Download Ideología política. Antropología cultural del fútbol chileno entre 1962
Document related concepts
Transcript
Ideología política. Antropología cultural del fútbol chileno entre 1962 y 2012. Introducción. • Tanto política como culturalmente el fútbol nos puede enseñar mucho, y es ahí la relevancia que no solo nos quedemos en lo teórico en este trabajo, sino que también analizar procesos políticos y culturales que afecta a la historia nacional y planetaria. El futbol y su composición • Debido a la integración mundial de todas las naciones se crea la FIFA( Fédération Internationale de Football Association), creada en 1904, la FIFA divide sus funciones en 5 federaciones continentales en donde cuenta como dentro de ellas la CONMEBOL(Confederación Sudamericana de fútbol) que rige a nuestro fútbol sudamericano. Sociedad y fútbol. • El fútbol a través de sus características que este posee, genera en la gente no tan solo una algarabía y el apoyo de sus pares hacia su equipo, sino que también sin duda se ha transformado en una religión y cultura para algunos. • Empresas, políticos y otros, ya no, solo ven el fútbol como un activo de violencia u otros, sino que también ven el fútbol como motivo de riqueza y motivo de popularidad. Ideología social y política. • Marx decía que se podría salir de la crisis si éramos capaces de estudiar la sociedad en base a la naturaleza y viceversa, tan sólo por el hecho de tener una “conciencia social y ecológica”. Pensamiento que nos llevara a entender nuestro trabajo desde una perspectiva social. Antropología y fútbol. • La antropología ha contribuido a niveles de integración sociocultural en las sociedades sin Estado y sus procesos políticos característicos. Los Antropólogos han clasificado a las sociedades humanas según sus niveles o estadios de tecnología y complejidad social. Lo que nos da un margen para entender los cambios en el fútbol desde la perspectiva de la antropología. Fútbol, historia y grandes hitos. • A medida que este juego entra en el nuevo milenio, las dimensiones globales del fútbol se hacen cada vez más evidente. Los jugadores, estilos de juego y las identidades de los hinchas que van más allá de todas las naciones y los continentes más cada vez con mayor frecuencia. • En la época de la Primera y la Segunda Guerra Mundial, una época en la que los gobiernos comenzaron a interesarse por el deporte espectáculo y el “sport” acabó convirtiéndose en lo que hoy conocemos como deporte. • La popularización del fútbol estará fuertemente ligada a la progresiva y veloz apropiación del nuevo deporte por parte de un creciente número de jóvenes varones que habitan en la ciudad. Son ellos los que convierten a la práctica futbolística en uno de los canales privilegiados a través de los cuáles producir nuevas formas de expresión, identificación y distinción. Historias del fútbol chileno. • El equipo que detuvo por momentos el golpe militar, como lo fue Colo-Colo 73 • Colo colo campeón libertadores 1991 • Universidad de Chile campeón Sudamericana 2011 Conclusión. • Sin duda alguna el fútbol ha afectado en grandes dimensiones las historias políticas y sociales de muchos países alrededor del mundo, el fútbol ha traspasado la barrera de lo deportivo y ha comenzado a afectar directamente los procesos sociales como también los comportamientos de los individuos