Download Seguridad Social Ponencia
Document related concepts
Transcript
LA PROTECCIÓN SOCIAL PÚBLICA EN ESPAÑA @ e administración electrónica LA PROTECCIÓN SOCIAL PÚBLICA EN ESPAÑA MODELO INTEGRADO NIVEL CONTRIBUTIVO 1.- SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL 2.- REGÍMENES CONEXOS 3.- ASISTENCIA SOCIAL A. Subjetivo A. Objetivo Financiación Organización NIVEL NO CONTRIBUTIVO Contenido Gestión Financiación CLASES PASIVAS Contenido Gestión Financiación PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS AYUNTAMIENTOS Competencias propias y compartidas Competencias propias y compartidas FINANCIACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL MODELOS A.- SISTEMA DE CAPITALIZACIÓN B.- SISTEMA DE REPARTO C.- SISTEMAS MIXTOS Cada individuo soporta sus propios riesgos, presentes y futuros, mediante la aportación de los recursos posibles a unos fondos de rentabilidad variable. Preside el principio de independencia y autonomía. Cada generación soporta los propios riesgos actuales y los derivados de generaciones pasadas. Prima el principio de solidaridad “intrageneracional” e “intergeneracional” Combinan elementos de los dos anteriores EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA Campo de aplicación: Trabajadores por cuenta ajena y 1.- ÁMBITO SUBJETIVO ¿QUIÉN? trabajadores por cuenta propia. Encuadramiento: Régimen General y Regímenes Especiales. Nivel Contributivo y No contributivo. Contingencias: Comunes (A. y E.) y Profesionales (A.T. y 2.- ÁMBITO OBJETIVO ¿QUÉ? E.P.). Prestaciones: Económicas: Pensiones, Subsidios, Indemnizaciones. En especie: Asistencia Sanitaria Servicios Sociales Cuotas sociales: Empresas y Trabajadores. 3.- ÁMBITO FINANCIERO ¿CON QUÉ? Aportación del Estado. Otros recursos. Entidades Gestoras: INSS, INGESA, ISM, IMSERSO. 4.- ÁMBITO ORGANIZATIVO Servicios Comunes: TGSS, Gerencia de Informática de la ¿CÓMO? Seguridad Social y Servicio Jurídico de la Seguridad Social. Entidades Colaboradoras: Mutuas de A.T. y E.P. FINANCIACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL CONCEPTOS BÁSICOS COTIZACIÓN: relación jurídica de contribución económica entre asegurado y asegurador de naturaleza parafiscal. CONTINGENCIA: Posibilidad de originarse un riesgo, bien sea de carácter laboral o de naturaleza común (no laboral). BASE DE COTIZACIÓN: cuantía matemática, interrelacionada con la retribución salarial, sobre la que se aplica un porcentaje o tipo. Grupos (7 mensuales y 4 diarios). Mínima y máxima. TIPO DE COTIZACIÓN: Porcentaje que se aplica a la base de cotización, en función de la contingencia o prestación asegurada, para la obtención de la cuota. CUOTA: resultado de aplicar el tipo a la base. Agregado de la parte empresarial y del trabajador RECAUDACIÓN: Proceso de ingreso de las cuotas: Período voluntario Vía ejecutiva Circuito financiero EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSS) COMO ENTIDAD GESTORA EN EL MARCO INSTITUCIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.- CUADROS SINÓPTICOS @ e administración electrónica MODELO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL SOBERANÍA POPULAR La Corona PODER LEGISLATIVO Ámbito estatal Congreso Senado PODER EJECUTIVO Consejo de Ministros Admón. Gral. del Estado Ámbito autonómico Asambleas Legislativas PODER JUDICIAL Órganos de Gobierno Consejo General del Jurisdic- Poder cionales Judicial Ámbito Local Ayuntamientos Ayuntamientos Órganos ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Mº DE SANIDAD Mº DE TRABAJO Y E INMIGRACIÓN POLÍTICA SOCIAL SERVICIOS CENTRALES SERVICIOS PERIFÉRICOS Mº DE ECONOMÍA Y HACIENDA Mº DE LA PRESIDENCIA Restantes Ministerios Secretarías de Estado Subsecretarías Secretarías Generales Direcciones Generales Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno Direcciones Provinciales Unidades Locales ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Mº de Trabajo y Asuntos Sociales Secretaría General de Empleo Servicio Público de Empleo Estatal Secretaría de Estado de la Seguridad Social Mº de Sanidad y Consumo S.E. Servicios Sociales, Familia y Discapacidad D.G. de Intervención Tesorería Entidades Ordenación General General Gestoras de la S.S. de la S.S. de la S.S. de la S.S. Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) Instituto Social de la Marina (ISM) Inst.de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Comunidades Autónomas Secretaría General de Sanidad Instituto Nacional de Gestión Sanitaria Sub.Gral. Atención Sanitaria Sub.Gral. Gestión Económica y Recursos Humanos Organización Nacional de Transplantes INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL Secretaría General S.G.Gestión de Prestaciones S.G. de Estudios Económicos S.G. Ordenación y Asistencia Jurídica S.G. de Recursos Humanos y Materiales S.G. de Gestión Económica y Presupuestaria S.G. Gestión de la IT y otras prestaciones a corto plazo. 52 Direcciones Provinciales 433 Centros de Atención e Información (CAISS) Intervención Delegada INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS Gestión y administración de las prestaciones económicas del Sistema (excepciones: desempleo, Régimen Especial de Trabajadores del Mar, pensiones no contributivas). Reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria. Administración del Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Gestión de las prestaciones económicas y sociales del Síndrome Tóxico. Gestión del Fondo Especial de Mutualidades de Funcionarios de la S.S. Participación en la negociación de los Convenios Internacionales de Seguridad Social y de sus Acuerdos administrativos. Asistencia a las Comisiones de la Unión Europea que traten temas afines. Actuación como Oficina de Enlace entre los Organismos de Seguridad Social con los que mantenemos vigentes instrumentos bilaterales o multilaterales. INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL COMPETENCIAS DE SUS ÓRGANOS DIRECTIVOS SECRETARIA GENERAL SUBDIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA Área de Inspección de Servicios Área de Información y Comunicación Servicio de SVº de Comunicación Asesoramiento Interinstitucional Área de Organización y Calidad Jefaturas de Agrupación Analistas Inspectores Sección Tipo I Sección Tipo B Servicio de Análisis y Seguimiento de la Calidad Área de Servicios Generales Servicio de Gestión Documental y Asuntos Generales Servicio de Producción Gráfica Sección Tipo II Sección de Registro y Archivo Sección de Imprenta Sección Tipo B Sección Sección de de Asuntos Reprografía Generales y Modelaje Área de Relaciones Externas e Institucionales Servicio de Servicio Relaciones para la Externas y Participación Publicaciones en la Gestión Sección Tipo I Sección Tipo II 1.- SECRETARÍA GENERAL Estudio y propuesta de la planificación estratégica de la Entidad. Coordinación de las Subdirecciones Generales. Inspección y control de las unidades centrales y periféricas. Gestión y evaluación de la calidad de los Servicios. Promoción de las relaciones externas e institucionales. Ejecución del Programa Editorial y edición de publicaciones. Asistencia técnica a los Órganos Colegiados (Consejo General y Comisión ejecutiva). Prestación de servicios generales: registro, archivo, producción gráfica, mensajería, etc. La coordinación y gestión de los sistemas de comunicación, interna y externa, así como el fomento del uso de las nuevas tecnologías en este ámbito. 2.- SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA Colaboración con el Departamento para la propuesta de proyectos normativos relacionados con el Sistema de Seguridad Social. Emisión de informes jurídicos sobre proyectos normativos promovidos por instancias externas. Propuesta y elaboración de disposiciones de ámbito interno. Trámite y control de los expedientes de responsabilidad patrimonial. Apoyo técnico en materia de convenios internacionales. 3.- SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES Planificación y gestión de los recursos humanos de la Entidad. Administración de la intendencia de los Servicios Centrales. Mantenimiento de las instalaciones y medios materiales. Definición y realización de las políticas de Formación. Elaboración y actualización del inventario de bienes muebles e inmuebles. 4.- SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN ECONÓMICA Y PRESUPUESTARIA Definición, en términos de objetivos, indicadores y programas de gasto, de los planes de actuación de la Entidad. Confección del anteproyecto de presupuesto y seguimiento de su ejecución. Tramitación de los contratos administrativos de obras, suministros y servicios. Documentación de las cuentas a los Órganos superiores de control económico presupuestario (Intervención General de la S.S. y Tribunal de Cuentas). 5.- SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE PRESTACIONES Ordenación administrativa de los procesos y de los procedimientos gestores. Establecimiento y definición de los programas de control. Mantenimiento del Registro de Prestaciones Sociales Públicas. Dirección y desarrollo de la organización informática. 6.- SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Realización de estudios, análisis e informes económicofinancieros, estadísticos y actuariales. Seguimiento de la evolución de las prestaciones económicas. Elaboración de las memorias económicas de los proyectos normativos. Asesoramiento experto en la gestión del gasto. Administración de los fondos documentales y bibliográficos. 7.- SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INCAPACIDAD TEMPORAL Y OTRAS PRESTACIONES A CORTO PLAZO Gestión y control de la incapacidad temporal, maternidad y protección familiar, prestaciones del seguro escolar y otras prestaciones a corto plazo del sistema de la Seguridad Social. Reconocimiento de la Asistencia Sanitaria. Administración del Fondo de Mutualidades. Gestión de las prestaciones derivadas del Síndrome Tóxico. 8.- SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN DE LAS UNIDADES MÉDICAS Planificación, coordinación y seguimiento de las actividades correspondientes a las unidades médicas provinciales. Colaboración en materias relacionadas con convenios y acuerdos con entidades de ámbito local, estatal e institucional, en cuestiones específicas médicas. Programación, ordenación y control de la red de unidades médicas. Formulación de propuestas que mejoren los servicios facultativos prestados y asesoramiento en cuestiones médicas. 9.- INTERVENCIÓN DELEGADA Fiscalización de los actos y obligaciones de contenido económico. Elaboración de las Cuentas y balance de cada ejercicio. EL MAPA DE SERVICIOS DE LA SECRETARÍA GENERAL MAPA DE SERVICIOS DE LA SECRETARÍA GENERAL SECRETARIO GENERAL SUBDIRECCION GENERAL ADJUNTA VOCALIA ASESORA AREA DE INSPECCION AREA DE ORGANIZACIÓN Y CALIDAD ANALIISIS Y SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD PARTICIPACION EN LA GESTION CONSEJERIA TECNICA INFORMACION Y RELACIONES EXTERNAS GESTION DOCUMENTAL Y ASUNTOS GENERALES PRODUCCION GRAFICA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL ASESORAMIENTO LINEA 901 ÍNDICE LA SECRETARÍA GENERAL SUS FUNCIONES Y COMPETENCIAS SUS ÁREAS REALIDADES Y PROYECTOS SECRETARÍA GENERAL SUS FUNCIONES Y COMPETENCIAS: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ENTIDAD COORDINACIÓN DE LAS SUBDIRECCIONES GENERALES CONTROL E INSPECCIÓN DE LAS UNIDADES Y SERVICIOS GESTION DE LOS PROGRAMAS DE CALIDAD Y AUTOEVALUACIÓN RELACIONES INSTITUCIONALES INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ADMINSITRACIÓN PLATAFORMAS INTERNET-INTRANET IMPULSO Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO CAISS PRODUCCIÓN DE SERVICIOS GENERALES APOYO A LOS ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN COMUNICACIÓN GESTIÓN DE LA COMUNICACION INTERNA ELABORACIÓN PROYECTOS DE COMUNICACIÓN INTERNA E INSTITUCIONAL IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN INTERNA RELACIONADOS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS IMPULSO Y COORDINACIÓN DE LA INTRANET COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN. REVISTA DE PRENSA ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE LA UNIDAD DE GESTIÓN DE PRECÁLCULOS 901 INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACION OFIN GESTIÓN DEL BUZÓN INSTITUCIONAL COLABORACIÓN EN CAMPAÑAS INSTITUCIONALES RED CAISS INFORMACIÓN INTERINSTITUCIONAL DEFENSOR DEL PUEBLO PREGUNTAS PARLAMENTARIAS ORGANISMOS OFICIALES PARTICULARES ORGANIZACIÓN Y CALIDAD PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE PROYECTOS ORGANIZATIVOS REALIZACIÓN DE ESTUDIOS ORGANIZATIVOS CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD EN LAS AREAS DE ATENCION E INFORMACION. D.A.M.I.A.N ELABORACIÓN DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL INSPECCIÓN DE SERVICIOS UNIDAD DE CONTROL, SUPERVISIÓN Y APOYO DE LA DIRECCION GENERAL ACTIVIDAD: EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA ENTIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA GLOBAL E INTEGRADORA, CON EL PROPOSITO DE MANTENER LA EFICACIA Y LA EFICENCIA GESTORA FORMACIÓN, CONTROL, SEGUIMIENTO Y APOYO DE LA AUTOEVALUACIÓN EFQM GESTIÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS SEGUIMIENTO DE LAS CARTAS DE SERVICIO RELACIONES EXTERNAS COORDINACIÓN Y ATENCIÓN A VISITAS DE DELEGACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES DISEÑO, PREPARACION Y PARTICIPACION EN CONGRESOS, JORNADAS, FERIAS PROGRAMA EDITORIAL DE LA ENTIDAD ELABORACIÓN DEL BOLETÍN INFORMATIVO DE LA SEGURIDAD SOCIAL ( BISS ) PUBLICACIONES DE INTERNET E INTRANET PROGRAMA DE PUBLICIDAD APOYO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO A LOS ÓRGANOS DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LA ENTIDAD: CONSEJO GENERAL Y COMISION EJECUTIVA CENTRAL SERVICIOS GENERALES REGISTRO Y ARCHIVO GENERAL SUBALTERNOS Y CENTRALITA TELEFONICA SERVICIOS POSTALES CONDUCTORES Y MENSAJERÍA IMPRENTA SERVICIO DE REPROGRAFÍA MODELAJE Y DISEÑO DE DOCUMENTACIÓN