Download SLOWING DOWN BIOSPHERIC CHANGE in Spanish
Document related concepts
Transcript
Frenar el cambio en la biósfera John Cairns, Jr. Profesor Emérito de Biología Ambiental Departamento de Ciencias Biológicas Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia Blacksburg, Virginia 24061, EUA Noviembre 2010 Por aproximadamente 200,000 años, Homo Sapiens ha encontrado la tierra tolerable, si no idílica, y la especie se ha incrementado desde la revolución agrícola, de pocos millones a casi 7 billones. En la última parte del siglo XX y el inicio del XXI, cambios climáticos rápidos y daños a la biósfera han incrementado el riesgo para el Homo Sapiens, marcadamente Por ejemplo, el día de exceso ecológico, ocurrió el 21 de Agosto del 2010. El día de exceso ecológico marca el punto en el tiempo cuando los recursos de la tierra pueden regenerarse a un año de estar agotados (Global_Footprint_Network@mail.vresp.com). Este exceso ecológico no es sostenible especialmente cuando la población humana está incrementándose exponencialmente y la tierra cultivable se está perdiendo. Daño causado a la biosfera y al sistema climático requerirá que a humanidad se adapte a nuevas condiciones existentes por al menos en nun siglo probablemente más. Ya que la mayoría de los cambios de la biosfera y climáticos serán irreversibles, la adaptación es imperativa para la supervivencia del hombre. Si todo continua como hasta ahora, (e.g., aumento de emisiones de gases invernadero generados por el hombre), la tasa de cambio global y, consecuentemente, la tasa de ajuste necesaria para la sobrevida se incrementará. La necesidad de adaptación del hombre no será transitoria. Si las emisiones de gases invernadero antropogénicos continúan incrementándose, si el daño al sistema de apoyo a la vida de la biosfera continua, si la acidificación de los océanos y a otros recursos de alimentos, entonces la tasa de cambio global continuará. Si los espirales de retroalimentación positivos (e.g., dióxido carbónico) están completamente activados, el cambio climático será continuo, obligando a rápidos ajustes. Uso sustentable del planeta se ha discutido mucho, pero las discusiones tienen poco o nulo efecto sobre el exceso ecológico, crecimiento de la población humana y transición a la energía sin carbón (e.g., eólica, solar). La ciencia toma decisiones basada en la preponderancia de la evidencia de revistas científicas revisadas por pares, pero los medios de comunicación y el público general no lo hacen. El asalto a la ciencia y los científicos se está intensificando y se alterando dramáticamente la biosfera de la Tierra, sistema de soporte de vida y aumentando el riesgo a la humanidad. La situación sería mucho mejor si los esfuerzos para poner en duda acerca de la ciencia y los científicos disminuye o cesa.1 Las personas que ponen en duda a la ciencia y los científicos, rara vez han publicado en revistas científicas, no tienen un plan de acción alternativo y, a veces no tienen credenciales científicas, pero hacen dudar acerca de las noticias. Estos negadores finalmente han sido desacreditadas repetidamente, pero los medios de comunicación continúan su inclusión como ciudadanos de noticias y muchos continúan a creyéndoles. Quien no conozca las acciones pasadas será siempre un niño. CICERO Parte de la necesidad de mejora en la literatura científica acerca del cambio climático es el entendimiento de la liga entre los datos históricos y recientes. Una ciudadanía informada es esencial para la democracia, lo cual significa un nivel adecuado de literatos científica en el siglo XXI. El mayor porblema es incrementar el conocimiento acerca de las crisis globales, interactivas, mayores (economía humana, cambio climático, crecimiento poblacional exponencial, exceso ecológico, emprobrecimiento biótico y la reducción de la biodiversidad, deplección de los recursos renovables, asignación de energía y migraciones ambientales) así que la acción informada reemplace a las conversaciones acerca de esas crisis. ¿Cómo pueden los científicos ser persuadidos de comunicar como trabaja la ciencia al público en general y las amenazas a la biosfera y los ocho crisis interactivas globales?, y, si aceptan hacerlo, ¿cómo puede ser persuadido el público en general, para revisar el material que los científicos producen? La mayoría de los académicos no están muy letrados en problemas de nivel de sistemas globales (por ejemplo, el clima), pero poca lectura les mostrará las bases. En campos, como el cambio climático, nueva informaci+onm abundante está siendo generada – uno debe determinar la relevancia de la reciente información y la calificaci+ón de ñlos científicas que aportan esa información. Los medios de comunicación, políticos y el público en general, no están alaramados por las catástrofes que resulatarán si la contaminación sigue igual. Las personas parecen indiferentes a las catástrofes, lejanas en tiempo y espacio. El dólar de los Estados Unidos perdió significativamente su valor en 24 de Agosto 2010, incrementando el precio de los bienes importados – una perocupación más para distraer al consumidor Americano de las crisis globales. Hasta que las crisis globales son percibidas como inmediatas, la contaminación continuará. Si no se actúa de inmediato para reducir la probabilidad de las ocho crisis se conviertan en catástrofes, la crisis empeorará.2 El cambio climático incontrolable es cada vez más probable. El cambio climático ya está teniendo severos impactos en la productividad global agrícola, la cual está disminuyendo debido a sequías, inundaciones, cambio climático (temperatura) y pérdida de tierras cultivables, pero la población humana sigue creciendo exponencialmente. El daño al sistema de apoyo para la vida de la biosfera deberá cesar o la biosfera actual será reemplazada con una biosfera menos favorable para el Homo sapiens. ¿ Cómo puede disminuirse la población humana para estar en la tiearra cuando las discusiobnes de control poblacional son virtualmentes tabúes? El cambio global a la energía renobable es promisorio,3 pero ¿ el cambio reducirá las emisiones de gases invernacero antropogénico lo suficientemente rápido? Químicos tóxicos, más recientemente los disruptores endócrinos, son un peligro mayor a la salud del hombre y a la biosfera. Especies son los componentes básicos de la biosfera por lo que evitar la disminución seria de la biodiversidad debe ser una prioridad. A menos que una disminución importante ocurra en la población humana (e.g., enfermedades pandémicas), la era de la cornucopia está encima MÁS no siempre habrá disponibilidad y los recursos per cápita serán menores y los gastos más elevados. Reconocimientos. Estoy en deuda con Darla Donald por la transcripción del borrador y por su asistencia editorial en la preparación para publicación. Referencias 1Pooley, E. 2010. The Climate Wars. Hyperion, New York, NY. 2Cairns, J., Jr. 2010. Threats to the biosphere: eight interactive global crises. Journal of Cosmology 8:1906-1915. 3Brown, L. R. 2010. A global shift to renewable energy. Earth Policy Institute 24August http://www.earth-policy.org/book_bytes/2010/pb4ch05_ss1atson.