Download 5A-3
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
McGraw-Hill Technology Education McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Chapter 5A Transformación de datos en información McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Representando datos… • Sistemas de numeración – Una manera de contar – Existen muchos sistemas de numeración (decimal, hexadecimal, etc) • Sistema numérico decimal – Utilizado por las personas para contar – Contiene diez dígitos {0,1,2,3,4,5,6,7,8,9} – Combinando dígitos se pueden formar números más grandes {10,43,231,etc} 5A-3 Representando datos… • Sistema numérico binario – Utilizado por las computadoras para contar – Sólo dos dígitos: 0 y 1 – Los demás números se forman combinando el 0 y el 1 5A-4 Representando datos… • Bits y bytes – Los números binarios están compuestos por bits – Los bits representan un interruptor: encendido/apagado – Un byte son 8 bits consecutivos – Un byte representa un carácter alfanumérico , símbolos, etc. 5A-5 Representando datos… • Códigos de texto – Convierten letras en binarios – Los códigos estándar se usan para transmitir información – ASCII • Símbolos estándar estadounidenses – Extended ASCII • Figuras y otros símbolos – Unicode • Todos los caracteres mundiales 5A-6 ¿Cómo procesar datos? • La CPU – Unidad Central de Procesamiento – Es el cerebro de la computadora – Unidad de Control • Controla los recursos de la computadora • Conjunto de instrucciones – Unidad Lógica-Aritmética • Operaciones matemáticas simples • Registros 5A-7 ¿Cómo procesar datos? • Ciclos de máquina – Pasos que sigue la CPU para procesar los datos – Ciclo de instrucciones • La CPU obtiene la instrucción – Ciclo de ejecución • La CPU ejecuta la instrucción 5A-8 – Billones de instrucciones por segundo – El paralelismo permite procesar más datos – Multitareas permite ejecutar varias instrucciones simultáneas ¿Cómo procesar datos? • Memoria – Guarda datos y programas abiertos – Son pequeños circuitos en la tarjeta madre – Agregar más memoria vuelve más rápida a una computadora 5A-9 ¿Cómo procesar datos? • Memoria no-volátil – Guarda los datos cuando la computadora no tiene energía – Memoria de Sólo Lectura (ROM) – Sistema Básico de Entrada y Salida(BIOS) – Autodiagnóstico de Encendido (POST) 5A-10 ¿Cómo procesar datos? • Memoria Flash – Se guardan los datos usando millones de interruptores – Es una forma especial de memoria no volátil – Chips de cámara digital, USB 5A-11 ¿Cómo procesar datos? • Memoria volátil – Requiere energía todo el tiempo para poder almacenar datos – Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) – Los datos en la RAM se organizan por direcciones – La CPU lee los datos usando las direcciones – La CPU puede leer cualquier dirección en la RAM 5A-12 Factores que afectan la velocidad 5A-13 Velocidad de procesamiento • Registros – Cantidad de bits que puede manejar el procesador – Longitud de palabra – A mayor longitud de palabra se tiene una computadora más poderosa – Se pude incrementar con nuevos CPUs (más poderosos) 5A-14 Affecting Processing Speed • Memoria Virtual (RAM) – Se le acaba la memoria RAM a la computadora – Es un archivo que emula el funcionamiento de la memoria RAM – Se “vuelcan” los datos en memoria virtual • Se mueven los datos que tienen más tiempo sin usarse 5A-15 Velocidad de procesamiento • Reloj interno de la computadora – Cristal de cuarzo – Cada avance del reloj causa un ciclo de procesamiento – La velocidad se mide en Hertz (Hz) • Las computadoras modernas se miden en Giga Hertz (GHz) 5A-16 Velocidad de procesamiento • El bus – Ruta electrónica entre los componentes de la computadora (interno) – El bus de expansión (externo) permite conectarse con los periféricos – El bus de datos conecta al CPU y memoria – La capacidad del bus se mide en bits – La velocidad depende del reloj interno 5A-17 Velocidad de procesamiento • Estándares de bus – Arquitectura Estándar de la Industria (ISA) – Bus local – Interconexión de componentes periféricos – Puerto de aceleración de gráficos – Bus Serial Universal – IEEE 1394 (FireWire) – PC Card 5A-18 Velocidad de procesamiento • Interface de control de periféricos(PCI) – Conecta modems, tarjetas de sonido, etc. – La mayoría de las computadoras modernas ya traen PCI 5A-19 Velocidad de procesamiento • Puerto de aceleración de gráficos (AGP) – Conecta la tarjeta de video a la tarjeta madre – Es un bus de muy alta velocidad – La mayoría de las computadoras modernas ya lo tienen 5A-20 Velocidad de procesamiento • Bus Serial Universal (USB) – Conecta dispositivos externos – Se le conoce como “hot-swappable” o “plug-and-play” – Permite hasta 127 dispositivos – Camaras, impresoras, escanners, etc… 5A-21 Velocidad de procesamiento • PC Card – Se usa sobre todo en laptops – “hot-swappable” – El dispositivo tiene el tamaño de una tarjeta de crédito 5A-22 Velocidad de procesamiento • Memoría caché 5A-23 – Memoria MUY rápida – Guarda datos recientes o que usan mucho – Acelera la velocidad de procesamiento de una computadora – Las computadoras suelen incluir varias memorias caché – L1 guarda datos recientes – L2 guarda datos que se van a usar – L3 guarda datos que es posible que se lleguen a usar CPUs Modernos McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. Un vistazo al procesador • Arquitectura – Determina: • • • • Localización de los componentes de la CPU Tamaño de bits Número de registros Paralelismo – Es la principal diferencia entre CPUs de distintos fábricantes 5B-25 Microprocesadores • Intel – Líder en la industria de procesadores – Intel 400: fue el primer microprocesador – IBM PC corría con Intel 8086 – Procesadores actuales • • • • Core i3, i5, i7 AMD Phenom Centrino Pentium IV Microprocesadores • Advanced Micro Devices (AMD) – Principal competencia de Intel – Actualmente cuenta con procesadores que superan a los Intel – Procesadores actuales • Phenom I y II • Athlon X2 • Sempron Microprocesadores • Freescale – Una subsidiaria de Motorola – Co-desarrollador del Apple G4 PowerPC – Actualmente se enfoca en el mercado de sistemas Linux Microprocesadores • IBM – Conocida por su producción de computadoras “mainframe” – Se asoció con Apple para desarrollar el G5 • Primer en utilizar chips de 64 bit – Actualmente “Lenovo” ¿Qué comparar del procesador? • • • • • Velocidad del procesador (Ghz) Tamaño de la caché Número de registros Tamaño de bit Velocidad de bus frontal 2B FIN McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.