Download Cadena Trófica
Document related concepts
Transcript
Cadena Trófica ¿Qué es una cadena trofica? • La cadena trófica, también llamada alimentaria o de nutrición, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema por su alimentación . Niveles tróficos En una comunidad biológica existen: 1. Productores primarios son organismos autótrofos, es decir que realizan la fotosíntesis y transforman la energía del sol en alimento que almacenan en sus órganos: raíz, tallos, hojas, flores, frutos, etc. Niveles tróficos 2. Consumidores donde se encuentran los organismos heterótrofos que producen sus componentes a partir de la materia orgánica procedente de otros seres vivos. Es decir se alimentan de otros seres vivos para obtener la energía y alimento. Niveles tróficos Las especies consumidoras pueden ser, si las clasificamos por la modalidad de explotación del recurso : A) Predadores: Organismos que ingieren el cuerpo de sus presas, entero o en parte. Esta actividad puede llamarse y se llama a veces predación, pero es más común ver usado este término sólo para la actividad de los carnívoros, es decir, los consumidores de segundo orden o superior Niveles tróficos B)Descomponedores y detritívoros. Que se alimentan de plantas y animales muertos. Como ejemplo están las bacterias y los hongos Niveles tróficos • Si examinamos el nivel trófico más alto de entre los organismos explotados por una especie, atribuiremos a ésta un orden en la cadena de transferencias, según el número de términos que tengamos que contar desde el principio de la cadena: consumidores primarios, consumidores secundarios y consumidores terciarios. Niveles tróficos • Consumidores primarios (herbívoros) se alimentan de plantas, como el conejo, vaca, caballo. Devoran a los organismos autótrofos, principalmente plantas o algas, se alimentan de ellos de forma parásita, como hacen por ejemplo los pulgones, son comensales o simbiontes de plantas, como las abejas. Niveles tróficos • Consumidores secundarios son los carnívoros que se alimentan de herbívoros como el gato andino y águila, pero también los parásitos de los herbívoros, como por ejemplo el ácaro Varroa , que parasitiza a las abejas Niveles tróficos • Consumidores terciarios, son carnívoros que se alimentan de otros carnívoros. En este capítulo están los animales dominantes en los ecosistemas. En el caso de los grandes animales cazadores les corresponde ser llamados superpredadores Niveles tróficos • Los descomponedores que se alimentan de plantas y animales muertos. son las bacterias y hongos encargados de consumir los últimos restos orgánicos de productores y consumidores muertos. Su función es esencial, pues convierten la materia muerta en moléculas inorgánicas simples. Ese material será absorbido otra vez por los productores, y reciclado en la producción de materia orgánica. De esa forma se reanuda el ciclo cerrado de la materia, estrechamente vinculado con el flujo de energía. Ejemplo de cadena trófica • Un árbol es un productor Ejemplo de cadena trófica • El árbol sirve de alimento a una mariposa • La mariposa es un consumidor primario Ejemplo de cadena trófica • La mariposa sirve de alimento a un sapo • El sapo es un consumidor secundario Ejemplo de cadena trófica • El sapo le sirve de comida a una serpiente • La serpiente es un consumidor terciario Ejemplo de cadena trófica • La serpiente sirve de alimento a un búho • El búho es un consumidor 4ario Ejemplo de cadena trófica • Al final de toda cadena trófica están los descomponedores