Download SERVICIOS SOCIALES Y SALUD COLECTIVA
Document related concepts
Transcript
SERVICIOS SOCIALES Y SALUD COLECTIVA DR.HORACIO TORO OCAMPO M.P.H. MDGBSYSS htoro@bra.ops-oms.org CONGRESO BOLIVIANO DE SALUD PUBLICA La Paz, Bolivia octubre 2004 CONCEPTO DE SALUD ¨COMPLETO BIENESTAR FISICO MENTAL Y SOCIAL Y NO SOLAMENTE AUSENCIA DE ENFERMEDADES¨ AMPLITUD DEL CONCEPTO DEFINIDO POR LA OMS Y ADOPTADO POR 191 PAISES MIEMBROS DE LA ORGANIZACION, SE REFIERE NO SOLO A LA AUSENCIA DE ENFERMEDADES O A LA PROMOCION DE ESTADOS DE SALUD EN LAS PERSONAS, INCLUYE EL CONCEPTO DE BIENESTAR COMO DERECHO HUMANO Y SOCIAL. CONCEPTO DE SALUD PUBLICA O COLECTIVA LA SALUD COLECTIVA O SALUD PUBLICA SON UN CONJUNTO DE POLITICAS, PROCESOS Y ACTIVIDADES ENCAMINADAS A PROMOCIONAR Y MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACION COMO UN TODO . ENTENDIENDOSE SALUD COMO EL BIENESTAR SOMATICO,PSICOLOGICO, SOCIAL DEL INDIVIDUO Y LA COLECTIVIDAD Y POBLACION COMO EL SUJETO DE ACCION DEL SISTEMA SALUBRISTA SALUD UN IDEAL INALCANZABLE PODEMOS AFIRMAR QUE EL CONCEPTO DE SALUD NO ES UN IDEAL INALCANZABLE O UNA PROPUESTA UTOPICA, AL CONTRARIO, ES UNA PROPUESTA PROGRESISTA , EN EL SENTIDO DE CONSIDERAR LA SALUD COMO UN FENOMENO BIOLOGICO Y PSICOLOGICO, ADEMAS DE INCLUIR LAS INTERVENCIONES SOCIALES COMO: PRODUCCION Y DISTRIBUCION DE LA RENTA, CONSUMO,VIVIENDA,TRABAJO, AMBIENTE, RECREACION,BIENES. ORIGEN DEL CONCEPTO REDACTADO POR JOHN BROTHERSON Y KARL EVANS, DESPUES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, ES PROCLAMADA POR LA ASMABLEA MUNDIAL EN 1952. CONSIDERADO COMO UNO DE LOS GRANDES MOVIMIENTOS SOCIALES MUNDIALES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION E INCLUIR EL ESTADO DE BIENESTAR COMO COMPROMISOSO INDISPENSABLES PARA ALCANZAR SALUD POBLACION Y SALUD INDIVIDUAL EL OTRO COMPONENTE DEL CONCEPTO, LA POBLACION, ES EL SUJETO DE ACCION DE LA SALUD COLECTIVA, HISTORICAMENTE ATENDIDO POR EL SISTEMA MEDICO, IMPORTANTE PERO REDUCIDO A LA POBLACION QUE ACUDE A DICHO SISTEMA, ATIENDE SOLO LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD. ES UN SISTEMA CURATIVO, ATIENDE A POCOS Y MUESTAR SOLO LA PUNTA DEL ICEBERG DE LOS PROBLEMAS DE SALUD POBLACION Y SALUD COLECTIVA MAS AMPLIA QUE LA SALUD INDIVIDUAL, LOS PROBLEMAS DE LA POBLACION SON MAS COMPLEJOS E INCLUYEN LA PARTE VISIBLE DEL ICBERG DE LA SALUD, PERO TAMBIEN LA PARTE OCULTA, ES DECIR LOS PROBLEMAS Y CONDICIONES DE LOS QUE NO ACUDEN AL SISTEMA MEDICO Y DE AQUELLOS QUE NO ESTANDO ENFERMOS, SON VULNERABLES A LA ENFERMEDAD, O CUYA VULNERABILIDAD PUEDE ELIMINARSE O REDUCIRSE CON INTERVENCIONES DE SALUD PUBLICA, SIENDO EL SUJETO DE ATENCION TODA LA POBLACION CAMBIOS EN EL CONCEPTO Y ALCANCE DE LA SALUD HASTA AQUI VEMOS QUE EL CAMINO DE LA SALUD, TRANSITA DE LA ATENCION MEDICA INDIVIDUALIZADA A UN ENFOQUE DE ATENCION DE SALUD PUBLICA Y COLECTIVA. EN OTRAS PALABRAS DE LA ATENCION A FACTORES CAUSANTES A FACTORES PREDISPONENTES Y DE RIESGO DERECHO A SERVICIOS SOCIALES NUESTROS TIEMPOS EXIGEN AVANZAR A LOS SERVICIOS SOCIALES, QUE OFRECEN ADEMAS, SERVICIOS DE BIENESTAR Y PRESTACIONES SOCIALES JUSTAS Y EQUITATIVAS, COMPLETANDO EL TRANSITO DESDE LO CLINICO MEDICO, A LA SALUD PUBLICA COLECTIVA Y DE ESTA A LOS SERVICIOS SOCIALES, A FIN DE QUE TODOS PUEDAN EJERCER EL DERECHO A LA CIUDADANIA, LA SALUD Y EL BIENESTAR TOTAL. CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE ASISTENCIA DESDE LA PERSPECTIVA POLITICA LOS SERVICIOS SOCIALES SON PROYECTOS DE CAMBIO EN LOS SISTEMAS DE PROTECCION A LAS PERSONAS DESDE EL PUNTO DE VISTA TECNICO JURIDICO, SON ACTIVIDADES ENCAMINADAS A LA CONSECUSION DEL BIENESTAR Y DESARROLLO INTEGRAL DE LOS INDIVIDUOS Y COLECTIVOS DE LA SOCIEDAD, ESPECIALMENTE DE LOS MAS VULNERABLES O EXCLUIDOS POR ALGUNA RAZON CORAZONES INVISIBLES DE LA SOCIEDAD JUNTO A LA EDUCACION, SALUD Y PENSIONES LOS SERVICIOS SOCIALES SON EL CUARTO PILAR DEL BIENESTAR. ES UNA ESTRATEGIA POLITICA PARA ALCANZAR EL BIENESTAR Y LA INTEGRACION SOCIAL, ACERCANDOSE A LA DEFINICION DE SALUD DE LA OMS Y DIFERENCIANDOSE DE LA TRADICIONAL ASISTENCIA SOCIAL. SON RECONOCIDOS COMO INSTRUMENTOS DEL DESARROLLO HUMANO PERMITIENDO LA ATENCION E INCLUSION DE DEPENDIENTES, DISCAPACITADOS, NIÑOS DESVALIDOS, ENFERMOS Y ANCIANOS ESPECIALMENTE SERVICIOS SOCIALES COMO POLITICA SOCIAL R.TIMUS, CONECTA EL CONCEPTO DE LOS SERVICIOS SOCIALES CON EL ESTADO DE BIENESTAR TOTAL, YA QUE ABORDAN LAS NECESIDADES PUBLICAMENTE RECONOCIDAS, QUE LOS MERCADOS Y LAS FAMILIAS NO PUEDEN O DEBEN SATISFACER. POR ELLO, ESTE AUTOR CONSIDERA QUE SERVICIOS SOCIALES Y BIENESTAR SOCIAL SON SINONIMOS. MODELOS DE SERVICIOS SOCIALES MODELO RESIDUAL: CONOCIDO COMO ASISTENCIA PUBLICA RESPONDE A NECESIDADES INDIVIDUALES CUANDO EL MERCADO Y FAMILIARES ESTAN EN CRISIS. MODELO CONTRIBUTIVO: LOS PROGRAMAS PUBLICOS DE BIENESTAR SON COMPLEMENTO DE SISTEMA ECONOMICO, PROPORCIONANDO NIVELES DE PROTECCION MODELO INSTITUCIONAL REDISTRIBUTIVO: LOS PROGRAMAS PUBLICOS DE BIENESTAR CONTRIBUYEN CON LAS INSTITUCIONES OFRECIENDO PRESTACIONES UNIVERSALES, INDEPENDIENTES DEL MERCADO Y CON BASE EN NECESIDADES Y ASPIRACIONES AVANZANDO HACIA LOS SERVICIOS SOCIALES LOS SERVICIOS SOCIALES SE PREOCUPAN DE LOS PROBLEMAS Y PATOLOGIAS SOCIALES, DE LA ADAPTACION Y REHABILITACION DE INDIVIDUOS Y FAMILIAS A LOS PATRONES, NORMAS Y VALORES DE LA SOCIEDAD ENTENDIENDO EL CONCEPTO DE SERVICIOS SOCIALES SON INSTRUMENTOS PARA SATISFACER CIERTAS NECESIDADES ESPECIFICAS DE LA SOCIEDAD, INDEPENDIENTEMENTE QUE LOS JUICIOS DE VALOR SOBRE INDIVIDUOS O FAMILIAS SEAN O NO PROBLEMAS SOCIALES. INSTRUMENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DE TODOS LOS CIUDADANOS, DE RECIBIR UNA RESPUESTA A CUALQUIER NECESIDAD; LA INFORMACION Y ASESORAMIENTO FRENTE A UN PROBLEMA, PROPORCINANDOLE UN MEDIO PARA SER OIDO Y TOMANDO EN CUENTA SUS ASPIRACIONES Y PROBLEMAS ”HERAS PINILLA” ENTENDIENDO EL CONCEPTO DE SERVICIOS SOCIALES UN CONJUNTO DE SERVICIOS PUBLICOS PARA PREVENIR Y ATENDER LAS DESIGUALDADES SOCIALES DE LOS CIUDADANOS, O PARA POSIBILITAR SU INTEGRACION SOCIAL, CON EQUIPOS TECNICOS ESPECIALIZADOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE GESTION PUBLICA O PRIVADA, OFERTADOS PARA PERSONAS VULNERABLES, ESPECIALES Y ESPECIFICOS FUNCIONES DE LOS SERVICIOS SOCIALES OFRECER SERVICIOS QUE SUSTITUYEN LOS CUIDADOS Y APOYOS INDIVIDUALES PARA PERSONAS INDEPENDIENTES, QUE NO PUEDEN AUTOABASTECERSE O ATENDERSE POR SI MISMOS O POR SUS FAMILIAS ) ANCIANOS, DISCAPACITADOS) ENFRENTAR PROBLEMAS DE CONVIVENCIA, DE CONFLICTOS DE RELACIONES INTERPERSONALES,MALOS TRATOS, CON INTERVENCIONES DE CONTENIDO SOCIAL EDUCATIVO, CON APOYO A LAS VICTIMAS. CONTRIBUIR A LA INSERCION SOCIAL DE LAS PERSONAS EXCLUIDAS O MARGINADAS, MEDIANTE UN TRABAJO SOCIAL, QUE PROTEJA Y PROMUEVA SU INCORPORACION SOCIAL Y EL PROCESO DE NORMALIZACION, PERMITIENDOLE ACTIVAR SU PROPIO POTENCIAL CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS SOCIALES NO SON SERVICIOS DE EDUCACION O SALUD NO SON SERVICIOS PARA POBRES OFRECEN PRESTACIONES GENERALES O UNIVERSALES PARA TODOS LOS CIUDADANOS CON CARACTER DE DERECHO. PRESTACIONES DE ASISTENCIA SOCIAL COMO UN DERECHO SELECTIVO PARA CIUDADANOS CON CARACTERISTICAS ESTABLECIDAS SON PRESTACIONES DISCRECIONALES DE CARACTER PROMOCIONAL QUE LA ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS SOCIALES OFRECE A COLECTIVOS ESPECIALES SON SERVICIOS QUE OFRECEN Y GARANTIZAN EL MINIMO VITAL PARA LOS CIUDADANOS Y PROMUEVEN CONDICIONES DE SATISFACCION DE NECESIDADES INDIVIDUALES Y GENERALES, QUE EL MERCADO NO PROPORCIONA. SERVICIOS SOCIALES COMO POLITICA SOCIAL POLITICA DE GOBIERNO ORIENTADA A TENER UN IMPACTO DIRECTO EN EL BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS, PROPORCIONANDOLES SERVICIOS E INGRESOS ES UNA PROPUESTA DE LA DINAMICA ACTUAL DE NUESTRAS SOCIEDADES, DANDO RESPUESTAS A LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DE LAS FAMILIAS Y COMUNIDAS. DAR RESPUESTAS A LAS PERSONAS QUE REQUIEREN DEL MINIMO VITAL, A LOS QUE SUFREN SEGREGACION Y PROBLEMAS DE COHESION SOCIAL ATENDER EL AUMENTO DEL GASTO SOCIAL DE LOS PENSIONISTAS, DESOCUPADOS, JUBILADOS Y ADULTOS MAYORES Y ANCIANOS. SERVICIOS SOCIALES COMO PARTE DE LA SALUD COLECTIVA O PUBLICA UN SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL, DENTRO DE LAS POLITICAS DE BIENESTAR QUE ATIENDEN LAS NECESIDADES DEL CONJUNTO DE LA POBLACION, OFRECIENDO PRESTACIONES ESPECIFICAS Y CONCRETAS PARA ATENDER ASPIRACIONES Y DEMANDAS RELACIONADAS CON LA CONVIVENCIA Y LA INTEGRACON SOCIAL. RESPONDE A NECESIDADES SOCIALES COMO ACCESO A RECURSOS SOCIALES INTEGRACION SOCIAL CONVIVENCIA SOCIAL COOPERACION Y SOLIDARIDAD SOCIAL FINALIDAD DE LOS SERVICIOS SOCIALES APOYAR EL DESARROLLO LIBRE Y PLENO DE LAS PERSONAS, LA MEJORIA DE SU CALIDAD DE VIDA DENTRO DE LA SOCIEDAD, PREVENCION Y ELIMINACION DE LAS CAUSAS QUE CONDUCEN A LA MARGINALIZACION SOCIAL TIPOS DE SERVICIOS SOCIALES GENERALES: SON DE AMBITO DE ATENCION PRIMARIA, OFRECEN ATENCION GENERAL, SON MAS DE CARACTER COMUNITARIO, CON PRESTACIONES BASICAS, CONSTITUYENDOSE EN LA PUERTA DE ENTRADA Y PRIMER CONTACTO CON EL SISTEMA DE SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS: TIENEN UN AMBITO DE ACCION MAYOR QUE LOS GENERALES Y ESTAN DIRIGIDOS POR AUTORIDADES REGIONALES O NACIONALES Y RESPONDEN A PROBLEMAS MAS COMPLEJOS Y CON PERSONAL ESPECIALIZADO SERVICIOS SOCIALES GENERALES SON DE ATENCION PRIMARIA Y CON PERSONAL CALIFICADO, SE UBICAN EN EL AMBITO LOCAL, SON DESCENTRALIZADOS Y PROXIMOS A LAS PERSONAS, ATIENDEN LO BASICO SOCIAL.. INFORMACION Y ORIENTACION DE AYUDA A DOMICILIO Y CONVIVENCIA ALOJAMIENTO ALTERNATIVO PREVENCION E INCERSION SOCIAL FOMENTO DE SOLIDARIDAD Y COOPERACION SOCIAL CENTROS COMUNITARIOS Y SOLIDARIOS CENTROS DE ACOGIDA DE EMERGENCIA TRANSITORIA ALBERGUES TODOS ELLOS SON SERVICIOS DE INCLUSION SOCIAL, GARANTIZAN EL MINIMO VITAL Y ASEGURAN COBERTURAS BASICAS DE SERVICIO, ESTIMULAN LA COOPARTICIPACION INTERSECTORIAL Y LA CREACION DE EMPLEO SERVICIOS SOCIALES ESPECIALIZADOS ESTABLECIDOS PARA LA ATENCION DE COLECTIVOS SOCIALES ESPECIFICOS A TRAVES DEL DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO, APOYO Y REHABILITACION DE DEFICITS SOCIALES. DAN RESPUESTA A SITUACIONES ESPECIALES Y COMPLEJAS, POR LO QUE REQUIEREN MAS CONCENTRACION DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS ESPECIALIZADOS… ATENCION A DULTOS Y ANCIANOS CON PROGRAMAS ESPECIALIZADOS ATENCION A PERSONAS DISCAPACITADAS PLANES DE IGUALDAD PARA HOMBRES Y MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA PLANES DE ACCION GLOBAL PARA JUVENTUD PLANES DE ASISTENCIA A MIGRANTES ATENCION A FAMILIAS CARENTES, FOMENTO DE SOLIDARIDAD PROGRAMAS ESPECIALES A GRUPOS ETNICOS REHABILITACION E INCLUSION DE DROGODEPENDIENTES SERVICIOS SOCIALES COMO DERECHO DE LOS GRUPOS VULNERABLES LOS SERVICIOS SOCIALES SON UN CONJUNTO DE DERECHOS CIVILES, POLITICOS Y SOCIALES QUE OFRECEN PROTECCION FRENTE AL ABANDONO, MALOS TRATOS Y EXPLOTACION. PROVEEN SERVICIOS DE EDUCACION, SALUD, RECREACION, PARTICIPACION, VOLUNTARIADO, ASOCIASIONISMO Y COOPERACION PARA PERSONAS MARGINALIZADAS, O CON RIESGO POR SU EDAD, RAZA, INGRESO ECONOMICO, POSICION DE BIENES, MORADORES DE LA CALLE, PERSONAS VIOLENTADAS. LUCHAN POR ERRADICAR LA POBREZA, REDUCIR EL RIESGO, EL DAÑO E INICIAR LA RECUPERACION, FACILITANDO LA NORMALIZACION, REHABILITACION E INCLUSION SOCIAL. SERVICIOS SOCIALES PARA INFANCIA Y ADOLESCENCIA ATENCION A GRUPOS EN SITUACIONES DE RIESGO COMO PARTE DE SUS DERECHOS DE PROTECCION SOCIAL, COMO COLECTIVOS DE ESPECIAL VULNERABILIDAD, YA QUE NECESITAN DE TERCERAS PERSONAS O INSTITUCIONES PARA SU PROTECCION, CUIDADO, ASISTENCIA, EDUCACION Y REPRESENTACION, ACTUANDO PARA EVITAR SU EXCLUSION: HUERFANOS, NINOS TRABAJADORES, NINOS DE LA CALLE. PARA JUVENTUD SE ORIENTAN MAS A CONSEGUIR SU PARTICIPACION, INCLUSION LABORAL, RECREACION, AUTOAYUDA, LUCHA CONTRA LAS CONDUCTAS DE RIESGO. SERVICIOS SOCIALES PARA ADULTOS MAYORES Y ANCIANOS SURGEN POR EL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION Y COMO FORMA DE DAR RESPUESTAS DIGNAS A LAS PERSONAS MAYORES QUE REQUIEREN CUIDADOS GENERALES Y ESPECIALIZADOS. OFRECEN UN MODO DE VIDA INDEPENDIENTE A LOS MAYORES EN SU PROPIO DOMICILIO O EN SU PROPIO ENTORNO, CON APOYO PERSONAL, ASISTENCIA SOCIAL Y SANITARIA. DAN SOPORTE TECNOLOGICO PARA LA PREVENCION, TRATAMIENTO, REHABILITACION E INCERSION SOCIAL. ALGUNOS MODELOS DE SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS DE APOYO DOMICILIAR SERVICIOS DE ASISTENCIA REMOTATELEASISTENCIA DOMICILIOS ADAPTADOS PUESTOS Y CENTROS CON ATENCION DE DIA ESTANCIAS TEMPORALES. ACOGIMIENTO FAMILIAR TRANSPORTE PUBLICO ESPACIALIZADO O FLEXIBLE SERVICIOS VALIDOS RESIDENCIAS ASISTIDAS SERVICIOS DE OCIO Y RECREACION SERVICIOS SOCIALES PARA DISCAPACITADOS LOS SERVICIOS DE APOYO A PERSONAS DISCAPCITADAS, SON CONOCIDOS COMO SOCIEDAD PARA TODOS. LA OMS TRABAJA EN TRES CAMPOS PREVENCION DE LA DISCAPACIDAD REHABILITACION IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NORMALIZACION SERVICIOS SOCIALES PARA DISCAPACITADOS SE ORIENTAN PARA PROPORCIONAR EL IDEAL DE LA INTEGRACION SOCIAL, A LO QUE ASPIRAN LOS DISCAPCITADOS PARA ALCANZAR UNA VIDA INDEPENDIENTE, CON AUTONOMIA PERSONAL, ECONOMICA Y SOCIAL. CENTROS DE INVESTIGACION DE TECNOLOGIA DE APOYO A LA REHABILITACION SERVICIOS DE INCLUSION SOCIAL Y MINIMIZACION DE LA DISCAPACIDAD MEJORAR LA AUTONOMIA PERSONAL Y CALIDAD DE VIDA SERVICIOS PARA DEFICIENTES FISICOS, SENSORIALES E INTECTUALES CONCLUSIONES FINALES LAS POLITICAS DE SERVICIOS SOCIALES EN NUESTROS PAISES, DEBEN SER PRIORITARIAS EN EL FUTURO CERCANO DEBE SER UN PROCESO QUE ORIENTE LA TRANSICION DE LA ASISTENCIA CLINICA A LA SALUD PUBLICA Y A LOS SERVICIOS SOCIALES LOS SERVICIOS SOCIALES DEBEN INTEGRARSE POR REDES DE ATENCION DIFERENCIADA JUNTO AL NIVEL PRIMARIO Y DE ESPECIALIDAD LOS SERVICIOS SOCIALES EN UN SISTEMA PUBLICO PERMITEN EJERCER LOS DERECHOS SOCIALES Y HUMANOS DAN RESPUESTA A COLECTIVOS ESPECIALES Y VULNERABLES SON PARTE DE LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Y EXCLUSION. SERVICIOS SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA SALUD SON UN NUEVO MODELO DE INTERVENCION EN TORNO A LAS PERSONAS, GRUPOS VULNERABLES, FAMILIAS ESPECIALES Y COMUNIDADES, ORIENTADOS AL DESARROLLO SOCIOCOMUNITARIO, A LA PROMOCION DE CAPACIDADES SOCIALES Y LA ACCION CONTRA TODO TIPO DE DEPENDENCIA, EXCLUSION, MARGINACION, DESIGUALDAD CONTRIBUYEN A LA BUSQUEDA DE MEJORES CONDICIONES DE VIDA Y CONTRIBUYEN A HACER REALIDAD EL CONCEPTO DE LA SALUD, A TRAVES DE ALCANZAR EL BIENESTAR TOTAL