Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Perfil Neurológico/Psicológico del Paciente con Epilepsia Mioclónica Juvenil Carlos Enrique Orellana Ayala Pediatra Neurólogo Pediatra neuropediatriaguate@gmail.com Clasificación de las crisis epilépticas Fuente: ILAE Clasificación de las crisis epilépticas Fuente: ILAE Clasificación de síndromes epilépticos por edad de inicio Fuente:ILAE Características clínicas de la Epilepsia Mioclónica Juvenil • 1957 reportada por primera vez por Janz y Christian. • Es una epilepsia idiopática. • Representa el 10% de todas las epilepsias. Características clínicas de la Epilepsia Mioclónica Juvenil • Igual proporción de hombres y mujeres. • Edad media de inicio de las crisis: - TCG: 15.5 años - Ausencias: 5 a 16 años - Mioclonías: 9 años Crisis Mioclónicas Crisis TCG Crisis de Ausencia Bases fundamentales del tratamiento Apoyo farmacológico Evitar el desvelo Evitar bebidas alcohólicas y drogas Evitar luces parpadenates Comorbilidades de la EMJ Epilepsia Mioclínica Juvenil Aspectos importantes del abordaje psicológico. Puntos clave Edad a la que inicia Características del paciente Dx de por vida Comorbilidad Aspectos importantes para el psicólogo • Se les ha descrito como emocionalmente inestables e inmaduros. • Pueden presentar trastornos de ansiedad. • Algunos pacientes pueden quedar incluidos dentro del Grupo B de los Trastornos de Personalidad. TDAH Y EPILEPSIA • La asociación TDAH y epilepsia es poco abordada. • La mayoría de los pacientes con EMJ presentan TDAH Recordar algo importante en relación al TDAH. Veamos ahora datos de un caso real EPILEPSIA MIOCLÓNICA JUVENIL Figura Compleja de Rey Escritura de números Electroencefalograma Cuestiones agregadas Problemas con la lectura Fracaso escolar Pobres relaciones sociales Dependencia de los padres CONCLUSIÓN EL ABORDAJE DEL PACIENTE CON EMJ NO ES COMPLETO SI NO HAY PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA SALUD MENTAL Y DEL APRENDIZAJE