Download Aedes aegypti
Document related concepts
Transcript
Proyecto: Acción Comunitaria para el Control del Aedes aegypti Sugerencia de presentación a grupos de personas Hermione E.M.C. Bicudo UNESP-São José do Rio Preto, SP, Brasil El mosquito Aedes aegypti, un problema de salud pública • Aedes aegypti: muy grave problema de salud en los países tropicales y subtropicales, donde se pueden transmitir los virus que causan las enfermedades: el dengue, el dengue hemorrágico la fiebre amarilla Sólo existe vacuna para la fiebre amarilla. Aún con esta ventaja, todavía queda la amenaza de epidemias de esta enfermedad en muchos lugares del mundo. Estas enfermedades son muy graves! • El dengue es una enfermedad muy dolorosa, deja secuelas, y en la forma hemorrágica tiene una alta tasa de mortalidad. • En 2007 más de 500.000 personas tuvieron dengue en Brasil, por lo menos 250 murieron de dengue hemorrágico. • La fiebre amarilla también causa alta mortalidad. • - Entonces, ¿qué podemos hacer para evitar la propagación de estas enfermedades? La respuesta es: • !Luchar contra el mosquito! Este es nuestro gran desafío! Conocer el Aedes aegypti para combatirlo • El desarrollo del mosquito dura más o menos 7 días y pasa por 4 etapas: • huevo larva pupa adulto • Del huevo a la pupa el desarrollo se produce en el agua. El adulto se forma dentro de la pupa y, cuando está preparado, sale por una abertura en la parte posterior de la pupa y vuela. Huevos de mosquitos en fotografía con el microscopio A simple vista es el tamaño de un punto negro dibujado con un lápiz afilado Larva de Aedes aegypti. Sale del huevo muy pequeña, se mueve muy rápido, se alimenta intensamente de los detritos en el agua, y crece.... Pupa La larva crece y se vuelve una pupa, que también se mueve con rapidez, pero no se alimenta y no elimina excremento. Aedes aegypti adulto. Es fácil de reconocer porque tiene rayas blancas y negras ¿Cómo los mosquitos transmiten los virus? • Sólo las hembras de los mosquitos adultos se alimentan de sangre. Por lo tanto, sólo ellas pican a las personas y transmiten los virus. Cuando picam una persona enferma, las hembras ingierem los virus junto con la sangre. Los virus se multiplican en el cuerpo del mosquito y permanecen en su saliva. Cuando la hembra infectada pica a otra persona, ella passa un poco de saliva que contiene los virus, la persona tambien se enferma y así la enfermedad se propaga. Una hembra infectada crea una cadena de transmisión • Una vez infectado, el mosquito hembra se convierte en un vector de los virus hasta su muerte, llevando la enfermedad a muchas personas que también pueden ser picadas por otros mosquitos que pican a su vez a otras personas ...... • Esta cadena de transmisión sólo puede romperse si no hay mosquitos. Esta es nuestra tarea principal: luchar contra el mosquito. Aedes aegypti: “enemigo” lleno de ventajas • Las hembras ponen los huevos en agua estancada, limpia o sucia. Cada hembra pone unos 300 huevos. Por lo tanto, una sola hembra puede crear una “multitud” de mosquitos! • Ellas ponen huevos incluso en muy pequeña cantidad de agua (por ejemplo, el agua acumulada en el tapón de una botella, en pedazos de cáscaras de huevo, en pedazos de plástico, en todo lo que forma una concavidad). • E incluso, si el agua se seca, los huevos de los mosquitos no mueren; pueden mantenerse vivos durante cerca de un año y cuando aquel espácio se llena de nuevo con agua ellos pueden desarrollar. • Todo esto es muy bueno para la supervivencia del mosquito, pero es malo para nosotros. Cómo luchar contra el Aedes aegypti • Si puede pensar que la lucha para la eliminación de los adultos debe ser hecha por la pulverización de insecticidas. Incorrecto. Hoy en día la fumigación con insecticidas debe hacerse sólo en situaciones especiales debido a que: • 1. Los mosquitos se ocultan dentro de las casas, se esconden en medio de las plantas y en otros lugares, evitando el contacto con el insecticida. • 2. Los mosquitos adultos están se volviendo resistentes, es decir, los insecticidas ya no los matan. Estas son otras características que benefician a los mosquitos, pero hacen más difícil nuestra tarea. Mas estrategias para eliminar el mosquito • Si puede pensar en otra posibilidad: matar los mosquitos con insecticidas en la fase de larva, en la que pueden ingerir productos tóxicos mezclados en el agua. Si las larvas mueren, los adultos no se producen, eliminando el riesgo de transmisión del virus. • Pero este proceso de eliminación de las larvas con insecticidas no es aconsejable, porque las larvas también están volviendo resistentes a los insecticidas. Además, acerca de los insecticidas es importante saber que ... – El uso de insecticidas no es apropiado ni para matar los mosquitos adultos, ni larvas, ya que causa daños a la naturaleza: en el intento de matar a los mosquitos, los insecticidas matan insectos útiles (como las abejas), pueden intoxicar las aves que comen insectos envenenados, se van a los ríos donde perjudican a los peces, etc ... y son también tóxicos para los seres humanos y los animales domésticos. Por lo tanto, el uso de insecticidas, en lugar de resolver el problema, puede crear otros, más amplios. Entonces, ¿Que hacer para matar a los mosquitos? • Lo más adequado es eliminar los posibles lugares de cría o criaderos, es decir, los contenedores o objetos que pueden acumular agua estancada, donde el mosquito hembra pone los huevos que se desarrollan hasta adultos. Sin embargo, existen posibles lugares de cría que no se pueden descartar. ¿Qué hacer?: • Eliminar aquellos possibles criaderos que pueden ser eliminados y mantener vigilancia sobre los que no se pueden eliminar. Los sitios más comunes de reproducción Algunos de los lugares donde con frecuencia se produce la progenie de Aedes son: – los canales de la lluvia obstruidos, – los depósitos de agua descubiertos, – neumáticos, botellas, latas y cualquier otro recipiente abierto al aire libre dónde el agua (de la lluvia o de outra fuente) puede ser acumulado, – los desagües donde el agua se acumula (en el interior o fuera del hogar), – accesorios de baño que no se utilizan siempre, – las bandejas de los refrigeradores, – piscinas sin tratamiento, – recipientes de agua potable para los animales domésticos etc. Aún acerca de los criaderos • Es imposible hacer una lista completa de los locales de reproducción de los mosquitos, ya que cada región del país y cada familia tiene sus peculiaridades. • Donde no hay agua canalizada, hay que almacenar agua en recipientes dentro o fuera de las casas. • Hay personas que ponen flores en floreros con agua. • Unos tienen gatos, perros, aves con sus buques de agua para beber, • Algunos tienen acuarios con peces o tortugas, etc • En realidad cada casa tiene sus lugares de cría de Aedes, que varían mucho con los hábitos de las personas y las condiciones locales. – Por lo tanto, nadie mejor que los residentes pueden encontrar, eliminar, controlar y tratar los posibles criaderos de mosquitos. Algunos de los muchos posibles lugares de cría Tanque de agua Las llantas con agua interior piezas de plástico que forman espacios que pueden retener el agua Botellas o cualquier otro buque que contiene el agua Mantenga el tanque de agua siempre bien cubierto Tapas de botellas de cualquier tipo o cáscaras de huevos dejadas al aire libre Los sitios comunes de reproducción en los jardines • En los jardines, los principales lugares de reproducción son: • platos bajo las macetas que se utilizan para mantener el exceso de agua de riego o lluvia, • el agua de lluvia acumulada en la tierra dura en macetas al aire libre, o por el exceso de riego, y • en plantas con hojas o flores en forma de cáliz (como las brómelas) en que el agua se puede acumular Los sitios de reproducción de Aedes aegypti en macetas El agua acumulada en la tierra dura El agua acumulada en los platos bajo las macetas. Los sitios de reproducción de Aedes aegytpi en brómelas Uno de los muchos tipos de brómelas: El agua acumulada en los espacios es un criadero potencial Los tratamientos alternativos que se han recomendado para el control • Las autoridades responsables de la salud de la población han recomendado para matar las larvas en los criaderos que no pueden ser eliminados, tales como los de el drenaje de agua (dentro y fuera de las casas) y accesorios de baño, el uso de: • - sal de cocina ( una cucharada en un copo de agua) • - agua sanitaria (una cucharada en cinco litros de agua). • El mejor tratamiento para las piscinas es el cloro, en la concentración recomendada de acuerdo a la cantidad de agua que contienen. No hay que olvidar que alrededor de la piscina puede haber también lugares de cría, por ejemplo, en los desagües qui no funcionan correctamente, debajo de las cubiertas de madera y en las cascadas para la decoración. El concho del café es tóxico para las larvas de Aedes aegypti. • El grupo de investigaciones del laboratorio de Vectores-UNESPIBILCE en Sao José do Rio Preto, SP, Brasil, ha verificado repetidas veces que: Una proporción de cuatro cucharadas (de las de sopa) llenas del concho (polvo que se queda en el colador después de preparado el café) en un vaso de agua (cerca de 200 ml) es tóxica para las larvas causando su muerte después de 24 o 48 horas, pero incluso aquellas que tardan más en morir no evolucionan a la fase siguiente del desarrollo, por lo tanto, no llegan a la edad adulta que es la fase de transmisión. El concho es muy apropriado para el jardin por la razón que no mata a las plantas. • Importante es que nuevas preparaciónes de concho deben añadirse cada siete días porque, como cualquier sustancia, el también pierde su validez. Aquí tambien hay problemas Los productos alternativos son útiles pero pueden no funcionar si no se utilizan correctamente. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de luchar contra los mosquitos? La solución que funciona mejor es: eliminar las aguas estancadas (criaderos), mantener la vigilancia continua y la atención sobre aquellos que no se pueden eliminar. Esta es nuestra misión principal en este problema. Todos debemos tener conciencia de esta importante y urgente tarea! Reforzando¿Por qué tenemos que estar involucrados en esta tarea? • La participación de las autoridades sanitarias en la lucha contra el Aedes aegypti es fundamental, principalmente en la eliminación o en el tratamiento de los criaderos que están fuera de nuestro alcance y tambien en la transmisión de conocimientos al público. • Pero nuestra participación es absolutamente necesaria porque la mayoría de los criaderos están en nuestras casas. Cómo eliminar el peligro • Mantener los patios limpios de escombros. Eliminar las botellas vacías, neumáticos y todo que ya no es útil o mantenerlos en lugares cubiertos; desobstruir canales de la lluvia com frecuencia; mantener limpios y cubiertas las tazas sanitarias y cualquier otro contenedor de agua y mantener constante vigilancia de la presencia de larvas y adultos en nuestras casas. • Es tambíén mui importante alertar a otras personas. Los mosquitos y las personas enfermas presentes alrededor de nuestras casas y nuestros locales de trabajo también nos amenazan. ¿Cómo proceder en el jardín? -Quitar el plato bajo la maceta o disminuir la cantidad de agua para riego a fin de que el agua no se acumule en el y también no se acumule sobre la tierra dura de la maceta; -Llevar las macetas a lugares cubiertos o transferir las plantas a la cama; -En plantas con "cáliz", tales como las brómelas, plantadas en macetas, poner el agua sólo em la tierra y derramar el agua que eventualmente se acumula en los "cálices". -Si las brómelas estan en la cama, son muy numerosas y no tenemos tiempo o ánimo para cuidar de ellas es mejor la transferencia de algunas para macetas, donde pueden ser cuidadas más fácilmente, y eliminar las demás. El tiempo es de emergencia y lo que parece absurdo no es más que lo necesario Ese tipo de atención es para hoy, mañana y el futuro • Los cuidados con el Aedes aegypti no tienen tiempo establecido para terminar. En parte se van a depender del avanzo de la ciência. Por ahora debemos enseñarlos a nuestros hijos y nuestros nietos que deberan seguir transmitiendo estos conocimientos a sus descendientes. • Sólo un descuido y los mosquitos vuelvem a ser muy numerosos. En el mundo de hoy, donde las personas (sanas o enfermas) y objetos (como llantas que pueden contener huevos de los mosquitos) se desplazam entre lugares muy distantes, siempre es posible que hagan nuevas epidemias. • Hacer de este tipo de atención un hábito ayudará a frenar la propagación del virus Uno para todos y todos para uno • Si cada uno de nosotros hace su parte, vamos a reducir los riesgos de contraer el dengue y la fiebre amarilla, también transmitida por el Aedes aegypti. • Recuerde que la vida de muchas personas puede estar en nuestras manos, incluida la nuestra y las de nuestra familia. • !Vamos también a pasar estos conocimientos a otras personas fomentando su participación!