Download grado es (optativas)
Document related concepts
Transcript
EC y materias afines. Antes y después de Bolonia Dpto. CCSS Dra. Mª Teresa Terrón Caro mttercar@upo.es Diplomaturas/Grados Postgrado ¿Cuál es la situación previa y posterior de los nuevos Grados en cuanto a la oferta de nuestras materias tanto en Grados, como en Másters o Doctorado en nuestro Departamento? Reto. Motivos Departamento de Ciencias Sociales. Multidisciplinar. Diversidad de ámbitos de conocimientos (7 áreas de conocimiento) DOE, THE, Psicología Social, Sociología, Psicología Básica, Antropología Social y Salud Pública Gran Complejidad Estructural Docencia ≈ todos los centros y niveles Facultad de Ciencias Sociales. Oferta académica • Grado en Educación Social / Diplomatura en ES • Grado en Trabajo Social / Diplomatura en TS • Grado en Sociología / Licenciatura en Sociología • Doble Grado de Trabajo Social y Educación Social / Doble Diplomatura en TS-ES • Doble Grado en Ciencias Políticas y de la Administración y Sociología Aspectos a considerar: • • • • Objetivo de la titulación Funciones del ES Competencias específicas Asignaturas ofertadas. Contenido temático Memoria Verifica y memoria de la titulación Guías Docentes y Programas DIPLOMATURA ES GRADO ES A. Objetivo: Esta titulación capacita para desarrollar profesionalmente los conocimientos Científicos necesarios para la comprensión, interpretación, análisis y explicación de los fundamentos teórico-prácticos de la educación en distintos espacios y tiempos sociales. B. Funciones del ES: - Diseño, desarrollo y evaluación de programas y proyectos socioeducativos. - Gestión y dirección de instituciones y recursos socioeducativos. - Desarrollo y promoción sociocutural. - Mediación social, cultural y educativa. - Análisis e investigación de los contextos socioeducativos. - Formación de agentes de intervención socioeducativa. GRADO ES. C. Competencias específicas (Verifica): • Conocer y comprender de forma crítica las bases teóricas y metodológicas que desde perspectivas pedagógicas, sociológicas, psicológicas sustentan los procesos socioeducativos, así como los marcos legislativos que posibilitan, orientan y legitiman la acción del Educador y Educadora social. • Analizar, conocer y comprender la trayectoria de la Educación Social y la configuración de su campo e identidad profesional que cultural e históricamente ha ido adquiriendo la profesión del Educador y Educadora Social, así como las características de las instituciones y organizaciones en las que desempeña su trabajo, con objeto de configurar su campo e identidad profesional. • (…) Debe ser fundamental presencia de la Educación Comparada Asignaturas ofertadas En qué medida está presente la EC - materias afines DIPLOMATURA ES (1º) GRADO ES (1º) Didáctica General - Didáctica en la Educación Social - Desarrollo de los Procesos Psicológicos - sí Pedagogía Social Comunitaria sí Tecnologías de la Información y la Comunicación y ES Fundamentos Pedagógicos de la ES Servicios Sociales y Recursos en Andalucía sí Pedagogía Social. ES sí Educación Permanente sí Bases del Funcionamiento Psicológico Humano - Programas de Animación Sociocultural sí Psicología Social - Introducción a la Sociología - Fundamentos de Sociología sí Introducción a la Antropología - Sociología de la Educación sí Fundamentos de Antropología Social sí Políticas de Bienestar Social sí sí Asignaturas ofertadas En qué medida está presente la EC – materias afines DIPLOMATURA ES (2º) GRADO ES (2º) Intervención educativa sobre problemas fundamentales de la desadaptación social - La Educación Social ante la Diversidad Cultural SÍ Prácticas de laboratorio - SÍ Psicología Social - Antropología de la Educación Servicios Sociales Cultura en Andalucía - Estrategias educativas para la AnimacIón Sociocultural y el Desarrollo Comunitario SÍ Educación de Personas Adultas - Estructura Social de Andalucía - Política Social SÍ Intervención educativa para la Integración Social de personas en riesgo de exclusión social Desarrollo Psicológico en el Ciclo Vital Acción educativa en Infancia y Juventud - Metodologías Participativas de Investigación aplicadas a la Educación Social Métodos de investigación Sociológicos aplicados a la Educación Social Diseño y desarrollo de programas y proyectos de intervención en Educación Social Asignaturas ofertadas En qué medida está presente la EC – materias afines DIPLOMATURA ES (3º) GRADO ES (3º) Prácticas de Campo - Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación - Proyecto intervención/investigación socioeducativa Psicología de las Organizaciones - - Educación de Personas Adultas y Mayores Desarrollo de la Profesión del Educador/a Social. Deontología Educación en contextos reglados Modelos de planificacióne investigación educativa - SÍ SÍ - Teoría e Instituciones contemporáneas SÍ de la educación Desarrollo para la igualdad y la diversidad Diseño y Evaluación de programas de Educación Social - Ética de la Intervención Socioeducativa - Gestión de programas y grupos en la intervención socioeducativa Prácticas de Campo Optativas (12 C) - - Asignaturas ofertadas En qué medida está presente la EC – materias afines DIPLOMATURA ES (4º) GRADO ES (4º) Evaluación, calidad e innovación para la cohesión social Dirección y organización de centros e instituciones de E.S. Psicología de las Organizaciones Prácticas de Campo - Trabajo Fin de Grado - Optativas (18C) - - Asignaturas ofertadas En qué medida está presente la EC – materias afines DIPLOMATURA ES (OPTATIVAS) GRADO ES (OPTATIVAS) Comunicación Social y Procesos Educativos SÍ Educación para la Salud - Educación y Diversidad Cultural SÍ Estrategias de Intervención Socioeducativa Formación para el Desempeño Profesional - Género, Procesos Psicosociales e Intervención Socioeducativa Intervención con Infancia, Familia y Juventud - Intervención en Contextos de Privación de Libertad y Medidas Alternativas - Investigación Acción Participativa - Mediación y Resolución de Conflictos - Programas y Estrategias para la Inserción Sociolaboral - SÍ La Cultura Andaluza como contexto para la Educación Social Educación para el Desarrollo y Cohesión Social Ética de la intervención social - Procesos de Aprendizaje en Escenarios no Formales Análisis Sociológico del Cambio Social Contexto Educativo Mediación y Conflicto en Educación Social Educación para la Salud y la Calidad de Vida SÍ Programas y Estrategias para la inserción sociolaboral en Educación Social Programas de Intervención en Salud, Prevención y Promoción en el ámbito de la Educación para el Desarrollo Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental Educación en Valores y Derechos Humanos SÍ SÍ - SÍ - - - SÍ Asignaturas ofertadas En qué medida está presente la EC – materias afines DIPLOMATURA ES (OPTATIVAS) GRADO ES (OPTATIVAS) Psicología Cultural - Procesos Migratorios y Relaciones Interétnicas SÍ Psicología de la Comunicación - Procesos de Aprendizaje en Escenarios no Formales - Comunicación y Procesos Socioeducativos - Psicología de la Familia - Contextos de privación de libertad y medidas alternativas - Relaciones Interétnicas. Minorías Étnicas y Culturales Técnicas de Evaluación de las Políticas Educativas SÍ o Del 100% ofertadas – 27,7% perspectiva internacional; temas comparados; utilización del método; organismos; informes internacionales… o 50% se ubican en 1er Curso o Asignaturas básicas o Menos importancia a esos contenidos dentro de los programas o Del 100% ofertadas - 37,5% perspectiva internacional; temas comparados; utilización del método; organismos; informes internacionales… o 55% se ubican en 1er Curso o Asignaturas básicas o Mayor importancia con el GRADO. o Fortaleza para los “saberes” Postgrado Máster Universitario (Título Oficial) • Ciencias Sociales e Intervención Social • Educación para el Desarrollo, sensibilización social y cultura de paz • Educador/Educadora Ambiental • Género e Igualdad • Estudios Socio-Políticos Postgrado Doctorados • Desarrollo y Ciudadanía: Derechos Humanos, Igualdad, Educación e Intervención Social Líneas de investigación: o Desarrollo y Derechos Humanos o Género e Igualdad o Análisis socio-político y Relaciones Internacionales o Cultura, Educación y Comunicación o Intervención Social • Estudios Medioambientales Líneas de investigación: Diversidad cultural, patrimonio y medio ambiente; Agroecología, etnoecología y conocimiento ecológico local; Ecología política, economía ecológica e historia ambiental; Territorio, paisaje y dinámica terrestre; Sostenibilidad y gestión ambiental; Biodiversidad y biología de la conservación; Energias renovables y tecnologia ambiental; Cambio global. Reflexiones finales • Grados mayor visibilidad de materias afines - EC. Memoria Verifica • Relevancia de la Ed. Comparada en una formación “básica” pedagógica (…) (García Garrido: 1986, p. 211) • Sociedad globalizada - interconexión - la perspectiva supranacional