Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
ICONOS DE LA EVOLUCION ¿CIENCIA O MITO? “ Actualmente ninguna persona educada cuestiona la validez de la tal llamada teoria de la evolución, la cual aceptamos hoy como un hecho. De la misma manera, la gran mayoria de las tesis particulares de Darwin han sido completamente confirmadas, tales como la desendencia común, el gradualismo, y la explicación de la teoría de selección natural ” "Se puede decir con total certidumbre que si uno se encuentra con alguien que afirma no creer en la evolución, esta persona es ignorante, estúpida o esta loca." Richard Dawkins ¿ Puede usted decirme algo que conozca acerca de la evolución, cualquier cosa, que sea realmente cierta ? INCONSISTENCIA CON EL REGISTRO FÓSIL. El reconocido paleontólogo evolucionista de Harvard, Stephen Jay Gould, ha escrito: “La extrema rareza de las formas de transición en el registro fósil sigue siendo el secreto del oficio de la paleontología. Los árboles evolutivos que adornan nuestros textos tienen datos en las puntas y en los nodos de sus ramas el resto es inferencia, si bien razonable, pero no es la evidencia de los fósiles” Niles Eldredge e Ian Tattersall, dos científicos reconocidos también reconocen lo mismo al decir lo siguiente: “La expectativa colorea a la perspectiva a tal punto que el hecho único más obvio sobre la evolución biológica –el no cambio- ha sido muy rara vez incorporado, si es que lo ha sido, a las nociones científicas que alguien tenga sobre cómo evoluciona realmente la vida, Si ha habida un mito, ha sido que la evolución es un proceso de cambio constante Stephen Jay Gould ha concluido lo siguiente: “La historia de la mayoría especies fósiles incluyen dos rasgos particularmente inconsistente con el gradualismo: LA ESTASIS. La mayoría de las especies no exhiben cambio direccional alguno durante su estancia en la tierra. Aparecen en el registro fósil con una apariencia muy similar a cuando desaparecen; el cambio morfológico es generalmente limitado y no direccional. APARICIÓN REPENTINA. En cualquier área local, una especie no surge gradualmente por la transformación constante de sus antecesores; aparece toda de una vez y plenamente formada” ICONOS DE LA EVOLUCION • • • • • • • • • • Experimento de Miller- Urey Arbol de la vida de Darwin Homología en los vertebrados Embriones de Haeckel Archaeopteryx- El eslabón perdido Polillas Pimentadas Pinzones de Darwin Moscas de fruta con cuatro alas Fósiles de caballos Del mono al Hombre 1) EXPERIMENTO DE MILLER Y UREY EVIDENCIA A FAVOR DE UNA ATMOSFERA OXIDANTE • 1) Antiguos sedimentos de roca que contiene uranio con pobre oxigeno • 2) Sedimentos ricos en hierro rojizo altamente oxidado • 3) Evidencia Bioquímica 2) POLILLAS PIMENTADAS • SELECCIÓN NATURAL • SELECCIÓN ARTIFICIAL Por un lado la selección realizada por los criadores, es guiada por la inteligencia y conocimientos humanos, además tiene un objetivo en mente. En cambio la mal llamada “selección natural” está regida por el azar y carece de propósito. Es absurdo pretender que los procesos naturales sin propósito pueden tomar el papel de un designio inteligente. PROBLEMAS CON LA EVIDENCIA • DISCREPANCIAS CON LA DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LAS POLILLAS • ROL EXAGERADO DE LOS LIQUENES • LAS POLILLAS NO DESCANSAN SOBRE LOS TRONCOS DE LOS ARBOLES. • ARREGLOS FOTOGRAFICOS 3) EMBRIONES DE HAECKEL • ONTOGENIA: El desarrollo embrionario del individuo • FILOGENIA: La historia evolutiva de las especies. LA ONTOGENIA RECAPITULA LA FILOGENIA LA LEY BIOGENETICA DE HAECKEL TEORIA DE LA RECAPÍTULACION LOS DIBUJOS FALSOS DE HAECKEL • ROL EXAGERADO DE LOS LIQUENES • LAS POLILLAS NO DESCANSAN SOBRE LOS TRONCOS DE LOS ARBOLES. • ARREGLOS FOTOGRAFICOS 4) HOMOLOGIA EN LOS VERTEBRADOS A) La homología se define como la similaridad debido a un antecesor común. Entonces es razonar circularmente el usarla como evidencia para demostrar la idea de un antecesor común B) Los biólogos han sabido desde décadas, que las características homologas no se deben a genes similares. Por lo tanto el mecanismo que las produce permanece desconocido OPCIONES 1) Conservar el neo darwinismo, pero no utilizar la homología como evidencia de ella. 2)Conservar la definición pero buscar una nueva explicación 3) Definir homología en términos de antecesor común y buscar evidencias independiente s de la homología para antecesores comunes. TERCERA OPCION • A) PATRONES: • ADN • Fósiles • B) PROCESOS: • Caminos de desarrollo • Desarrollos genéticos ADN: secuencias moleculares filogenéticas similares • 1) El sentido de homología en la filogenía molecular es igual de problemática • 2)Identificar secuencias homologas es igual de difícil que identificar órganos homólogos. • 3) La homología molecular genera tantas incongruencias como los resultados tradicionales REGISTRO FOSIL TEORIA DE QUE ESTRUCTURAS HOMOLOGAS SON PRODUCTO DE CAMINOS DE DESARROLLO SIMILARES DESARROLLOS GENETICOS EVIDENCIAS EN CONTRA 1) Diferentes genes para estructuras homologas 2)Genes Idénticos pero estructuras no homólogas.