREMOS UN MUNDO DE PAZ Y DE JUSTICIA HAY QUE PONER DECIDIDAMENTE LA INTELIGENCIA AL SERVICIO DEL AMOR. (ANTOINE DE SAINT EXUPERY) LA GUERRA ES UNA MASACRE ENTRE GENTES QUE NO SE CONOCEN PARA PROVECHO DE GENTE QUE SI SE CONOCE PERO QUE NO SE MASACRAN. (MICKEY SANCHEZ)