Download perfil de cargo kinesiologo - Hospital San Juan de Dios de Los Andes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE LOS ANDES SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LAS PERSONAS PERFIL DE CARGO “KIENSIOLOGO/A” 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO DEPENDENCIA ESTABLECIMIENTO Y UNIDAD DE TRABAJO ESTAMENTO/ GRADO KINESIOLOGO/A JEFE UNIDAD DE KINESIOLOGIA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE LOS ANDES / UNIDAD DE KINESIOLOGIA PROFESIONAL / Gº 16 E.U.S 2. OBJETIVO O PROPÓSITO DEL CARGO Entregar atención Kinésica de calidad a los usuarios de diferentes áreas clínicas, utilizando los procedimientos clínicos, educativos, administrativos y de investigación, para el cumplimiento de objetivos según la complejidad del paciente. 3. FUNCIONES PRINCIPALES Ingresar y mantener datos en registro estadístico diario de atención de pacientes ambulatorios y hospitalizados. Realizar evaluación, atención y educación kinésica de pacientes hospitalizados de distintas áreas que se encuentren con indicación médica. Realizar evaluación, atención y educación kinésica de pacientes ambulatorios traumatológicos y neurológicos que se encuentren con indicación médica. Manejo de equipos de Fisioterapia. Manejo de pacientes de Unidad de Tratamiento intensivo, pediatría y neonatología. Realizar toma de muestras para Baciloscopïa y cultivo de secreciones según indicación médica. Coordinar con equipo multidisciplinario el plan de atención de los pacientes que lo requieran. Registro en fichas clínicas de pacientes atendidos de forma hospitalizados y ambulatorios. Registro en pautas de chequeo de eventos adversos y kinesiterapia respiratoria. Revisión de citaciones diarias de pacientes. Participar activamente en las reuniones semanales de servicio dentro de las cuales se considera presentación de casos clínicos. Mantener constante actualización de conocimientos para la atención de pacientes de atención abierta y cerrada. Realizar y aplicar protocolos Clínicos. Desempeñar las funciones que le encomiende su jefatura directa. 4. REQUISITOS 4.1 Requisitos Generales 4.1.1. Cumplir con los Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 y 13 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo: MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE LOS ANDES SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LAS PERSONAS - Ser ciudadano(a). Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente; Tener salud compatible con el desempeño del cargo; No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargo públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. 4.1.2. No estar afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas establecidas en los artículos 54 de la Ley Nº 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado y que se señalan a continuación: - - - Tener vigente o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendentes a doscientas unidades tributarias mensuales o más con el Hospital San Juan de Dios de Los Andes o el Servicio de Salud Aconcagua. Tener litigios pendientes con el Hospital San Juan de Dios de Los Andes o el Servicio de Salud Aconcagua, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive. Tener calidad de cónyuge, hijo o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive respecto de las autoridades y de los funcionarios directivos del Establecimiento. Encontrarse condenado por crimen o simple delito. 4.2 Requisitos Específicos: Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente. 4.3 Se valorara de acuerdo al perfil de cargo (Requisitos deseables no excluyentes) Título Profesional de Kinesiología. Experiencia Profesional en sector Público o Privado (Clínica) igual o mayor a 1 año. Experiencia Profesional manejo de paciente crítico igual o mayor a 1 año. Experiencia en manejo Kinésico del paciente pediátrico hospitalizado igual o mayor a 1 año. Experiencia en gestión de pacientes y conocimiento de la red de rehabilitación igual o mayor a 1 año. Experiencia en Paciente Traumatológico igual o mayor a 1 año. Curso, Diplomado o Postitulo de Ventilación Mecánica. Curso, Diplomado o Postitulo en Terapia Manual Ortopédica. Curso de Manejo de Tejido Blando. Curso Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). Curso de Paciente Crítico. MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE LOS ANDES SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LAS PERSONAS 5. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Riesgo de accidentes en traslados en cumplimiento de las funciones propias del Servicio. Situaciones de riesgo ergonómicas que pueden ser producidas por el manejo de pacientes. Riesgo de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud. 6. PERFIL DE COMPETENCIAS 6.1. Competencias Técnicas: Manejo nivel medio de equipos de Fisioterapia. Manejo nivel medio de equipos informáticos (computador, impresora, internet). Manejo nivel básico en Microsoft office (Word, Excel, PowerPoint). 6.2. Competencias Específicas: Empatía. Relaciones Interpersonales Trabajo en Equipo. Capacidad de toma de decisiones. Liderazgo. Orden. Pensamiento creativo e innovador. Atención al Usuario Flexibilidad en la aplicación y aceptación de criterios. Tolerancia a la presión. 6.3. Competencias Transversales: Nombre Competencia Aprendizaje Permanente: Comunicación Efectiva: Nivel de Dominio Requerido 1 2 Adopta nuevas formas de hacer Busca el trabajo, manteniéndose oportunidades actualizado en los para aprender y conocimientos y destrezas que desarrollarse en el lo sustentan. trabajo, logrando niveles de desempeño congruentes con su mayor aprendizaje. 3 Amplía su competencia más allá de lo exigido por su función actual y comparte los conocimientos y destrezas adquiridas, de acuerdo a las necesidades actuales y futuras de su área de trabajo. 1 2 3 Se expresa adecuadamente, Se expresa en forma Establece transmitiendo y recibiendo los asertiva, escucha comunicación fluida MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE LOS ANDES SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LAS PERSONAS Orientación Excelencia: a Resultados Orientación al Usuario: Proactividad Cambio: y Trabajo en Equipo: Adaptación mensajes de manera efectiva. empáticamente, logrando una comunicación integral de ideas y emociones. 1 de Emplea esfuerzos y recursos para el logro de resultados comprometidos, así como para la acción oportuna ante los requerimientos de los Usuarios. 2 Planifica su gestión individual, dirigiendo su acción al logro de los indicadores de resultados, con enfoque en la satisfacción de los usuarios. 2 Detecta las necesidades de los usuarios y se muestra disponible para atender con la calidad y oportunidad requerida. Asume responsabilidad personal para solucionar los requerimientos y/o problemas presentados. 2 Propone ideas para el mejor cumplimiento de objetivos, adaptarse a los cambios y anticipar la solución a problemas emergentes, dentro de su ámbito de trabajo 2 Se alinea y compromete con las necesidades de su equipo de trabajo y 1 Responde a los requerimientos de los usuarios con amabilidad y cortesía, derivando las consultas que no están en su ámbito de responsabilidad. 1 al Realiza su trabajo para cumplir con sus tareas y nuevos requerimientos, dentro del marco de su función 1 Participa y coopera en su equipo de trabajo, de acuerdo a lo que le es solicitado. con otras personas y/o áreas del Servicio, a fin de lograr una efectiva coordinación de acciones 3 Define y controla objetivos, metas, planes y motiva a su logro en su área de gestión, en función de los objetivos y metas institucionales. 3 Se anticipa a las necesidades y expectativas de sus usuarios y ofrece soluciones que le agregan valor. Detecta necesidades que están más allá de los requerimientos explícitos de los usuarios 3 Genera iniciativas para facilitar el logro de objetivos institucionales y la implantación de los cambios, involucrando a otras áreas relacionadas con procesos comunes. 3 Promueve la colaboración y el apoyo entre los miembros de su MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE LOS ANDES SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LAS PERSONAS apoya a sus compañeros para la consecución de los objetivos comunes. equipo y también con otras áreas, contribuyendo al resultado colectivo del Servicio. 7.1. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO 7.2. Supervisor directo: Jefe de Unidad de Kinesiología. 7.3. Equipo de trabajo: Kinesiólogos y secretaria de Unidad de Kinesiología. 7.4. Usuarios internos: Servicio clínico de UTI, Pediatría, Neonatología, Cirugía, Traumatología, Pensionado y Unidad de Kinesiología. 7.5. Usuarios externos: Establecimientos de la Red del Servicio de Salud Aconcagua 7.6. Condiciones físicas: Infraestructura del establecimiento sólida, ubicada en área de kinesiología y servicios clínicos de hospital San Juan de Dios de los Andes. María de los Ángeles Durán Cortés Unidad de Kinesiología 02/02/2017