Download Supresores de genes
Document related concepts
Transcript
LA GENÉTICA DEL CÁNCER Mariana Meléndez González Sherley M. Rosa Santiago Monica González Loperena Gerald P. McGlasson Ríos Objetivos • Breve introducción al cáncer y las rutas que son afectadas. • Sugerir tratamientos y cambios en estilo de vida para personas con probabilidad alta de padecer de cáncer familiar. • Explicar los métodos para estudiar la correlación entre el cáncer y el ambiente. • Identificar los orígenes de las células cancerosas y los genes envueltos en las mismas. Introducción al cáncer • Historia • Cáncer en la actualidad Esporádico vs heredado • Mayoría esporádicos - 1 mutación dominante - 2 mutaciones recesivas • Mutación por línea germinal - Edad temprana - Alta penetrancia Características de las células cancerosas Aceitosas, menos adeherentes Pérdida del control del ciclo celular Heredables Transplantables No diferenciadas Carece de contacto de inhibición Angiogenesis Invasivas Aumenta promedio de mutación Metástasis Procesos y rutas afectadas en el cáncer Angiogénesis Apóptosis Adhesión celular Control del ciclo celular Reparación de DNA Metabolismo de carcinógenos Señal de transducción El ambiente y el cáncer • Factores ambientales afectan la expresión de genes que controlan: – El ciclo celular – Apoptosis – La reparación del ADN • Algunos factores: – Carcinógenos • Rayos Ultravioletas • Rayos X ¿Cómo disminuir el riesgo? • Evadir factores ambientales de alto riesgo: – Evitar fumar – Evitar el exceso de la exposición al sol • Quimioprevención – Nutrientes – Extractos de plantas – Drogas Tratamientos noveles • Inhibir la telomerasa – Previene que las células cancerosas continúen dividiéndose. • Inducir apoptosis – Detiene la división celular • Inhibir angiogénesis – Bloquea el suministro de sangre a los tumores Estudio poblacional • Compara la incidencia de cáncer entre diferentes grupos • Si la incidencia difiere - Alguna distinción entre las poblaciones es responsable Estudio caso-control • Pacientes de cáncer VS individuos sanos – Poseen las mismas características • Luego buscan diferencias entre los pares Estudio prospectivo • Un grupo de personas siguen un plan específico de actividades – Ej. Regimiento dietético • Revisados periódicamente para cáncer • El cáncer toma muchos años en aparecer El ciclo celular Origen de las células cancerosas • Activación de células madres – Cerebro – Sangre – Epitelio • Mama •C olon •P róstata Origen de las células cancerosas • Dediferenciación – reversina Origen de las células cancerosas • Aumento en proporción de un tejido – Acumulación •C élulas madres •C élulas progenitoras Origen de células cancerosas • Reparación de tejido defectuosa Genes en el cáncer y microRNAs • Mutaciones – Supresores de genes • Deleción – Cáncer próstata o PTEN o KLF5 – Proto-oncogenes --> Oncogenes • Mutación de punto • Translocación • Inversión Oncogenes • Proto-oncogenes – Estimulan mitosis • Herida • Embrión • Bloquean apoptosis – “ Damaged cells" –C áncer de vesícula Aumento en expresión: • Un gen extranjero puede aumentar la expresión del proto-oncogen ― Virus • El proto-oncogen se mueve cerca de un gen altamente transcrito ― Translocación cromosómica ― Inversión cromosómica Burkitt Lymphoma Proteínas de fusión • El proto-oncogen se mueve cerca de un gen altamente transcrito • Se transcriben juntos como si fueran un solo gen ― Oncoproteínas de fusión ― Leucemia Promielocítica ― Retinoides Sobreexpresión de un gen • Receptor para factor de crecimiento epitelial • Proteína transmembranal • Quinasa de tirosina • Tratamiento: - Anticuerpos monoclonales Supresores de tumores • Algunos cáncer son resultado de silenciar genes que regulan la transcripción - Inhiben los genes responsables de hacer que una célula sea cancerosa - Puede deberse a una deleción en el gel o a una hipermetilación • Wilms’ tumor Retinoblastomas • Tumor en las células de la retina • 50% de los casos heredan susceptibilidad hacia la condición • “Two-hit hypothesis of cancer causality” ― Una mutación germinal y una somática o dos mutaciones somáticas • Deleciones en el cromosoma 13 Gen RB • Proteína RB ― Se une a factores de transcripción que estimulan la división mitótica, inhibiendolos • Mutaciones en este gen pueden resultar en otros tipos de cáncer sin necesariamente presentar un Retinoblastoma en el ojo “The Philadelphia Chromosome” (Ph) • Identificado primero en pacientes de leucemia mielógena crónica (CML) • Translocación entre el cromosoma 9 y 22 • • Oncogen Abelson (abl) + “breakpoint cluster region” (bcr) = Oncoproteína de fusión ABL-BCR Quinasa de tirosina • Gleevec Gleevec P53 “The Guardian of the Genome” • Factor de transcripción que decide si la célula repara errores en la replicación de su DNA o si entra en apoptosis • Más de un 50% de los cáncer en humano se deben a un problema con este gen • Síndrome de Li-Fraumeni P53 “The Guardian of the Genome” BRCA1 & BRCA2 • “Breast cancer predisposition gene” ― No causa el cáncer sino que aumenta la susceptibilidad hacia el cáncer • Proteínas asociadas a la reparación de rompimientos en el DNA • BRCA1+BRCA2+p53 • Mutaciones que persisten causan el cáncer MicroRNAs • Controlan oncogenes y genes supresores • Ej. Células linfomas B • Oncoproteínas y protenías supresoras de tumores • Ej. supresor p53 • Cambios en microRNas= progreso del cáncer • Nuevos diagnósticos, tratamientos y supervisión Genes contribuyen al cáncer • “Gatekeepers” • “Caretakers” - Mitosis - Controlan mutaciones - Apóptosis - Desestabilizan - Efecto directo - Ej. p53 -Ej. APC Cáncer de colon • No ocurre por desórdenes de un solo gen • 5% son casos heredados • 1:5,000 personas tienen FAP • Oncogenes y supresores silenciosos contribuyen • Síndrome Gardner - Autosómico dominante - Mutación en gen APC del cromosoma 5q21 Mutaciones que contribuyen al cáncer de colon FAP Conclusión 1. Discutimos las características del cáncer y sus rutas de desarrollo. 2. Mencionamos los distintos métodos para estudiar la correlación entre el cáncer y el ambiente. 3. Mencionamos la diferencia entre cancer hereditario y esporadico y la importancia de conocer su historial geneologico 4. Diversas mutaciones en los supresores de tumores y proto-oncogenes llevan a la producción de células cancerosas. Referencias • Hernández, M., Ángel, M., & Martín, F. (2011). Síndrome de Gardner, diagnóstico por tomografía computarizada y colonoscopia virtual: Reporte de caso. Revista Colombiana De Radiologia, 22(3198-201). • Dong, JT. Chromosomal deletions and tumor suppressor genes in prostate cancer. (2001) www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12085961 • Lewis, Ricki. Human Genetics: Concepts and Applications 9th Edition. 9th ed. N.p.: McGraw Hill, 2010. • Sassen, S., Miska, E. A., & Caldas, C. (2008). MicroRNA— implications for cancer. Virchows Archiv, 452(1), 1–10. doi:10.1007/s00428-007-0532-2 • TP53 gene (Genetics Home Reference) http://ghr.nlm.nih.gov/gene/TP53 Dinámica 1. Los factores ambientales solo afectan el ciclo celular. 2. Si ocurre por una mutación por línea germinal la posibilidad de padecer cáncer no es heredado a los hijos porque cada célula contiene la mutación, menos los gametos. 3. Los proto-oncogenes se convierten a oncogenes por mutaciones como la inserción. 4. Las células cancerosas originadas por células madres son encontrados en cáncer de mama, colon y próstata. 5. Una mutacion en BRCA causa cancer en el seno. 6. El sindrome de Li-Fraumeni esta asociado a distintos tipos de cancer a temprana edad. 7. El supresor p53 controla una familia de 3 microRNAs los cuales regulan el ciclo celular por lo que una detención de la función de estos microRNAs causaría la formación de cáncer de pulmón.