Download Efectividad de la mamografia
Document related concepts
Transcript
Dr. Pablo Tesolin Médico de Planta Servicio de Medicina familiar y comunitaria Objetivos Revisar las nuevas indicaciones del rastreo de cáncer de mama Discutir la evidencia disponible sobre la eficacia de la mamografía como método de rastreo. Discutir cuál es la adecuada información que se debe brindar a los pacientes. Importancia del cáncer de mama Segunda causa de muerte por cáncer en la mujer Incidencia : Probabilidad de que a la mujer se le diagnostique cáncer de mama 30 años= 0.4 % 40 años=1.4% Aumenta progresivamente hasta el 2.5% a los 70 años La mitad de los canceres son explicado por factores de riesgo: Sexo y edad Tabaquismo Antecedentes familiares ( 10%) Antecedentes personales Exposición a radiación ionizante Factores genéticos (Brca 1 y Brca 2) Historia reproductiva Hormonoterapia Importancia del cáncer de mama La vigilancia epidemiológica del Instituto del cáncer americano estima: El riesgo de desarrollar cáncer de mama a lo largo de la vida de una mujer es del 12%. El riesgo de desarrollar cáncer a 10 años es: a los 40 años: 1 en 69 a los 50 años: 1 en 42 a los 60 años: 1 en 29 ……Un poquito de historia En el año 2002 la USPTF encontró suficiente evidencia para recomendar la mamografía en mujeres: A partir de los 40 años Cada año o cada 2 años El 16 de noviembre de 2009 la USPTF cambio su recomendación por la actual en base a nueva evidencia Otras asociaciones Sociedad Americana de Cáncer www.cancer.org y el Colegio Americano de Radiología Rastreo con Mx anual a las mujeres asintomáticas, desde los 40 años OMS: 2009 Mamografía cada 1 o 2 años desde los 50 hasta los 69 años, no recomienda examen mamario. Canadian task force: Rastreo cada 1-2 años con Mx c/s examen clínico anual para las mujeres entre 50 y 69 años. Recomendación I: Entre 40 y 49 años o mayores de 70 años Principales puntos de controversias Edad de inicio del estudio Frecuencia Eficacia (beneficio neto del procedimiento) Otros métodos de rastreo de cancer de mama: Mamografia convecional vs digital Exámen clinico mamario Autoexámen mamario RNM de mama U.S. Preventive Services Task Force Recommendation Statement Date: November 2009 Recomienda la mamografía cada dos años para las mujeres de 50 a 74 años. Grado: B Recomendación La decisión de iniciar la mamografía antes de la edad de 50 años debe tomar en cuenta el contexto del paciente, incluidos los valores del paciente respecto a los beneficios y los daños específicos. Grado: C Recomendación Concluye que la evidencia actual es insuficiente para evaluar los beneficios adicionales y los riesgos de la mamografía en mujeres de 75 años o más. Grado: I Estado Recomienda en contra de la enseñanza de un autoexamen de mamas (EEB). Grado: D recomendación Concluye que la evidencia actual es insuficiente para evaluar los beneficios adicionales y los daños del examen clínico de mamas (CBE) más allá de la mamografía en mujeres de 40 años o más. Grado I: Estado Concluye que la evidencia actual es insuficiente para evaluar los beneficios adicionales y los riesgos de la mamografía digital o la resonancia magnética (MRI) en lugar de la mamografía como métodos de rastreo para el cáncer de mama. Grado I: Estado Efectividad de la detección temprana Reducción de riesgo de muerte: 39 a 49 años: 0.85 % (15% de reducción) 50 a 59 años: 0.86% (16% de reducción) 60 a 69 años: 0.68 (32% de reducción) 70 o mas: 1.12 (pocos pacientes, datos inciertos) NNR 1904 pac 1339 pac 337 pac Proyección de reducción de mortalidad entre los 50 y 69 años es del 17%, si se extiende la edad ( < 50 a o > 70 a) beneficio adicional del 3%. En mujeres de 50 a 74 años el beneficio del rastreo es moderado, en mujeres de 40 a 49 años el beneficio es bajo (mayor tasa de F +) Veamos los números de otra manera…. El riesgo de desarrollar cáncer a 10 años es: Riesgo s/Mo Red R a los 40 años: 1 en 69 1,4 % (-15%) a los 50 años: 1 en 42 2,4 % (-16%) a los 60 años: 1 en 29 3,4 % (-32%) Riesgo con Mo 1,19 2,16 2,31 En mujeres de 50 a 74 años el beneficio del rastreo es moderado, en mujeres de 40 a 49 años el beneficio es bajo (mayor tasa de F +) Seguridad de los test Seguridad de mamografía Sensibilidad 77 al 95% Especificidad 94 al 97% Mamografía digital = convencional mayor eficacia diagnóstica : mamas radiológicamente mas densas, 50 años, premenopausicas. Examen mamario no ha sido comparado contra mamografía (solo) RMN: Con contraste, solo se evaluó en población alto riesgo, > S que mamografía, no fue evaluada la mortalidad ( posible sobrediagnóstico) Intervalo inter-estudio Las mamografías realizadas cada 2 años ofrecen un beneficio diagnóstico de entre: 70 a un 99 % del beneficio que ofrece la mamografía anual. Con la mamografía bianual se reduce la tasa de falsos positivos a la mitad Potenciales daños Potenciales daños Dolor Falsos positivos = biopsias inesesarias Falsos negativos: Mas frecuentes en mayores de 70 años Sobrediagnóstico - Daños de prevención temprana Riesgos de radiación Falos positivos Son frecuentes ( 23 a 1%), surgen de ensayos controlados, tiene efecto Trial. F+ Ansiedad, miedo Biopsia Durante el curso de 10 rondas de mamografías consecutivas, el 50% serán citadas nuevamente. 37% de las mujeres que tuvieron un F+ definieron el momento como “muy aterrador” , “período mas aterrador de sus vidas”. Sobrediagnóstico Diagnosticar una enfermedad que nunca causará síntomas o la muerte del paciente. Detección temprana de una enfermedad que no causará la muerte del paciente ( frecuente en mujeres mayores ). Detección de lesiones preneoplásicas o en estadio temprano que nunca progresarían a cáncer invasor. Carcinoma ductal in-situ (Dx. Frec. a través de Mo.), evoluciona a cáncer invasor en un 50% de los casos.(Dato incierto) LA MAMOGRAFIA PRODUCE BENEFICIOS Y RIESGOS ...por eso es una decisión personal La mamografía puede ayudar a evitar el cáncer o puede inducir al tratamiento de cáncer innecesariamente, pero ambas situaciones son raras; lo mas probable que no suceda ninguna de las dos. Por eso la mamografía es una decisión personal Las mujeres que quieren hacer todo lo posible para evitar el cáncer de mama deben sentirse bien al realizarse una mamografía ( cada año si lo desean) Las mujeres que no quieren recibir el procedimiento o estudios innecesarios deberían sentirse bien de no realizar mamografía ( o realizarla con menos frecuencia o comenzar mas tarde) Porno-prevención El deseo irracional de lograr evitar todo mal. La población y los pacientes ( y muchos médicos) aspiran a una protección total…las expectativas sociales de la juventud eterna conllevan la aspiración a evitar todo sufrimiento, cualquier inconveniente y hasta el menor problema de salud. Todo se medicaliza, todo es tributario de atención médica. Ej: No hay mas niños inquietos, hay niños con DA ( que se puede prevenir y tratar), El embarazo se transformó en una enfermedad donde todo se previene, en un a lista de resultados de estudios innecesarios y amenazantes. La menopausia es motivo de solicitud de asistencia médica que genera catarata de estudios y resultados para prevenir que ¿el envejecimiento? Los pornoprevención exige imposibles, los profesionales que pretenden cumplir esos imposibles se transforman en comerciantes y dejan de ser sanadores, la sociedad sufre entonces: Hay despilfarro de recursos, frustración de la población y de los profesionales antes expectativas vanas. El médico de familia puede proteger a sus pacientes frente a la poronoprevención formándose una idea cabal de las limitaciones y posibilidades de cada actividad preventiva, ya sea “clásica” o sea “propuesta” el médico debería compartir con sus pacientes las limitaciones de la prevención. Poner mamo Bi R 4 ( que no se note bien) Poner mamo Bi 1 que parezca 4 Mortalidad en la argentina Curbas de mortalidad mundial según años en el mundo