Download Tratamiento del T.O.C desde La terapia breve estrategica
Document related concepts
Transcript
Servicio de Psiquiatría Tratamiento del T.O.C. desde la terapia breve estratégica Servicio de Psiquiatría El modelo estratégico: ► Nace de una síntesis entre las teorías sistémicas ► La teoría de la comunicación ► El estudio sobre la familia (Mental Research Institute) ► Estudio del fenómeno de la hipnosis en el campo clínico (Milton Erikson) Servicio de Psiquiatría Giorgio Nardone Centro de Terapia Breve Estratégica. Arezzo (Italia). Protocolos específicos para cada trastorno. Miguel Herrador Maribel Martínez Adela Resurrección (Área de Terapia Breve Estratégica del Instituto Gestalt. Barcelona) Servicio de Psiquiatría Es un modelo: ► Basado en: - El concepto de cómo funciona una patología determinada en lugar de por qué existe. - No enfermedad sino dificultades o problemas Servicio de Psiquiatría ► De esta manera: ► El tratamiento no va dirigido a la dificultad sino a lo que la persona hace para enfrentarse a ella (soluciones intentadas) Servicio de Psiquiatría INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA ► -Relación ► -Comunicación ► -Técnicas Servicio de Psiquiatría Intervención terapéutica ► Cuatro fases condicionadas por: - Los objetivos a conseguir - Las técnicas concretas - El tipo de comunicación Servicio de Psiquiatría ► El sistema perceptivo-reactivo, típico de los síndromes obsesivo-compulsivos: - Se sostiene sobre las “soluciones intentadas” de: - evitación - control (por medio de rituales reparadores o preventivos de las situaciones que provocan miedo al sujeto). Servicio de Psiquiatría Fase 1. ► Aprender a hablar el lenguaje del paciente ► Definición del problema e intentos de solución ► Tipo de resistencia al cambio ► Conjuntamente con el paciente: - Las condiciones de la terapia y los objetivos a alcanzar (10 sesiones) Servicio de Psiquiatría ► Técnicas - - comunicativas: Preguntas discriminatorias. Reestructuración. Prescripciones tanto directas como indirectas de comportamiento. Uso de la paradoja y relato de anécdotas y metáforas. Lenguaje inductivo: comunicar de forma persuasiva. Servicio de Psiquiatría Fase 2 al desbloqueo de la sintomatología. ► El objetivo es producir la primera “experiencia emocional correctiva” (hacer sentir de manera diferente) Prescripciones: -Peor fantasía -Ritualización del ritual ► Corresponde Servicio de Psiquiatría Fase 3 ► Sucede el desbloqueo de la sintomatología. ► Objetivos: - Consolidar progresivamente los cambios producidos. - Hacer una redefinición de la percepción del paciente. - Procurar que la persona tome conciencia de lo que está funcionando. Servicio de Psiquiatría Fase 4 ► Redefinición cognitiva. ► Explicación detallada del proceso que ha llevado al cambio. ► Se hace hincapié en las habilidades del paciente para poner en marcha sus propios recursos. Servicio de Psiquiatría ► Tiene como objetivo: - Consolidar definitivamente la autoestima y la autonomía personal. Desde el enfoque estratégico el éxito se atribuye al paciente. El fracaso es asumido por el terapeuta. Servicio de Psiquiatría Resumen de la intervención: Reconocer la estructura de persistencia del trastorno para diseñar una intervención de acuerdo a su “lógica” Guiar a la persona, mediante estrategias que anulen la resistencia, hacia experiencias concretas de cambio Fomentar la confianza en los propios recursos y la recuperación de la autonomía Servicio de Psiquiatría Evaluación de resultados ► La eficacia de este modelo se evalúa en torno a dos parámetros: - La resolución del problema específico presentado por el paciente. - El mantenimiento de los resultados obtenidos en el plazo de un año. Servicio de Psiquiatría ► Un caso se considera resuelto cuando: - El problema ha desaparecido totalmente al final de la terapia. - No se han producido recaídas en el transcurso de un año. - No han aparecido otros síntomas sustitutivos de los originarios. “Problemas tan complicados, largos y dolorosos, como son las formas graves de miedo no requieren necesariamente soluciones complicadas, largas y dolorosas” Paul Watzlawick,1992