Download CADENA ALIMENTARIA
Document related concepts
Transcript
CADENA ALIMENTARIA Maestría: Salud Ocupacional Módulo: Salud Ambiental Docente: Dr. Pablo Cuadra Cadena trófica • También conocida como cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición. Docente: Dr. Pablo Cuadra Ecosistema Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. También se puede definir así: «Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico» Docente: Dr. Pablo Cuadra Docente: Dr. Pablo Cuadra PRODUCTORES • Cada cadena se inicia con un vegetal, o sea un organismo que "fabrica su propio alimento" sintetizando sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas que toma del aire y del suelo, y energía solar (fotosíntesis). Docente: Dr. Pablo Cuadra CONSUMIDORES • Aquel que se alimenta del productor, será el consumidor primario, el que se alimenta de este último será el consumidor secundario y así sucesivamente. Son consumidores primarios, los herbívoros. Son consumidores secundarios, terciarios, etc. los carnívoros Docente: Dr. Pablo Cuadra DESCOMPONEDORES • Éstos actúan sobre los organismos muertos, degradan la materia orgánica y la transforman nuevamente en materia inorgánica devolviéndola al suelo (nitratos, nitritos, agua) y a la atmósfera (dióxido de carbono). Docente: Dr. Pablo Cuadra Si desaparece un eslabón…. 1. Desaparecerán con él todos los eslabones siguientes pues se quedarán sin alimento. 2. Se superpoblará el nivel inmediato anterior, pues ya no existe su predador. 3. Se desequilibrarán los niveles más bajos a consecuencia de lo mencionado en 1 y 2). Docente: Dr. Pablo Cuadra La cadena trófica Docente: Dr. Pablo Cuadra Alimento • Alimento es cualquier sustancia natural o sintética que contenga hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y sales orgánicas. • Se define como alimento a cualquier sustancia que introducida en la sangre, nutre, repara el desgaste y da energía y calor al organismo, sin perjudicarlo ni provocarle perdida de su actividad funcional. Docente: Dr. Pablo Cuadra Pirámide de los alimentos Porciones por día Docente: Dr. Pablo Cuadra Nutrientes esenciales • son sustancias integrantes del organismo, cuya ausencia del régimen o su disminución por debajo de un límite mínimo, ocasiona después de un tiempo variable una enfermedad carencial. • Ejemplos de nutrientes esenciales son: • .-algunos aminoácidos, • .-la vitamina A, • .-el hierro, • .-el calcio, • .- el Yodo. Docente: Dr. Pablo Cuadra Vitaminas Docente: Dr. Pablo Cuadra Bocio • Enfermedad de la glándula tiroides caracterizada por un aumento de su tamaño que se visualiza externamente como una inflamación en la cara anterior del cuello. • En el bocio tóxico la actividad metabólica basal está elevada. Docente: Dr. Pablo Cuadra Principales Avitaminosis VITAMINA A D Ceguera nocturna, Disminuye la absorción de calcio. Las manifestaciones clínicas son el déficit de este elemento. xeroftalmia, queratomalacia Raquitismo y osteomalacia. K Sus causas pueden ser la absorción defectuosa de las grasas. sangrado por las mucosas, hematomas espontáneos C Su déficit se debe siempre a un defecto en la dieta ya que se absorbe rápidamente. Escorbuto: Defectos en la matriz osteoide del hueso. B Se asocia con aporte calórico pobre. Su carencia acentuada recibe el nombre de Beriberi. Beriberi. Síndrome de Wernickekorsakoff. B12 Anemia perniciosa Docente: Dr. Pablo Cuadra Anorexia Nerviosa • Enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo (dismorfofobia). • Conduce a un grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio. Docente: Dr. Pablo Cuadra Obesidad Docente: Dr. Pablo Cuadra Ejercicio 2 • Haga un recordatorio de • 2.1 Qué piensa usted de los alimentos la calidad de su consumidos en el día de alimentación? ayer • A) Desayuno • 2.2 Cuáles criterios • B) Almuerzo utilizó? • C) Cena Docente: Dr. Pablo Cuadra