Download sistema linfoide
Document related concepts
Transcript
SISTEMA LINFOIDE m.v.z. oscar oliveros belmont Sistema Linfoide • FUNCIONES DEL SISTEMA LINFOIDE – Producción de células de defensa inmunológica celular y humoral – Transporte de materiales de liquido tisular para su reincorporación en torrente circulatorio – Filtración de desechos y antígenos para su fagocitosis. Sistema Linfoide • Los órganos linfoides pueden clasificarse en: – órganos linfoides difusos no encapsulados – órganos linfoides densos no encapsulados – órganos linfoides densos encapsulados Sistema Linfoide • Organos linfoides difusos no encapsulados: – Células linfoides (linfocitos, plasmáticas y macrófagos) libres que se encuentran en el tejido conjuntivo de cualquier órgano donde puede haber la penetración de antígenos. Sistema Linfoide • Organos linfoides densos no encapsulados: – Conjunto de linfocitos que forman nódulos linfoides y que se encuentran diseminados en el conjuntivo de órganos donde puede haber penetración de antígenos. Ej. Glándula de Harder, Tonsilas o Amígdalas, Nódulos intestino dependientes (Placas de Peyer). Sistema Linfoide • Organos linfoides densos encapsulados: – Organos que constituyen en sí, órganos independientes y son: • • • • • Linfonodos o Ganglios Linfáticos Ganglios hemales y hemolinfáticos Bazo Timo Bolsa cloacal. Sistema Linfoide • Los órganos linfoides se caracterizan por estar formados principalmente por tejido conjuntivo especializado hematopoyético linfoide que puede ser: – laxo (pocas células libres y predominan fijas) – denso (predominan células libres) – nodular (células libres con disposición circular) Sistema Linfoide • Linfonodos (Ganglios linfáticos) – Organos parenquimatosos de forma arriñonada que se encuentran intercalados en la circulación linfática y con función de filtración de linfa. – Presenta cápsula de conjuntivo denso irregular y estroma fino de laxo reticular. – El parénquima se divide en corteza y médula y posee tejido linfoide laxo, denso y nodular con la siguiente disposición: Sistema Linfoide • Linfonodos – Corteza.• Linfoide laxo formando senos subcapsulares y peritrabeculares. • Nódulos linfoides en la zona cortical. • Zona paracortical (timodependiente) de linfoide denso. – Médula.• Cordones medulares de linfoide denso • Senos medulares de linfoide laxo Sistema Linfoide • Ganglios hemales – No poseen vasos linfáticos sino vasos sanguíneos. Drenan sangre y se encuentran solo en rumiantes en disposición retroperitoneal a lo largo de la columna vertebral y en la canaladura yugular. Sistema Linfoide • Ganglios hemolinfáticos – Drenan sangre y linfa dando la apariencia de linfonodos hemorrágicos. Se encuentran solo en pequeños rumiantes en región perirenal y se han encontrado en bovinos en la región lumbar. Sistema Linfoide • Bazo – Localizado en cavidad abdominal sostenido por el ligamento gastro-esplécnico. – Funciones de hematopoyesis en etapa embrionaria, metabolismo de hierro y hemoglobina, filtración y almacenamiento de sangre y defensa inmunológica humoral y celular. Sistema Linfoide • Bazo – Organo parenquimatoso con cápsula de conjuntivo denso irregular muy aparente y con músculo liso que emite trabéculas gruesas a su interior. El estroma fino está representado por tejido conjuntivo ordinario laxo reticular. – Parenquima de tejido linfoide formando la pulpa esplécnica (pulpa roja y pulpa blanca). Sistema Linfoide • Bazo – Pulpa blanca está formada por tejido linfoide denso que forma la vaina periarterial y por tejido linfoide nodular que forman los nódulos esplécnicos que poseen arteriolas centrales. Se recubre de senos venosos y células reticulares que forman la zona marginal que la delimita de la pulpa roja. Sistema Linfoide • Bazo – Pulpa roja formada por tejido linfoide denso que forman los cordones esplécnicos y que están intercalado con linfoide laxo y sinusoides venosos generalmente llenos de sangre y que forman los senos esplécnicos . Sistema Linfoide • Bazo – Circulación cerrada.- La sangre llega por las arterias esplécnicas a la cápsula, se distribuyen por las trabéculas y penetran a la pulpa esplécnica rodeandose de la vaina periarterial, se dividen en arteriolas centrales y drenan a sinusoides de pulpa roja para regresar por senos venosos a la vena esplécnica. Sistema Linfoide • Bazo – Circulación abierta.- Una vez que la sangre se encuentra en las arteriolas centrales se vierte al parénquima de la pulpa roja filtrandose entre los cordones de linfoide denso para penetrar después a senos venosos y regresar por vena esplécnica. Sistema Linfoide • Timo – órgano linfoide linfo-epitelial – involuciona con la edad – función de diferenciación de linfocitos T (respuesta inmune celular) Sistema Linfoide • Timo – Cápsula de tejido conjuntivo denso irregular con conjuntivo adiposo. Forma trabéculas que dividen al órgano en lóbulos y trabéculas incompletas que los dividen en lobulillos incomopletos. Estroma fino de células retículo epiteliales. Sistema Linfoide • Timo – Parenquima de tejido linfoide denso con formación de zona cortical (basófila) por el predominio de células linfoides y medular (acidófila) por el predominio de células reticulares que en estado degenerativo forman los corpúsculos tímicos. Sistema Linfoide • Bolsa Cloacal – Presente únicamente en aves – Saculación de la porción dorsal de la cloaca en relación con el proctodeo – Involuciona con la edad – Organo músculo membranoso con acúmulos linfoides (folículos de células linfoides). Sistema Linfoide • Bolsa cloacal – Lámina epitelial. Epitelio de revestimiento cilíndrico simple con microvellosidades o epitelio pseudo estratificado. – Lamina propia. Conjuntivo laxo areolar con acúmulos linfoides nodulares (folículos de células linfoides) – Muscular de la mucosa. Músculo Liso Sistema Linfoide • Bolsa Cloacal – Submucosa.- Tejido conjuntivo ordinario laxo areolar – Muscular del órgano.- Músculo liso en disposiciones circular y longitudinal. – Serosa. Tejido conjuntivo ordinario laxo areolar y mesotelio.