Download Religión
Transcript
Religión Michael González Cruz PhD Universidad de Puerto Rico Mayagüez Religión Durkheim propuso que los seres humanos consideramos profano los artefactos, relaciones y hechos sociales cotidianas Lo profano se distancia de lo sagrado que se considera extraordinario La religión por lo tanto es la institución social que ordena loas asuntos sagrados para los individuos La imagen adjunta ilustra como se torturaba en la santa inquisición a los protestantes y otros herejes Rituales Los rituales se definen por medio de un comportamiento formal, sistemático y ceremonial Los rituales sientan pautas de comportamiento que se convierten en instituciones por ejemplo el bautismo y los matrimonios Los rituales pueden ser de pase o integración El bautismo se celebra de distintas formas en el mundo Religiosidad 1. 2. 3. 4. 5. De acuerdo a Glock observamos cinco dimensiones de religiosidad Expiriencial - se refiere al vinculo emocional Ritualista - frecuencia de actividades Ideológica - reproducción de las doctrinas Consucuencial – influencia en conducta diaria Intelectual – estudio formal de las creencias (teológico) La sociedad es divina Durkheim planteo que la sociedad perdura mas allá de los individuos que la componen La sociedad como las fuerzas de la naturaleza se convierte en totem poderoso que enmarca la personalidad, comportamiento e ideología de sus miembros. Funciones de la Religión Durkheim propone que la religión se enmarca por medio de: Cohesión social por medio de símbolos, mitos, valores y normas Control social retórica que promueve conformidad Identidad, misión y visión espiritual que reconforta a los individuos cuando enfrentan los desconocido Paradigma de la acción Weber entiende que la religión tiene dos expresiones fundamentales el misticismo y el ascetismo (protestante) Weber propuso que la “ética” protestante del trabajo promovió el pleno desarrollo del capitalismo Peter Burger propone que los individuos construimos la sociedad a partir de símbolos entre estos los religiosos que utilizamos para enfrentarnos a situaciones desconocidas Religión desde el Conflicto El paradigma del conflicto propone que la religión: 1. establece estructuras desiguales de poder 2. Estratifica la sociedad entre creyentes y no creyentes, hombres y mujeres 3. Promueva el “consenso” social y la conformidad 4. Esta íntimamente ligada a la esclavitud y desarrollo del capitalismo Tipos de organizaciones Iglesia tiene normas, regulaciones y doctrinas exclusivas. Se originan como eccelsias aliadas del estado o confesiones de origen independiente del estado Secta es un tipo de grupo que se mantiene al margen de la sociedad Culto se forman en torno a un líder carismático tienden a ser de corta duración pero pueden convertirse en iglesias si perduran de generación en generación Religiones comparadas Las religiones ofrecen una cosmogonía (origen universo), teodicea (bien y el mal) y un código (10 mandamientos) Animismo proponía la divinidad de algunos elementos de la naturaleza Monoteísmo es la creencia en una sola deidad Politeísmo es la creencia en mas de una deidad Cristianismo Se estima que es la religión que domina occidente Es de carácter monoteísta Se inicio como un culto al legado de Jesús el Nazareno Los cristianos fueron perseguidos por el imperio pero para el siglo IV ya era la religión oficial del imperio romano Jesús fue victima de un asesinato político porque sus doctrinas atentaban contra el orden establecido El cristianismo se dividió en la iglesia católica romana, la iglesia ortodoxa y los protestantes Calvinistas En la actualidad existen un sinnúmero de cultos cristianos llamados evangélicos También dentro del cristianismo se han desarrollado sectas religiosas Islam Es practicado por mas del 19% de la población mundial Se origina en medio oriente pero se extiende a todas partes del mundo en especial África, Asia y las republicas meridionales Islam quiere decir PAZ la palabra de Dios revelada a l profeta Mahoma oriundo de la Meca El Islam es monoteísta Ala significa Dios el Corán es su libro sagrado La oración es ritual se reza 5 veces al día, la solidaridad con los pobres es una doctrina, el ayuno del Ramadán es el evento confesional de mas importancia y la peregrinación a la meca es parte de sus rituales Los musulmanas tienen código moral que rige su comportamiento similar a los 10 mandamientos Judaísmo Es la religión organizad mas antigua Dominante en Israel Tiende a reproducir unas relaciones sociales exclusivas en las que solo participan los judíos confesos Los judíos entienden que son el pueblo elegido por Dios “La Alianza” El judaísmo no aceptan a Jesús de Nazareth como hijo de Dios Existen tres confesiones judías; ortodoxos, hasidismo y reformista Hinduismo El 14% de humanidad practica el hinduismo No tiene un libro o escritos sagrados No concibe a Dios como una figura especifica sino como una fuerza ética Implica cierta desigualdad social (niveles de espiritualidad) enmarcados en el sistema de castas El karma se refiere al progreso espiritual y desarrollo moral El hinduismo no proclama un juicio divino como el Islam o Cristianismo sino la reencarnación para continuar progresando espiritualmente Budismo 1. 2. 3. 4. 5. Surge del guía espiritual carismático Buda Su ética comprende cinco principios No matar No robar No mentir Ser casto Y no consumir alcohol Confucionismo Es la religión dominante en China a pesar de que el régimen comunista prohibiera su practica a partir de 1949 Confucio propuso que la vida humana debe regirse por un código moral donde el individuo se debe a la familia, comunidad y sociedad El confusionismo no tiene una dimensión sagrada Propone la armonía social como filosofía de vida ¿Recuerdan la observacion de Durkheim? Teología de la liberación Desde sus orígenes el cristianismo demostró interés en la población marginal en los pobres y oprimidos Jesús el Nazareno perseguido desde su nacimiento de cuna humilde pescador y carpintero es crucificado por rebelde La teología de la liberación surge durante la decana del 1960 en América Latina como una forma de resistencia a los intereses imperialistas y dictaduras militares En Puerto Rico se distinguió Monseñor Antulio Parilla Arzobispo de Ucres quien se solidarizo con la lucha de Vieques y la descolonización Sociología y Religión Las creencias religiosas se fundamentan en la fe la sociología no tiene ningún interés en afirmar o negar la concepción espiritual, divina o religiosa. La sociología estudia la religión como una manifestación política, económica y cultural que se encuentra presente en todas sociedades desde las animistas hasta las modernas e industrializadas.