Download Diapositiva 1 - fisiologiafarmacia
Document related concepts
Transcript
Hipófisis almacenmiento LA PITUITARIA ANTERIOR ESTIMULA LA LIBERACIÓN DE HORMONAS DE GLÁNDULAS ESPECÍFICAS INTEGRA LAS SEÑALES HIPOTALÁMICAS Y LA RETROALIMENTACIÓN DE LAS HORMONAS PERIFERICAS Hormonas Hipotalámicas • Hormona liberadora de corticotrofina (CRH) • Hormona liberadora de tirotrofina (TRH) • Hormona liberadora de hormona del crecimiento (GRH) • Hormona inhibidora de hormona del crecimiento (GIH o SOMATOSTATINA) • Hormona Liberadora de Hormona luteinizante (LHRH) • Hormona inhibidora de Prolactina (PIH o DOPAMINA) HORMONAS DE LA PITUITARIA ANTERIOR HIPOTÁLAMO Hormona Hormona Hormona Hormona liberadora de la liberadora de liberadora de liberadora de hormona del CORTICOTROPINA TIROTROPINA GONADOTROPINA TRH CRH CRECIMIENTO GnRH Inhibe secreción GH Inhibe secreción PH SOMATOSTATINA DOPAMINA GHRH HIPÓFISIS HORMONA ADRENOCORTICOTROPA ACTH HORMONA ESTIMULADORA DE LA TIROIDES TSH HORMONA ESTIMULADORA DE LOS FOLÍCULOS (FSH) Y HORMONA LUTEINIZANTE (LH) HORMONA ESTIMULADORA DEL CRECIMIENTO (GH) PROLACTINA (PH) HORMONA PERIFERICA CORTISOL TRIYODOTIRONINA ESTRÓGENOS PROGESTERONA TESTOSTERONA INHIBINA HORMONA DEL CRECIMIENTO PROLACTINA S. N. C. - Estímulo o Inhibición (neurotransmisores) Hipotálamo - Hormonas liberadoras Hipofisis - Hormonas tróficas Glándula Periférica Hormonas Acciones Fisiológicas HORMONA DEL CRECIMIENTO • Cadena simple 191 aminoácidos • Aproximadamente 50% unida en plasma • Metabolizada rápidamente, parte en hígado • Vida media circulante es de 6-20 minutos • Niveles basales <4-6mu/L SECRECIÓN PULSATIL DE LA GH • Regulada por GRH y Somatostatina • Liberación episódica • Somatomedinas secretadas respondiendo a (IGF-1, IGF-2) • Control por retroalimentación por IGF-1 • Concentración Máxima en la noche AUMENTO DE LA SECRECIÓN DE GH • Disminución actual o amenazada en los potenciales productivos de energía celular. Por ejemplo la hipoglicemia, ayuno o ejercicio • Por aumento de niveles plasmáticos de aminoácidos, debido a altos niveles de proteína en el alimento, glucagon • Estímulos estresantes como trauma, estrés pirógeno, estrés sicológico • Estrógenos • Norepinefrina y dopamina PROLACTINA • Estructura similar a GH • Vida media 20 minutos aprox • Glándula mamaria principal sitio de acción. • Liberación episódica • Concentración mas alta desde la mitad hasta el final de la noche • Inhibición tónica por PIH (dopamina) • Se desconoce el significado fisiológico de los factores liberadores de Pr • Secreción aumentada por: Cirugía Estimulación pezón Estrés psicológico Ejercicio • PRL regula secreción de dopamina y de gonadotrofinas • PRL inhibe secreción de LHRH • Hiperprolactinemia de preñez y la hiperprolactinemia patológica causan supresión del eje hipotálamico-pituitario-gonadal • TRH puede actuar como estimulador de PRL MECANISMO DE ACCIÓN • El estrógeno y progesterona desarrollan el aparato secretor de la glándula mamaria • En post-parto, los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen • Niveles altos de PRL inician secreción-láctea • Con el tiempo, la PRL disminuye pero la lactación continua Regulación de la Secreción de Prolactina + Hipotálamo Dopamina TRH - + Hipófisis anterior Prolactina Mama TiROTROPINA • Controla a la glándula tiroides • Vida media 60 min aproximados • Se degrada en hígado principalmente • Secreción pulsátil • Niveles mas bajos en el día aumentan en la tarde Hipotálamo - TRH (Factor liberador de TSH) Hipófisis TSH (Tirotrofina) Tiroides T4 (Tiroxina) T3 (Triiodotironina) HORMONAS TIROIDEAS • TSH se une a receptores en las células tiroideas • Incrementa el tamaño y la vascularidad de la glándula • Incrementa el transporte de yodo y la síntesis de tiroglobulina • Ocurre la hydrolización de las uniones péptidicas • Libera T4 y T3 • Yodo esencial • T4 el principal producto secretado • Deyodinación T4 = T3 • Metaboliza en hígado • 99.8 unido en plasma EFECTOS FISIOLOGICOS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS • Aumentan el consumo de O2 de casi todos los tejidos activos (en parte movilizando ácidos grasos) • Aumenta el gasto cardíaco • Necesario para el desarrollo normal del cerebro • Necesario para el crecimiento general normal ACTH • Polipéptido de cadena simple • Vida media plasmática 10 min aprox • Secretada en pulsos grandes • Mayor secreción al despertar • Sigue un ritmo Circadiano con la luz del día • Se une a receptores de membrana en las células adrenocorticales SECRECIÓN DE ACTH • Regulada por CRH hipotálamico • Controla la secreción de glucocorticoides por corteza adrenal • Controla el aumento productivo de glucocorticoides por estrés • Retro Negativa via cortisol circulante • Retro Negativa en nivel hipotálamico y pituitario Hipotálamo - CRH (Factor liberador de ACTH) Hipófisis - ACTH (Adrenocorticotrofina) Suprarrenal Cortisol Andrógenos GLÁNDULAS ADRENALES • Localizadas en el polo superior de cada riñón • La región interna llamada MEDULA • La región externa, llamada la CORTEZA Secreta hormonas esteroides glucocorticoides, mineralocorticoides y hormonas sexuales • secreta catecolaminas y dopamina • Es esencial para la vida • Constituye aprox 30% de la glándula • Puede subdividirse en 3 zonas CORTEZA ADRENAL SUB-DIVIDIDA EN 3 ZONAS Zona glomerulosa -Externa Zona fasciculata -Media Zona reticularis -Interna • El Cortisol y Hormonas sexuales producidas en las dos zonas internas • La Aldosterona producida en la zona exterior GLUCOCORTICOIDES • Incrementan la glucosa • Activan el metabolismo de lípidos • Actuan sobre las células inmunes • Enmascaran los síntomas de infección en cantidades excesivas • Inhiben la función de los osteoblastos AUSENCIA DE GLUCOCORTICOIDES • Desequilibra el metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas • Produce cambios de personalidad, irritabilidad, aprehension • Pérdida de sodio • Insuficiencia circulatoria • Hipotensión EXCESO DE GLUCOCORTICOIDES • Por hormona exógena • Por tumores adrenocorticales productores de Glucocorticoides • Hiperplasia adrenal bilateral • Incremento en la secreción de ACTH LH y FSH EJE HYPOTÁLAMICO-PITUITARIOGONADOTROPICO-GONADAL HUMANO • En feto – secreción LHRH y LH/FSH -retro positiva seguida de esteroides gonadales. • Infancia - igual con testosterona y estradiol • A los 4 años - LHRH pulsos mínimos con bajos LH/FSH y esteroides gonadales. • Pre-pubertad – Incrementos de LHRH (noches), incrementos de LH/FSH y de secreción por gónadas • Pubertad – pulsos de LHRH ocurren aprox. cada 90 mins. con desarrollo de caracteristicas sexuales secundarias. • Estrógenos causan pulsos secretores grandes de LH y ovulación TESTíCULOS • Testosterona sintetizada en células de Leydig • LH estimula esta liberación • Las células de Sertoli son importantes en la espermatogenesis • FSH estimula a las células de Sertoli • Testosterona responsable de las características sexuales secundarias del macho • El hombre madúro mantiene niveles constantes de testosterona Hipotálamo GnRH (Factor liberador de gonadotrofinas) Hipófisis FSH (Folículoestimulante) LH (Luteinizante) Testículo Testosterona Inhibina OVARIOS • Contienen muchos folículos primitivos con un óvulo cada uno • Estrógeno es necesario para el crecimiento folicular • Hipersecreción de LH precede a la ovulación • El cuerpo lúteo secreta estrógeno y progesterona, persiste si ocurre la preñez • Si no ocurre la preñez, el estrogéno y la progesterona disminuyen y se presenta la menstruación. Hipotálamo GnRH (Factor liberador de gonadotrofinas) Hipófisis LH (Luteinizante) Ovario FSH (Folículoestimulante) Estradiol Progesterona