Download FOSFORILACION CICLICA
Document related concepts
Transcript
BACTERIAS ANOXIGENICAS PURPURA CLAUDIA INES ACEVEDO ANA MILENA ARANGO “Las Bacterias purpúras anoxigénicas : Sulfurosas y no Sulfurosas” Micrografía electrónica de unas bacterias fotosintéticas Generalidades Las bacterias anoxigénicas son bacterias capaces de utilizar la luz como fuente de energía. Son fotosintéticas y autotróficas porque pueden sintetizar su propio alimento. Son capaces de generar ATP por medio de la luz, proceso que se denomina fotofosforilación. Poseen bacterioclorofila y carotenoides pigmentos responsables del color púrpura de las bacterias. Solo se pueden desarrollar fototróficamente en condiciones de anaerobiosis. El agua no se fotolisa y el oxígeno no es un producto de la fotosíntesis. Pueden Ser Sulfurosas Y No Sulfurosas Bacterias púrpuras sulfurosas: Utilizan compuestos de azufre en su metabolismo. Estos juegan el mismo rol que el agua en la fotosíntesis de organismos con clorofila a. los compuestos azufre utilizados son el sulfuro y el tiosulfato. Bacterias púrpuras no sulfurosas: No utilizan el azufre en su metabolismo y tienen la peculiaridad de utilizar luz en ausencia de oxígeno pero además pueden utilizar el oxígeno durante los períodos de oscuridad. Utilizan un compuesto orgánico como donador de electrones. Bacteria No Sulfurosa Micrografía electrónica de una bacteria no sulfurosa, Rhodospirillum rubrum. En su interior se pueden observar pequeñas estructuras llamadas cromatótoforos. Bacteria Púrpura No Sulfurosa Género Característica Espirales flagelos polares Rhodospirillum Bastones flagelos polares división por gemación Rhodopseudomonas Bastones división por fisión binaria Rhodobacter Óvalos flagelo perítrico, crecimiento por gemación y formación de hifas Rhodomicrobium Forma de anillo no móviles o espirales Rhodocyclus Esfers grandes pH 5 óptimo Rhodopila Bacterias Púrpuras Sulfurosas Características Azufre en depósito Género externo Espirales flagelos polares Ectothiorhodospira Mas bacterias sulfurosas... Características Azufre en déposito interno No contiene vesículas gasíferas Género Ovales o bacilos flagelos polares Chromatium Esferas diplococos tetrados no móviles Thiocapsa Esferas u ovales flagelos polares Thiocystis Grandes espirales flagelos polares Thiospirillum Mas bacterias sulfurosas... Características Azufre en depósito interno Contienen vesículas gasíferas Género Esferas irregulares óvalos no movibles Amoebobacter Esferas ovalos flagelos polares Lamprocystis Bacios no móviles forman estructura irregular Thiodictyon Esferas no móviles forman hojas Thiopedia planas de tétrados Ecología Se encuentran en las profundidades de ciertas clases de lagos. Son fuente importante de materia orgánica en el ecosistema del lago. Desempeñan un papel fundamental en la ecología y han servido para el estudio del proceso molecular de la fotosíntesis, son parte importante de la cadena biológica. FOSFORILACION CICLICA Usan la luz para sintetizar ATP. Los pigmentos canalizan la energía hacia una molécula especial de bacterioclorofila, llamada centro de reacción, en el cual la energía es usada hasta llegar a convertir electrones de alto potencial (en rojo) en electrones de bajo potencial. Cíclica por que el par de electrones que se excitan regresan al centro de la reacción de la cual se originaron. BACTERIAS FOTOTRÓFICAS ANOXIGÉNICAS Grupo bacteriano que se divide en 7 subgrupos. 1.Bacterias púrpura del azufre; glóbulos del azufre internos. 2. Bacterias púrpura del azufre; glóbulos del azufre externos. 3. Bacterias púrpura no azufradas. 4. Bacterias con Bchlg .Bacterias púrpura del azufre; globulos del azufre internos Chromatium: vinosum Lamprocystis: T. Roseosarcina. Thiocystis :T. Violacea. Thiodictyon:T.Elegan Thiopedia:T. Rosea. Thiospirillum :T. jenense Chromatium vinosum, Thiospirillum jenense, Thiopedia rosea Bacterias púrpura del azufre; glóbulos del azufre externos. Ectothiorhodospira :E.mobilis Bacterias púrpura no azufradas. Rhodobacter :R. sphaeroides Rhodomicrobium:R. Vannielii. Rhodospirillum:R.rubrum Rhodospirillum rubrum, Rhodobacter sphaeroides, Rhodomicrobium vannielii Coloración de fuentes de agua y suelo por las bacterias púrpuras sulfurosas Fotografía de una laguna donde abundan las bacterias púrpura sulfurosas BIBLIOGRAFIA Pelczar, Michael J., Jr. Microbiology. McGrawHill Book Company: New York. 1977. p.245. Stanier, Roger Y. The Microbial World: Fifth Ed. Prentice-Hall: Englewood Cliffs, NJ. 1986. p. 374375. Páginas de internet: *http//anka.livstek.lth.se.2080rhodopi.htm *www.bact.wisc.edu/Bact303/major groups of prokaryota