Download La filosofía y los otros saberes.
Document related concepts
Transcript
4.Filosofía de la ciencia 4.1.¿Qué es la ciencia? 4.2. El método científico 4.3.Verificación y falsación 4.4. Técnica y tecnología 4.1.¿Qué es la ciencia? Ciencia: Sistema de conocimientos sobre una parte de la realidad. Funciones: Explicar los hechos para poder predecirlos. http://www.rtve.es/television/20110623/cienciano/443280.shtml Primeros 11 min. Características de la ciencia Racional, sistemática, crítica, demostrable. Pretende ser universalmente válida y objetiva. Actividad: ¿En qué se diferencian y en qué se parece la filosofía de la ciencia? Actividad: Nombra un concepto científico, una ley y una teoría científica ¿En que se diferencian estas últimas? Elementos de toda ciencia Página 64-66 Conceptos científicos: entidades abstractas que construimos y nos permiten identificar, diferenciar y comparar los objetos de los que consta la realidad Leyes científicas son explicaciones acerca de las regularidades de la naturaleza y son comprobables con la experiencia Características: Universales Necesarias Predictivas Teoría científica: Cuerpo coherente de conocimientos conformados por un conjunto de leyes científicas relativas a una amplia clase de fenómenos observables Incorporan términos teóricos y postulan su existencia No pueden ser sometidas a contrastación experimental directa Clasificación de las ciencias Página 67 Actividad: Nombra tres ciencias Formales ( matemáticas y lógica) Estudian objetos abstractos(ideas, números,..) sin recurrir a la experiencia Empíricas (sociales y naturales) Ciencias naturales: estudian el mundo físico Ciencias sociales: estudian el ser humano 2.3 Métodos científicos Filosofía de la ciencia Ciencias formales: Método deductivo Ejemplo: Teorema de Tales Dado un triángulo ABC, si se traza un segmento paralelo, B'C', a uno de los lados del triangulo, se obtiene otro triángulo AB'C', cuyos lados son proporcionales a los del triángulo ABC. • Ciencias Empíricas: Método Inductivo ¿El problema de la inducción? - ¿Un científico puede observar el mundo de forma neutra o con ideas preconcebidas? - ¿Son fiables los principios generales alcanzados tras una observación empírica? Naturales: Método hipotético deductivo. ¿Qué es la ciencia?- Método científico-Hume (QuantumFracture) https://www.youtube.com/watch?v=Nwe7M71Fqxo 4.3. La verificación y la falsación ¿Cuándo una teoría es científica? Problema: •Comprobación inductiva: La teoría será probablemente verdadera Karl Popper (Viena19021994 Londres) Toda teoría es científica si se puede falsar si no es un pseudociencia Consiste en poner a prueba una hipótesis buscando hechos que demuestren que es falsa. Mientras no se encuentren se considera verdadera provisionalmente. ¿Qué factores crees que influyen en la ciencia y su progreso? 4.4. TÉCNICA Y TECNOLOGÍA •Técnica: conjunto de medios instrumentales o procedimientos que se utilizan para la realización se algo. •Tecnología: conjunto de instrumentos generados gracias al conocimiento científico Elipsis .2001 Odisea en el espacio https://www.youtube.com/watch?v=xrTMWO-jDBc Saber tecnológico: cuerpo de conocimiento técnico acerca de cómo realizar una actividad o construir un instrumento. Persigue el control de la naturaleza e interacciona con la ciencia planteándole retos y descubrimientos. ¿Qué repercusiones tienen los avances tecnológicos en nuestra sociedad? Aumento de la eficacia en la producción Mejora de las condiciones laborales Deshumanización del trabajo o desempleo Problemas medioambientales Actividad: Debate, el caso Coca -Cola La crítica de la Escuela de Frankfurt a la Razón instrumental La razón debe servirnos para hacernos más libres y no para calcular los mejores medios para lograr un fin, como ha hecho el desarrollo tecnológico “ La razón instrumental se somete a todo. Se entrega tanto a los fines de los adversarios humanitarios tradicionales como a sus defensores” Max Horkheimer (Alemania 1895-1973)