Download “Desafíos Medio Ambientales y de Calidad del Sector Agroindustrial
Document related concepts
Transcript
Como la agricultura se convirtió en el principal pilar exportador de Chile Luis Schmidt M. Sociedad Nacional de Agricultura Agosto de 2007 Apertura Comercial Chile ha dado un gran salto en su apertura comercial. A principios de los ’70 la economía chilena se caracterizaba por ser una economía cerrada. Este desarrollo se cimentó gracias a nuestras ventajas de producción en contra estación y patrimonio sanitario En el sector silvoagropecuario, el año 1975 las exportaciones de Chile eran apenas US$ 150 millones. Hoy son cerca de 9 mil. Fases de la Política Comercial • Apertura comercial unilateral (1974-89) • En los ’90, énfasis en América Latina, TLC con México y MERCOSUR. • Avanzar en acuerdos bilaterales mientras se logre apertura global • TLC´s con mega-mercados (US- UE- Corea) (2000-2003) • Orientación estratégica al Asia-Pacífico(20042007) APEC 2004 P4: Singapur, Nueva Zelandia y Brunei Japón, China e India Australia. Distribución Geográfica de los Acuerdos Comerciales Firmados por Chile TLC Canadá 97 TLC UE 03 TLC EEUU 04 TLC México 99 TLC Centroamérica* 02 TLC ACE Ecuador 95 TLC Perú 96* TLC Corea 04 TLC EFTA 04 ACE India 06* TLC China 06 TLC Japón 07 Colombia 96* ACE ACE Bolivia Mercosur 93 96 TLC P4 06 Desde el 2003 en adelante, Chile a firmado acuerdos comerciales con el 87% del PIB del mundo y el 55% de la población. *Falta concluir tramitación parlamentaria Apertura ha producido frutos • Gran impulso de las exportaciones agropecuarias • Chile exportó en el año 2006 US$ 58.100 millones El sector silvoagropecuario exportó US$ 8.900 millones (15% total exportaciones y 41% de las no mineras) La minería exportó US$ 36.600 millones (63% del total de las exportaciones) Evolución de las Exportaciones Silvoagropecuria 10.000 Primario 8.000 Industrial 7.000 Exportaciones Totales 8.863 5.963 6.000 5.000 4.000 2.900 3.000 2.030 2.000 1.079 1.000 - 951 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 20 05 20 06 MM US$ 9.000 PIB Silvoagropecuario PIB Silvoagropecuario PIB Nacional 180 140 120 100 80 60 40 2005 2002 1999 1996 1993 1990 1987 1984 1981 1978 20 1975 Índice Base 1996 160 Reducción de la Pobreza Rural 60 50 40 Indigentes Total Pobres 30 20 10 0 1987 2006 Ranking Valor Exportaciones por país (Millones de US$) Chile se encuentra en el lugar 17º Fuente: FAO – Faostat, incluye categorías "Food and Animals“, "Beverages“, "Fish, Food“ Datos Chile: Reales 2004 – Proyecciones de Chilealimentos para el 2005. Nº 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º 2005 p País Estados Unidos 41,891 33,064 Francia 27,281 Bélgica 25,429 Holanda 24,819 Alemania 19,326 China 18,713 Canadá 18,698 España 16,813 Italia 14,101 Reino Unido 13,058 Brasil 12,969 Australia 10,946 Dinamarca 10,325 Tailandia 9,477 México 9,102 Argentina 8,120 Chile 7,174 Nueva Zelanda 6,629 Irlanda 6,006 India Top Ten Tasa Crecimiento Exportaciones Alimentarias por País (96-05) 140% 132% +132% 120% 100% 80% (en 9 años) 61% 60% 45% 21% 20% 20% 8% Fuente: FAO - Faostat: incluye categorías "Food and Animals" + "Beverages" + "Fish, Food“ Proyecciones de Chilealimentos para el 2005. Toma en cuenta los 20 países de mayor exportación alimentaria France -5% -10% -10% -11% -14% USA -3% Ireland 0% Thailand 0% UK Italy Brazil Argentina China Spain Canada Belgium 9% Netherlands -40% Mexico -20% Chile 0% New Zealand 13% Australia 20% Denmark 25% India 31% 30% Germany 40% Factores de Competitividad de la Agricultura Mejorar nuestra política cambiaria Trabajar el tema imagen país Capacidad de emprendimiento y gestión Acceso a financiamiento Potenciar recursos humanos Innovación y desarrollo tecnológico Contraestación, clima mediterráneo y patrimonio sanitario Visión del sector agropecuario • Exportaciones Agroalimentarias para el año 2010 US$ 14 mil millones: Fruta Fresca + Procesada: US$ 4 mil millones Salmones: US$ 3 mil millones Vinos: US$ 1,2 mil millones Aves: US$ 400 millones Cerdos: US$ 500 millones Lácteos: US$ 300 millones Carnes Bovina: US$ 100 millones Otros: 4,5 mil millones