Download Diapositivas
Document related concepts
Transcript
COLOMBIA 2008 Proyecto de ley 028/07 Cámara Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en un Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones. Exposición de motivos Autores: Representante a la Cámara: Jaime Restrepo Cuartas Senadora: Marta Lucía Ramírez Ponentes segundo debate: Buenaventura León León Jaime Restrepo Cuartas Ciro A Rodríguez Pinzón Pedro Obando Ordóñez Héctor Faber Giraldo Diego Patiño Amariles Participantes del proceso Foro Maloka Colciencias, SENA, ACAC Congreso de la República Dirección Nacional de Planeación Universidades Grupos y Centros de Investigación Situación actual del desarrollo en Colombia Colombia tiene un incipiente desarrollo en C, T e I, lo que lo hace ser un país de baja productividad, gran inequidad social, inmensa pobreza, alto desempleo y poca capacidad competitiva Lo que se requiere para construir sociedad del conocimiento El conocimiento científico y tecnológico debe ser un factor de desarrollo económico, político, social y de competitividad, nacional e internacional Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación Cifras generales en Colombia (año 2007) Crecimiento 8% Pobreza 45% Desempleo 11% Competitividad puesto 69 Enorme inequidad social Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación Tesis: En Colombia es necesario modificar el modelo productivo Se trata de crear la nueva industria nacional de base tecnológica Ello le dará valor agregado a nuestros recursos, productos y servicios El crecimiento se haría sostenible y habría un empleo más estable con seguridad social Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación Algunas estadísticas comparativas: País %PIB en CTI, N°Invest. %G.Públ. %G.Priv Japón EEUU Alemania México Colombia 3,3 2,7 2,5 0,43 0,57 677.000 1.300.000 268.000 34.000 14.000 20% 33% 30% 60% 57% 80% 67% 70% 40% 43% Inversión en I+ D por países con respecto al PIB Fuente Ricyt 2007 Inversión nacional en ciencia y tecnología Capacidades nacionales en I+D+I en TIC Fuente OCyT 2007 Setas Colombiana Industria De Champiñones Formación científica y tecnológica Formación científica y tecnológica Producción bibliográfica registrada por los grupos Setas Colombiana Industria De Champiñones Producción bibliográfica registrada por países Solicitudes de patentes 2002-2006 Presupuesto de inversión de Colciencias Competitividad de la economía colombiana 1. Estados Unidos 2. Suiza 8. Japón 11. Corea 21. Malasia 22. Irlanda 26. Chile 29. España 37. Emiratos Arabes 40. Portugal 44. Sur África 46. Italia 48. India 49. Jordania 51. Polonia 52. México 58. Rusia 59. Panamá 63. Costa Rica 67. Salvador 68. Vietnam Colaboración de universidades en la investigación RANKING Capacidad de innovación Adquisición gobierno tecn.avanzada Gasto empresas I&D 52 65 68 76 Utilidad patentes 77 Disponibilidad de científicos e ingenieros 83 Calidad de instituciones de investigación 88 69. Colombia 72. 85. 86. 87. Brasil Argentina Perú Guatemala INNOVACION 72 Competitividad de la economía colombiana Productividad(1) US = 100 Nivel de productividad relativa de Colombia (PPP)(2), 2005 100% 100 90 80 Serv. 70 Financieros Elec. Gas y Agua 60 (3) Otros Servicios 50 Construcción Minería 40 Comercio y Industria Trans. Turismo y comunicaciones 30 20 Agricultura 20% Serv. Inmobiliarios 10 0 2 78 15 (1) Datos incluyen productividad formal e informal de la economía (2) Calculada como el Valor Agregado/número de empleados (3) 28 50 Productividad Promedio 7 75 0 10 0 % Empleo Incluye servicios a las empresas, servicios sociales, comunales y personale Impacto de la política en CTI en la producción científica Institucionalidad de la propuesta SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA E INNOVACION PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación • • • • CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA CONSEJOS NACIONALES DE LOS PROGRAMAS DE CyT Ciencia y Tecnología Agropecuaria Ciencia y Tecnología de la Salud Ciencias Básicas Ciencias del Medio ambiente y hábitat COMI SI ONES • • • Electrónica, telecomunicaciones e informática Desarrollo Tecnológico, Industrial y Calidad Estudios científicos de la educación • • • • Ciencias sociales y humanas Ciencia y Tecnología del mar Biotecnología Energía y Minería DEPA RTA MENTA LES DE CTI Universidades, Empresas, Centros de investigación y desarrollo tecnológico, Centros regionales de productividad, Parques tecnológicos, incubadoras…. Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación Objetivo: Generar un importante desarrollo del conocimiento que le dé valor agregado a los productos y servicios, y crear la nueva industria nacional de base tecnológica, para fomentar el crecimiento productivo y permitir un empleo estable con seguridad social Higuerilla Sacha inchi Jatropha curca Microalgas Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación Principales características Se transforma Colciencias en un Departamento Administrativo Se crea un Fondo como patrimonio autónomo y con una fiducia Se establece un Consejo asesor Se fortalece la relación con el sector empresarial Se incentiva el trabajo regional Se organiza un modelo sistémico Se definen los actores del sistema Departamento Administrativo de C, T e I Actores del Sistema Consejo de Ministros, CONPES, . Departamento Administrativo de C, T, I Parques Tecnológicos Grupos y Centros de Investigación Incubadoras de empresas Organizaciones de apropiación de C, T, I Fondos para C, T, I Consejos de C, T, I Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación Consejo Asesor de C, T e I •Departamento de C, T, I, •Ministerio de Educación, •Ministerio de Industria y Comercio, •Ministerio de Agricultura •Departamento Nacional de Planeación, •SENA •Dos representantes de la comunidad de investigación, regionales •Cuatro representantes del sector académico, •Cuatro representantes del sector empresarial Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación Financiación: •Presupuesto ordinario creciente •Fondo como Patrimonio Autónomo •Recursos de las entidades estatales y de las empresas •Recursos internacionales •Donaciones •Rendimientos •Regalías Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación “Sólo si desarrollamos nuevos conocimientos seremos capaces de hablarle con dignidad a los países más avanzados” Kofi Annan Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación Gracias. www.jaimerestrepocuartas.com www.martaluciaramirez.com