Download Anti-Helmintos2003
Document related concepts
Transcript
PROF. R. CASILLAS HUERTAS JUNIOR COLLEGE HELMINTOS O PARASITOS GUASNOS QUE PARASITAN EL INTESTINO DEL SER HUMANO LA INFECCION POR HELMINTOS ES EL RESULTADO DE LA PENETRACION DE UN GUSANO AL INTERIOR DEL CUERPO DONDE MADURAN, DEPOSITAN HUEVOS Y OBTIENEN NUTRICION DE HUESPEDES. MECANISMOS DE ACCION DEL PARASITO. Acción Mecánica: Acción obstructiva, el parásito tiende a obstruir los conductos glandulares, órganos, etc. Ej. Áscaris lumbricoides, quiste hidatídico Acción Traunática: Producen traumatismo en el lugar de localización, Ej. Trichuris trichiura Acción Inmunológica. Algunas parasitosis tienen la propiedad de sensibilizar al organismo humano causando fenómenos alérgicos. Ej. Esquistosomiasis Acción Bioquímicas: Es el resultado de la inoculación o introducción en el organismo de secreciones de los parásitos. Ej. Sarcocystis sp , E. histolytica Acción Expoliativa: Los parásitos en la luz intestinal evitan la absorción de nutrientes, producen cuadros diarreicos y generan hemorragias. Ej. Uncinarias INFECCIONES PARASITARIAS FACTORES INHERENTES AL HUESPED Edad: Los niños son más susceptibles que los adultos. Inmunidad: La respuesta inmunitaria depende de la posición del parásito en el huésped, parásitos sanguíneos generan una mejor respuesta inmunológica que los intestinales. Nutrición: La acción de un parásito puede ser bloqueada cuando un huésped presenta un buen estado nutricional. Hábitos y costumbres: El hábito o no de usar calzado así como la ingestión de carne cruda o mal cocida pueden favorecer o evitar la adquisición de una parasitosis. Medicamentos: La utilización de dosis inadecuadas de antiparasitarios así como de drogas depresivas del sistema inmune, pueden exacerbar los síntomas de una parasitosis. Helmintos Nematelmintos gusanos redondos Platelmintos gusanos planos ○ céstodes, forma de cinta ○ trematodos, forma de hoja Causas Falta de suministro de agua limpia Contaminacion del medio por desechos humanos (heces y orina) Falta de calzado Higiene personal Gardia Lambia Parasito que produce enfermedad conocida como giardiasis o lambliasis. ¿Qué es la giardiasis? La giardiasis es una enfermedad diarreica ocasionada por la Giardia intestinalis (conocido también como Giardia lamblia), un parásito microscópico unicelular que vive en el intestino de las personas y los animales y se transmite en las heces de una persona o animal infectado. Este parásito está protegido por una cobertura exterior que le permite sobrevivir fuera del cuerpo y en el medio ambiente por largos periodos de tiempo. Durante las dos últimas décadas, el organismo Giardia se ha reconocido como una de las causas más comunes de la enfermedad transmitida por el agua (de beber y recreativa) en los seres humanos en los Estados Unidos. El parásito se encuentra en todas las regiones de los Estados Unidos y del mundo. ¿Cuáles son los síntomas de la giardiasis? Entre los síntomas figuran la diarrea, deposiciones sueltas o acuosas, calambres y trastorno estomacales. Estos síntomas pueden conducir a pérdida de peso y deshidratación aún cuando algunas personas no presentan síntomas. ¿Cómo se propaga la giardiasis? Los parásitos Giardia viven en el intestino de seres humanos y animales infectados y pueden liberarse millones de gérmenes en sus deposiciones. Usted puede infectarse después de tragar accidentalmente el parásito. La Giardia puede encontrarse en la tierra, los alimentos, el agua o las superficies que han sido contaminadas por heces de seres humanos y animales infectados ¿Quién está sometido a riesgo? Toda persona. Entre las personas con mayor riesgo de contraer la giardiasis figuran los trabajadores de atención de niños; los niños que asisten a centros de puericultura o guarderías, incluidos los niños con edad de llevar pañales; los viajeros internacionales; los caminantes; los campistas; los bañistas; y otras personas que beben agua de fuentes contaminadas no tratadas (sin inactivación por calor, filtración o desinfección química). Se ha establecido un vínculo entre varios brotes de giardiasis en toda una comunidad con agua potable municipal o agua recreativa contaminada con Giardia. Entamoeba histolytica Es el parasito conocido como amebas, que produce la enfermedad conocida como amebiasis o disenteria. Viven en aguas estancadas, cahrcos, lagunas y pozos de agua debajo de las hojas en estado de descomposicion ¿Qué es la amebiasis? La amebiasis es una enfermedad intestinal causada por un parásito microscópico llamado Entamoeba histolytica. Hay informes de aproximadamente 1.000 casos por año en el Estado de Nueva York. ¿Quiénes contraen la amebiasis? Cualquiera puede contraer amebiasis; sin embargo, se presenta con mayor frecuencia en personas que hayan llegado recientemente de áreas tropicales o subtropicales, personas que viven en instituciones y hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres. ¿Cómo se contagia este parásito? La amebiasis se contrae al consumir alimentos contaminados o agua contaminada que contengan el parásito en fase quística. También se puede contagiar a través de contacto directo persona a persona Cuáles son los síntomas de la amebiasis? Las personas expuestas a este parásito pueden presentar síntomas leves o graves, o ningún síntoma en absoluto. Afortunadamente, la mayoría de las personas expuestas no se enferman gravemente. La forma leve de la amebiasis incluye náuseas, diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal y fiebre ocasional. Rara vez, el parásito invade el cuerpo más allá de los intestinos y causa una infección más grave, como un absceso hepático. ¿Cuánto tiempo después de la exposición aparecen los síntomas? Los síntomas pueden aparecer desde unos pocos días a algunos meses después de la exposición; sin embargo, generalmente aparecen en el transcurso de dos a cuatro semanas. ¿Durante cuánto tiempo puede una persona infectada ser portadora de este parásito? Algunas personas con amebiasis pueden tener el parásito durante semanas o años, muchas veces sin síntomas. Trichuris trichura Es el parasito conocido como tricocefalos, que produce la enfermedad conocida como tricuriasis. Es la infección del intestino grueso causada por Trichuris trichiura. Causas, incidencia y factores de riesgo La tricuriasis es una infección común en todo el mundo que afecta principalmente a los niños, quienes la pueden desarrollar a partir de la ingestión de tierra contaminada con huevos de Trichuris trichiura. Cuando los huevos se incuban dentro del cuerpo, el gusano se fija al interior de la pared del intestino grueso. El Trichuris trichiura se encuentra en todo el mundo, particularmente en países con climas cálidos y húmedos y el principal factor de riesgo de infección comprende la ingestión de tierra contaminada con heces. Algunos brotes se han rastreado hasta vegetales contaminados, debido a posible contaminación de la tierra. Síntomas Los síntomas van de leves a severos y, algunas veces, no se presentan. Una infección grave puede ocasionar diarrea, anemia ferropénica y, en ocasiones, prolapso rectal. Trichuris trichura Ascaris lumbricoides Es el parasito conocido como lombriz intestinal grande del ser humano y produce acariasis. Causas, incidencia y factores de riesgo La ascariasis es la más común de las infecciones por lombrices intestinales y se encuentra asociada con una higiene personal deficiente, condiciones sanitarias precarias o lugares en los que se utilizan heces humanas como fertilizante. La infección tiene lugar cuando se ingieren alimentos o bebidas contaminadas con huevos de lombrices. Los huevos se incuban y liberan las larvas en el intestino. Las larvas migran después a través del torrente sanguíneo hasta llegar a los pulmones, de donde salen a través de las vías respiratorias grandes y son ingeridas de nuevo por la persona hacia su estómago e intestinos. Durante la migración a través de los pulmones, las larvas pueden producir una forma rara de neumonía llamada neumonía eosinofílica. Una vez de vuelta en el intestino, maduran hasta formar lombrices adultas. Las lombrices adultas habitan en el intestino donde depositan huevos que están presentes en las heces. Se estima que hay mil millones de personas infectadas en el mundo. Si bien la infección se presenta en todas las edades, los niños parecen ser afectados más severamente que los adultos. Síntomas La mayoría de las veces no hay síntomas, pero cuando se presentan pueden abarcar: Presencia de lombrices en las heces Vómito con lombrices Expulsión de lombrices por la boca o la nariz Fiebre baja Tos Esputo sanguinolento Sibilancias Dificultad para respirar Erupción de piel Vómitos Dolor de estómago Ascaris lumbricoides Ancylostoma duodenale y Necator americanus Es el parasito conocido como anquilostoma y produce la anquilostomiasis. Se encuentra en los suelos humedos. Anquilostomiasis La anquilostomiasis es la infestación causada por anquilostoma o uncinaria, gusano de un tamaño aproximado de 1/2 pulgada de largo, que afecta el intestino delgado y los pulmones. Causas, incidencia y factores de riesgo Es una enfermedad causada por la infestación con uncinarias como Necator americanus, Ancylostoma duodenale, Ancylostoma ceylanicum o Ancylostoma braziliense. Los dos primeros se presentan únicamente en los humanos y los dos últimos tipos también se presentan en los animales. La anquilostomiasis está ampliamente diseminada en la zonas subtropicales y tropicales húmedas y afecta a más de mil millones de personas a nivel mundial. En los países en desarrollo, es causa indirecta de una mortalidad infantil alta, al incrementar su suceptibilidad a otras infecciones que se podrían tolerar. El riesgo de contraer la enfermedad en los Estados Unidos es muy bajo, gracias a los avances en las medidas sanitarias y el control de desechos. Las larvas (forma inmadura del gusano) penetran a través de la piel y aparece una erupción pruriginosa llamada sarna anquilostomiásica. Luego migran a través del torrente sanguíneo a los pulmones, penetran por las vías respiratorias y producen tos. Finalmente, después de subir por los bronquios, las larvas son ingeridas, infectando el intestino delgado y desarrollándose en gusanos adultos. Tanto los gusanos adultos como las larvas se excretan en las heces. La mayoría de personas no presentan síntomas cuando los gusanos penetran en el intestino, sin embargo, la anemia por deficiencia de hierro ocasionada por la pérdida Síntomas Erupción pruriginosa Tos Fiebre Esputo sanguinolento Pérdida del apetito Náuseas y vómitos Diarrea Molestias abdominales Incremento en la producción de flatulencias Palidez Fatiga Presencia de huevos del parásito y sangre en las heces Nota : con frecuencia no se presentan síntomas. Ancylostoma duodenale y Necator americanus Taenia saginata (de la carne de res) Taenia solium (de la carne de cerdo) Es el parasito conocido como tenia o solitaria, produce la enfermedad conocida como teniasis. Teniasis Causas, incidencia y factores de riesgo La infección por tenia se adquiere al comer carne cruda o mal cocida de animales infectados. La carne de res generalmente porta la Taenia saginata (T. saginata), mientras que la carne de cerdo porta la Taenia solium (T. solium ). La larva de la carne infectada se desarrolla en el intestino del ser humano hasta llegar a la tenia adulta, que puede crecer y alcanzar longitudes superiores a los 3,6 m (12 pies). Las tenias son segmentadas y cada segmento es capaz de producir huevos, los cuales se dispersan individualmente o en grupos y pueden salir en las heces o a través del ano. Si no hay hábitos de higiene apropiados, los adultos y los niños con la tenia del cerdo T. solium pueden resultar autoinfectados al ingerir huevos de la tenia que recogen en sus manos mientras se limpian o se rascan el ano. Además, estas personas pueden exponer a otros individuos a los huevos de la T. solium, usualmente a través de la manipulación de alimentos. Síntomas Volver al comienzo Generalmente, la infestación por tenia no presenta síntomas y la infección se reconoce cuando la persona infectada expulsa segmentos de proglótides en las heces, especialmente si el segmento se mueve. Taenia solium MEDIDAS DE PREVENCION Lavarse las manos con bastante agua antes de preparar los alimentos o comer y despues ir al servicio sanitario. Lavar las frutas ,vegetales y verduras que se coman crudas. Evitar criaderos de moscas, ratas o cucarachas. Hervir el agua por 10 minutos o ponerle cloro (3 gotas de cloro por cada litro de agua) Usar zapatos Alimentarse adecudamente y en forma balanceadad. Antihelminticos OTC Pin X Direcciones; Tomar en la mañana y en la tarde con comida. No administrar en niños menores de 2 años Posibles interaciones : Carbamazepin Phenytoin Alcohol