Download Teorías de las crisis financieras
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 4 DE MAYO DE 2007 9 DE MAYO DE 2005 La hipótesis de fragilidad financiera. Carácter y destino del capitalismo Julián Sánchez González Julian.sanchez@uam.es Dpto. Análisis Económico: teoría e historia económica Universidad Autónoma de Madrid 1. El Capitalismo • Una economía en la que las finanzas mandan • I=B: Gestación y gestión del déficit o superávit de caja. • IOU: El dinero es origen, fin y final de las finanzas • Circulación de bienes, servicios y factores de producción: creación, transformación, transmisión y cancelación del crédito. • Anulación de la deuda privada 1.1 LAS CRISIS DEL CAPITALISMO • • • • • • • “ If you were unemployed and were willing to work and able to work and could find no wok, what would you do ? The question was directed to William Howard Taft, candidate for the presidency. “ God knows”, Taft replied. “ I don’t” The year was 1908, and the future president had just completed a campaign speech at Cooper Union in New York City. Since the United States was in the midst of a recession - a “panic,” as it was then called -the question from the audience was apt. The exchange was duly recorded by the local press. The next morning, Jerome Levy, 26-year-old head of a small wholesale business, read about the incident in his newspaper. The young merchant, an erstwhile student of physics, mulled over Taft’s candid admission and the problem of the unemployed “Taft was an able man”, he later wrote. “ I believe he was acquainted with the best books on economics and that he did not know the answer because it was not between their covers.” That morning, Jerome Levy became and economist. He believe that a man who is willing an able to work would have the opportunity to work. I employ people, thought Jerome. I do so because I expect to make a profit. I spend $100 paying wages, buying merchandise, and so forth because I expect to get $110 back. I know how $100 of that $110 gets into circulation. I put it there. But where does that other $10 come from?. 2. Teorías DESARROLLOS PARADIGMA ORIGEN 2.1 ORÍGENES CRISIS FINANCIERA DE 1929 JOHN M. KEYNES 1921 TREATISE ON PROBABILITY 1930 TREATISE ON MONEY 1932 BOOMS AND DEPRESSIONS IRVING FISHER 2.1.1 JOHN M. KEYNES 1935 G TH, BOOK IV EQUILIBRIO DE CARTERA LIQUIDEZ INTERÉS (PROPIO) DINERO Y DEUDA TEORÍA DE LOS DOS PRECIOS RIESGOS DEL PRESTATARIO Y DEL PRESTAMISTA ESTABILIDAD DE LOS SALARIOS Unemployment develops, that is to say, because people want the moon; men cannot be employed when the object of desire (i.e. money) is something which cannot be produced and the demand for which cannot be readily choked off. There is no remedy but to persuade the public that green cheese is practically the same thing and to have a green cheese factory (i.e. a central bank) under public control. INTERÉS POR LIQUIDEZ NO ES FUNCIÓN DECRECIENTE DE LA CANTIDAD DEL ACTIVO QUE LO DA LA ECONOMÍA MONETARIA EL DESEMPLEO ES UNA REALIDAD … EN EQUILIBRIO 2.2 EL PARADIGMA: HYMAN P. MINSKY (1919 – 1997) HENRY C. SIMONS (CHICAGO) JOSEPH A. SCHUMPETER (HARVARD) VISION PROCESO CRECIMIENTO DEBILITA LA ESTRUCTURA FINANCIERA HECHOS CAMBIOS EVOLUTIVOS TEORÍA DINERO ENDÓGENO MICRO MACRO PSICOLOGÍA KEYNESIANA LIBERAR DEL AHORRO EX-ANTE cambio en preferencias sobre cartera ↑Velocidad de Circulación del dinero PERSPECTIVA DE CAJA ESTRUCTURA FINANCIERA Tª FINANCIERA DE LA INVERSIÓN DETERMINANTES DEL BENEFICIO 3. Constitución de la economía • Deudas y activos financieros – Pagos contractuales de la deuda – Dinero interno y externo • Clases de sujetos económicos y sectores de la economía. – Modos normales de ganar y de gastar dinero – Balance propio – Interdependencia entre sectores 3.1 Los bancos acreedor banco Vivienda Hipoteca Dinero Depósito Depósito Riqueza Hipoteca deudor • El paradigma de Wall Street (Lombard Street) BALANCE Familias Gobierno Reservas Avances Bco Central -H +A Crédito Bancos +H -A +L Consumo Capital Vivienda -Lk -Lc 0 0 0 -Ly Hipoteca -Zh Depósitos +Mh +Mg -M +Mc +Mk +My 0 Bonos +Bh -B +Bb +Bc +Bk +By 0 Vivienda +Yj +Kk +Yk +Ky +Yy K Y Vh +Kb +Yb Vb +Kc +Yc Riqueza nt/sumas +Kg +Yg Vg VC +Vk +Vy K+ Y FLUJOS Consumo -C Capital -ΔKg Capital Vivienda -ΔYh identidad impuestos +W -T i bancos -Ziz-1 i bonos +BhiB-1 salarios Deficits/sumas +Z 0 +C -ΔKc -ΔKb -ΔYk -ΔKy +ΔY -Wk -Wy -Lcil-1 -Lkil-1 -Lyil-1 0 +BbiB-1 +BciB-1 +BkiB-1 +ByiB-1 0 Db Dc Dk Dy +ΔH -ΔA +ΔL -ΔLc -ΔLk -ΔLy +ΔMc +ΔMk +ΔMy 0 0 0 0 0 0 0 +ΔK -ΔYg -ΔYb -ΔYc Ingreso =C + ΔK + ΔY=Wc+Wk+Wy+Fc+Fk+Fy -Wg -Wb -Wc +T +Aia-1-Hih-1 -BiB-1 +Zi+Li+Hih-1-Aia-1 D h = S h - ΔY h Dg= Sg- ΔYg- ΔKg VARIACIONES Reservas Avances 0 0 0 -ΔH +ΔA Crédito 0 0 0 0 Depósitos -ΔZ +ΔMh +ΔMg +ΔZ -ΔM Bonos +ΔBh -ΔB +ΔBb +ΔBc +ΔBk +ΔBy 0 +ΔKg+KgΔPk +ΔKb+KbΔPk +ΔKc+KcΔPk +ΔKk+KkΔPk +ΔKg+KgΔPk +ΔK+KΔPk +ΔYb+YbΔPy +ΔYc+YcΔPy +ΔYk+YkΔPy +ΔYy+YyΔPy +ΔY+YΔPy Hipoteca Capital Vivienda Riqueza nt/sumas +ΔYg+YgΔPy +ΔYh+YhΔPy ΔVh=Dh+YjΔPy ΔVg Δ V g Δ V g Δ V g Δ V g = Δ V 4. Estructura financiera ¿Qué y cómo ha de pagarse? • En un futuro qué ingresos cubrirán qué pagos • Especuladores y Ponzis • Una visión y un corazón • Crecimiento económico y finanzas • La estabilidad abre el paso de la inestabilidad 5. H. P. MINSKY (1919-1996): FRAGILIDAD FINANCIERA Deuda familias (hipotecas) Salarios 10% mínimo C 20% mínimo 9% mínimo 15% máximo 4% máximo B A 10% máximo 10% mínimo 10% máximo Deuda empresas Beneficios 6. FISHER, 1933: DD TH GD The more the economic boat DEUDA DEFLACIÓN tips, the more it tends to tip. It is not tending to right itself, FISHER, 1933: DD TH GD NIVEL GENERAL DE PRECIOS but is capsizing. Amortización de la deuda Disminución de la deuda Contrae la oferta monetaria Nominal Real BARCO SOBRE LAS OLAS Deflación Aumento de la deuda By March, 1933, liquidation had reduced the debts about 20 per cent, but had increased the dollar about 75 per cent, so that the real debt, that is the debt as measured in terms of commodities, was increased about 40 per cent Devuelvo 0,2$ de 1$ [( 1$ - 0,2$) X (1$+ 0,75$) = 1,4$ me queda por pagar 1,4$] The more the debtors pay, the more they owe 7. Un modelo sencillo de Kalecki • Consumo y capital: trabajadores y empresas • Y=C+I=W+B; [W-C]+[B-I]=0 • [W-C]=0; Y-W=(C-Wc)+(I-WI)=Bc+BI=B=I= = WI+BI→Bc= WI • Los beneficios de hoy como FI de la inversión: Bc/Ic • Los beneficios futuros como ingresos normales para el pago de la deuda: Bc*= WI* 8. Conclusiones • La HFF es una visión, o el punto de vista de Wall Street, de cómo crece y adonde va una economía capitalista típica. • El paso de la estabilidad a la inestabilidad, de lo robusto a lo frágil. • La estabilidad y el crecimiento de la economía exige y favorece al mismo tiempo cambios en los balances, esto es, en la composición de las carteras, en los instrumentos monetarios, en la labor bancaria, en los pagos contractuales de la deuda, etc. • Todo lo cual conduce a un aumento de la fragilidad financiera, de la probabilidad de crisis financiera y a la apertura de un proceso de deflación con deuda. 8.1 CONCLUSIÒN METAFÓRICA ERASE UNA VEZ UN QUINTO PISO. CON UN SUELO DE HORMIGÓN, AL QUE PONEN UN ASCENSOR. SUS HABITANTES ACUMULAN LINGOTES DE ORO CADA VEZ HAY MÁS Y MÁS PESO SOBRE EL SUELO … DE HORMIGÓN EL SUELO DE HORMIGÓN HA IDO PERDIENDO GROSOR Y SE FUE HACIENDO DE MADERA, INVISIBLEMENTE … Y, POR TANTO, EL DESPLOME ES PROBABLE PODEMOS EVITARLO ANTES DE QUE SEA REALIDAD EL HORMIGÓN DEL SUELO DEBE REHABILITARSE FRAGILIDAD FINANCIERA REFERENCIAS Fisher, I. (1933) “The Debt-Deflation Theory of Great Depressions”, Econometrica, 1 October: 337-57. Innes, Mitchell “What is Money?”, The Banking Law Journal, 1913: 377-408. Keynes, John M.: Tratados de la probabilidad y del dinero; la Teoría General. Minsky, Hyman P.: Obra Completa CREDO POÉTICO Piensa el sentimiento, siente el pensamiento; que tus cantos tengan nidos en la tierra, y que cuando en vuelo a los cielos suban tras las nubes no se pierdan. Peso necesitan, en las alas peso, la columna de humo se disipa entera, algo que no es música es la poesía, la pensada sólo queda. Lo pensado es, no lo dudes, lo sentido. ¿Sentimiento puro? Quien ello crea, de la fuente del sentir nunca ha llegado a la viva y honda vena. No te cuides en exceso del ropaje, de escultor y no de sastre es tu tarea, no te olvides de que nunca más hermosa que desnuda está la idea. No el que un alma encarna en carne, ten presente, no el que forma da a la idea es el poeta, sino el que alma encuentra tras la carne, tras la forma encuentra idea. De las fórmulas la broza es lo que hace que nos vele la verdad, torpe, la ciencia; la desnudas con tus manos y tus ojos gozarán de su belleza. Busca líneas de desnudo, que aunque trates de envolvernos en lo vago de la niebla, aun la niebla tiene líneas y se esculpe; ten, pues, ojo, no las pierdas. Que tus cantos sean cantos esculpidos, ancla en tierra mientras tanto que se elevan, el lenguaje es ante todo pensamiento, y es pensada su belleza. Sujetemos en verdades del espíritu las entrañas de las formas pasajeras, que la Idea reine en todo soberana; esculpamos, pues, la niebla. Miguel de Unamuno Poesías (1907)