Download CURRICULUM VITAE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1 CURRICULUM VITAE Nombre: Marisabel Ricci Cabrera C.I.: 1.472.869-0 Domicilio: Yánez Pinzón 4111 Tel.: 304 72 78 Cel.: 094 44 73 73 Fax: 313 33 33 e-mail: marisabelricci@adinet.com.uy I. TÍTULOS UNIVERSITARIOS II. Título de Traductora Pública de Inglés Universidad de la República, 2006. Título de Traductora Pública de Francés Universidad de la República, 1982. Título de Planificadora Social de la Escuela de Planificadores Sociales SUR. Santiago de Chile, (Chile), 1994. (Becada por el CLAEH) ESTUDIOS DE FRANCÉS E INGLÉS CON ESPECIALIZACIÓN EN TRADUCCIÓN O LITERATURA Language Development Through Literature (ICAUANGLO) Curso de Literatura para Docentes – 1999 University of Cambridge. Endorsement to Certificate of Proficiency in English. Translation from and into Spanish – 1985 Universidad de Reims (Francia) Curso de verano para extranjeros – 1982 University of Cambridge Certificate of Proficiency in English – 1980 University of Cambridge First certificate in English, Grade A – 1977 Alliance Française de l´Uruguay Diplôme de Hautes Études – Option Traduction – 1977 (Diploma Superior de Lengua y Cultura Francesa Opción Traducción) 1977. 1 2 III. EXPERIENCIA LABORAL Traductora e Intérprete de inglés y francés: CLAEH (Centro Latinoamericano de Economía Humana) Traducción de francés e inglés. Intérprete de francés en Seminario sobre Minoridad. CLAEH UNIV. LOVAINA 1993 CLAEH Traducción de estudios especializados en Ciencias Sociales, publicados por el CLAEH desde 1982 hasta la fecha (2007). SEDHU Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana Traducciones oficiales y clases de español para refugiados africanos de habla francesa e inglesa desde el año 2000 a la fecha. CÁRITAS URUGUAYA (Traductora de inglés de la Revista institucional de Cáritas Uruguaya y de los informes de proyectos para el exterior ). 1993 a 1996. OBSUR (Observatorio del Sur) Traductora e intérprete de francés en Seminario “Cristianos al Sur” -para africanos de habla francesa- 1998 PROMOTORA SOCIAL: CARITAS URUGUAYA 1993-1996 REVISTA “NUESTRA GENTE” (revista de los barrios) 1986 – 1992 [Grupo FOGONES] CIDC (Centro de Investigación y Desarrollo Cultural) Contratada como promotora local de la Parroquia Sagrada Familia de La Teja (Grupo de Acción Social) para el Proyecto de Cooperativa de viviendas por Ayuda Mutua “La Calera” 1980-1988. PROMOTORA VOLUNTARIA DEL GRUPO JÓVENES COOP. LA CALERA. Creación y dirección de una obra de teatro musical sobre la historia de la cooperativa de viviendas “La Calera”, interpretada en plazas y centros sociales, por los jóvenes de dicha cooperativa en el marco del Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, con auspicio del SERPAJ (Servicio Paz y Justicia), 1988. 2 3 DOCENTE 2007 * Cemau [Centro Manos Unidas] Animadora en el área de música en Campamento de fin de curso. Del 26 al 30 de noviembre, Colonia Raigón. Docente de Música en Centro Infantil Antoniano (INAU) (suplencia julio 2006 – junio 2007) Autora de canción representativa del Centro Infantil. Instituto Cultural Anglo Uruguayo Centro Anglo La Teja Profesora desde 1995 a 2005 SEDHU (Servicio Ecuménico de protección de los Derechos Humanos de los Refugiados) Clases de Idioma Español para alumnos de origen africano. 2005 y 2007 2005 Taller sobre Música Folklórica Uruguaya Candombe para religiosos del Cono Sur – 2005 y Taller para niños sobre una leyenda indígena y una canción propia al respecto. Facultad de Ciencias. Muestra “Bichos y Cultura” – Elaboración de textos y coreografías con jóvenes de “Alternativa Chuy” (ONG con jóvenes en riesgo social) Grabación de 2 video clips con los jóvenes, registrados y televisados – Chuy SET. 2005 Dos Talleres Temáticos de Música en 3er año primaria, coordinados con la maestra. Escuela Nº 174 “ Canadá” . La Teja– Taller de Música en Escuela Federación Rusa. Candombe de autoría propia y coreografía para un musical infantil presentado ante Embajador Ruso. 2005 Visita para enseñar canciones propias en la Escuela Países Bajos, (Pueblo Victoria) en coordinación con docente de música Susana Casseaux, DIC. 2005 3 4 CLAEH (Centro Latinoamericano de Economía Humana) Taller de Inglés para profesionales de Ciencias Sociales – 2002 IV. LIBROS PUBLICADOS HISTORIA DE “LA CALERA” Una Cooperativa Distinta. Editado por OBSUR en 1992 (Tesis de graduación en la Escuela de Planificadores Sociales SUR –Santiago De Chile – Chile) V. OTRAS OBRAS PUBLICADAS Traducción del libro : “El Salvador . ¿Perdón y Olvido?”, del Doctor Marc Ingelbrecht, médico belga voluntario en zonas de guerra (del original en francés). Ediciones “El Fogón”. Montevideo, 1991. Artículo sobre la vida de “El Profe Basilio”, humilde y querido vecino de la Cachimba del Piojo, integrante del Grupo de Acción Social de la Parroquia de La Teja. Publicado en periódico “El Tejano”, al celebrarse un año de su muerte. Disco Compacto “MUSICAGUA” con 11 canciones cancionero (Auspiciado por FONAM, 2000. propias y Video Clip “Angeles Negros”, canción propia en homenaje a Rosa Luna y Miguel Ángel Herrera. Auspicio SUDEI. 2001. Video clips sobre dos canciones propias para “ALTERNATIVA CHUY” (ONG del Chuy que trabaja con jóvenes en riesgo social), al cumplirse el 5º aniversario de su nacimiento. Filmados con los protagonistas en el CHUY- 2005 SONDOR 2006 Mi canción “En un rancho de Valizas” integra disco editado en abril 2006 con antología “La Presencia de los Vascos en el cancionero popular uruguayo”. 4 5 VI. ACTUACIONES DE NOTORIEDAD * CABILDO DE MONTEVIDEO “Artermano” Peña, 16/11 y 3/12/07. FIESTA DE LA PATRIA GRANDE Semana Criolla del Prado 2007 (desde 1999) Recital “Navidad en Junio” Teatro Florencio Sánchez, 12 Oct. 2007 Festival “DERROCHANDO COPLAS” invitada como “la voz de Valizas” ,junto a músicos locales, Rocha 2007. RESTAURANT CULTURAL MEXICANO Valizas (Rocha) enero 2007. Peña pro ESCUELA BARRA DE VALIZAS, 2007. Sala Zitarrosa “CANCIONES NUESTRAS” como invitada especial, 10 NOV. 2006. Piriápolis. Actuación en musical sobre César Vallejo, dirigido por Mario Delgado, elenco “El Retablo” del Perú, cantando textos de Benedetti en español y en francés, 2005. Cabildo de Inmigrante. Aguas Dulces (Rocha) Restaurant DOÑA TOTA, enero 2006. Peñas “Una Noche de Cuento”, Valizas (Rocha) 2006 Peñas “Canta Conmigo Canta” en Rahksa Night (La Teja), abril y junio 2005, con la presencia de la Sra. Mary Delgado. Pueblo Vergara (Treinta y Tres) y Yaguarón (Cerro Largo), San Gregorio de Polanco (Tacuarembó), Montevideo, nov. “EL 2006 ALEBRIJE”, Día del 5 6 Carnaval de Castillos (Rocha) Fiesta de La Palma de Oro (Aguas Dulces-Rocha), 1995, 2001, 2002, 2004 y 2005 respectivamente. ANIVERSARIO DE DIARIO “EL TEJANO” Y RADIO “EL PUENTE FM” junto a Daniel Viglietti, Rubén Olivera, Jorge Schellemberg y Gabriela Gómez, 2003, 2004 y 2005. TEATRO FLORENCIO SÁNCHEZ, Recitales : “Canciones desde lo Alto de la Ciudad” , 2003; “Canciones de Luz”, 2002; “Canciones de Fuego”, 2001; y “Musicagua”, 2000. SALA ZITARROSA, Recitales propios en 2001 “MUSICAGUA” :lanzamiento del CD MUSICAGUA y traducción de Stéphanie al francés, acompañada por integrantes del CUARTETO ,y 2004 “LA TERNURA ESTÁ DESCALZA”, junto a Aroma Ayala y Comparsa “Pasión Candombera” CANCIÓN “JAGUARAO” ELEGIDA COMO CORTINA DEL FESTIVAL DE YAGUARÓN, 2001 y 2002 PRIMER PREMIO SOLISTA FESTIVAL DEL OLIMAR, 1993 ITALIA .TEATRO GALLETTI (Domodossola) junto a percusionista de Orquesta Sinfónica Domodossola Paolo Pasqualin, “De la Conquista al Descubrimiento” A 500 años del descubrimiento de América. Representando a la música y el folklore uruguayo y latino americano, 1992. PARIS ENCUENTRO “TERRE D´AVENIR” por Revista “Nuestra Gente” (Europa y la cooperación con países del llamado tercer mundo), 1992. PREMIO REVELACIÓN EN EL 1er Festival Nacional del Candombe. Palacio Sudamérica. Canciones propias., 1991. CHILE Festejos populares por toda la periferia de Santiago de Chile, al retornar a la democracia. 1989. VII. OTROS MÉRITOS Becada por Instituto del Hombre para Curso de Teología Pastoral. Caxias do Sul . Brasil, abriljulio 1984. Curso de Formulación de Proyectos Sociales a favor de la Infancia. CLAEH-UNICEF, set-nov 1984 Curso Básico sobre Programación y Ejecución de Proyectos de Vivienda Popular. INTEC-ESSU 6 7 (Instituto Técnico de Desarrollo Integral – Escuela Uruguaya de Servicio Social). Setoct.1981 Curso de Capacitación de Voluntarios para Promoción Social, EUSS. ago-oct 1986. Taller de Teatro sin palabras. Mimo Mario Gutiérrez (Teatro Solís). 5 horas semanales, durante 1 año. 1988. Taller de danza con Ema Haberli. 1993-2004 REFERENCIAS: 1. CENTRO LATINOAMERICANO DE ECONOMÍA HUMANA Sr. Néstor Da Costa, y Sr. Gerardo Caetano (CLAEH) Tel: 900 71 94 2. CARITAS URUGUAYA Cdra. Ivonne Campos. CARITAS URUGUAYA Tel.: 419 43 14 3. Psicólogo JORGE FERRANDO , Director del INAU( quien prologó mi libro de tesis “LA CALERA” UNA COOPERATIVA DISTINTA, publicado por OBSUR (mencionado ut-supra) 4. “ALTERNATIVA CHUY” As.Social y Psic. Melvis Vázquez. Directora de “Alternativa Chuy”. Tel: 480 20 49 5. CENTRO INFANTIL ANTONIANO Sra. Matilde Beltrame Directora Centro Infantil Antoniano (Convenio INAU) Tel. 901 30 28 6. SERVICIO ECUMÉNICO DE LOS DERECHOS HUMANOS Dorinda Vicente Tel.: 402 18 27 PROTECCIÓN DE :SEDHU Cdra. 7. CEMAU : Centro manos Unidas Sra. Zulma Roríguez (Directora) 481 45 08 7