Download Aspectos transculturales de la práctica en psiquiatría forense
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Aspectos transculturales de la práctica en psiquiatría forense Bariloche 20, 21, y 22 octubre 2011 Psiquiatría transcultural • “La rama de psiquiatría que se ocupa del contexto cultural y étnico de trastornos mentales y servicios psiquiátricos” SOCIEDAD Sistema sanitario TRABAJADOR SANITARIO PACIENTE Local Local Extranjero Extranjero COMISIÓN DE DELITOS Diferencias culturales y diferencias sistémicas 1. Diferencias entre actitudes y costumbres de las sociedades en sentido amplio 2. Estadísticas del sistema de salud mental 3. Diferencias entre actitudes y maneras de trabajar de los trabajadores sanitarios 4. Diferencias entre actitudes y comportamiento de pacientes y sus familiares 5. Influencias culturales sobre la comisión de delitos 6. Diferencias entre los sistemas carcelarios Diferencias culturales con relación a la psiquiatría • • • • • • • • • • • Suicidio Sexualidad Alcohol (y drogas) Envejecimiento Rol de la religión Rol de la familia Contacto visual Contacto corporal y espacio personal Estigma y conceptualización de trastornos de la salud Expresión de estrés; somatización Estar de luto, llorar, expresión de emociones Diferencias entre sistemas de salud Argentina • Habitantes: 41 millones • Grupos étnicos: 97% blancos, 3% mestizos, indígenas, otros nonblancos • PIB per capita: ~$15.0000 • Psiquiatras por cada 100.000 habitantes: 13.25 (la mayoría en los centros urbanos) • Enfermeras psiquiátricas por cada 100.000 habitantes: 13 (OMS evaluación de 10 provincias) • Psicólogos por cada 100.000 habitantes: 172(!) • Camas psiquiátricas por cada 100.00 habitantes: 51 (sector público y privado) • Gasto en salud mental como parte del presupuesto de sanidad total: 0.5-5%(?) (variación de provincia a provincia) Reino Unido • Habitantes: 63 millones (Londres: >8 millones) • Grupos étnicos: 92% blancos, 2% negros, >3% indios y pakistaníes, ~3% otros • PIB per capita: ~$35.000 • Psiquiatras por cada 100.000 habitantes: 13 (Inglaterra y Gales) • Enfermeras psiquiátricas por cada 100.000 habitantes: 52 • Psicólogos por cada 100.000 habitantes: 9 (de los que 4 trabajan en atención sanitaria) • Camas psiquiátricas por cada 100.000 habitantes: 23 (más camas en servicios especiales) • Gasto en salud mental como parte del presupuesto de sanidad total: 14% (Inglaterra y Gales) • Servicio Nacional de Salud (NHS). Separación rigurosa entre atención primaria (médicos generales) y especialistas en los hospitales Suiza • Habitantes: 7-8 milliones • Grupos étnicos: 93% alemán, francés, italianos, 1% romansch, 6% otros • PIB per capita: $43.000 • Psiquiatras por cada 100.000 habitantes: 30 (el ratio más alto en el mundo, más médicos cualificados en el extranjero en los hospitales estateles; 50% de los psiquiatras de los hospitales del sector público son extranjeros) • Enfermeras psiquiátricas y psicólogos por cada 100.000 habitantes: no disponible • Camas psiquiátricas por cada 100.000 habitantes:106 • Gasto per cápita en sanidad como proporción del PIB: 11.3% • Gasto en salud mental como parte del presupuesto de sanidad total: 9% Alemania • • • • • • Población: 81 Million Grupos étnicos: 90% alemán, 2-3% turco Psiquiatras por cada 100.000 habitantes: 9 Enfermeras psiquátricas por cada 100.000 habitantes: 52 Camas psiquiátricas por cada 100.000 habitantes: 75 Gasto en salud mental como parte del presupuesto de sanidad total: 10% Actitudes y maneras de trabajar en el sistema de salud (mental) . Europa continental y Alemania • • • • • • Enfoque más jerárquico Decisiones tomadas por los individuos Se habla a los superiores por el apellido Vestimenta: informal pero elegante La puntualidad es importante Los gerentes suelen tener una formación económica • Hay modificaciones del sistema de salud, pero son menos frecuentes Reino Unido • Jerarquías más planas, decisiones colectivas tomadas por equipos multidisciplinarios • Clínico responsable • Se habla a los superiores por el nombre • Vestimenta: traje y corbata • Es raro que las reuniones empiecen a tiempo • Los gerentes tienen formación médica (enfermeros) • Continuas reorganizaciones del sistema de salud Reino Unido • Más legalista. Tribunales de Salud Mental. Cada médico es miembro de una organización de defensa de médicos • Miedo a ser demandado (puede impedir que los médicos tomen una actitud más proactiva) • Práctiva basada en la evidencia. Criterios / códigos buenas prácticas sobre tratamientos. Reino Unido • • • • Mucho papeleo Planes de tratamiento para pacientes Uso extensivo de cuestionarios Formularios con casillas para marcar con una cruz • Medidas para evaluar resultados • Muchas discusiones sin consecuencias Suiza • • • • Puntualidad es muy importante Discusiones concentradas Las tareas se llevan a cabo Servicios bien organizados (p.ej. Sección de seguridad en el hospital universitario) • Medicina menos basada en la evidencia Pacientes . Reino Unido • Problemas sociales: desempleo intergeneracional, dependencia de las prestaciones sociales, falta de aspiraciones, mala educación académica, alcohol y drogas, falta de respeto a la autoridad, delincuencia, comportamiento antisocial, uniones familiares frágiles, relaciones transitorias Reino Unido • Actitud reivindicativa de derechos • Menos respeto hacia los médicos y otros trabajadores de la salud • Intimidación, abuso verbal, violencia dirigida contra los trabajadores de la salud Reino Unido Concentraciones de altos niveles de inmigración. Ejemplo: Leicester. • 23% de habitantes nacidos fuera del Reino Unido • 30% originarios del subcontinente asiático • 5% negros británicos • 70 idiomas hablados • 45% de los niños en escuela primaria no tienen inglés como primer idioma Trabajador de salud mental paciente . Cuestiones culturales y delitos 1. 2. 3. 4. 5. 6. Comisión de un delito Procedimiento judicial Evaluación médico-legal Condena Encarcelamiento Rehabilitación/tratamiento Comisión de un delito • Conocimiento insuficiente de costumbres y leyes locales • Ejemplo: matrimonios forzados • Conocimiento de leyes locales, pero convicción de que esas leyes están por debajo de los valores de la cultura de origen • Ejemplo: homicidio por honor Proceso judicial y condena • Acusado no acostumbrado al procedimiento tribunal occidental • Acusado no es capaz de seguir los procedimientos legales debido a la barrera linguistica • Acusado no acepta los valores del país anfitrión • Acusado no acepta la sentencia de una jueza Evaluación médico-legal • Falta de comprensión del papel del psiquiatra • Recelo hacia figuras autoritarias si el paciente proviene de un país con régimen dictatorial • Inmigrantes ilegales evitan contacto directo, manteniendo un “perfil bajo” • Cuestionarios formales e instrumentos de evaluación, como evaluaciones de riesgo, o evaluaciones cognitivas, pueden no ser valorados fuera de las culturales occidentales Encarcelamiento • Aislamiento • Estado de inmigración • Estado de inmigración de parientes y visitantes • Barrera lingüística • Diferencias culturales (p.ej., comida, religión) Rehabilitación • “Si no aceptan el delito, no acepterán el tratamiento” • Desconfianza subcultural frente a los servicios de salud mental • RU: hospitales de alta, media o baja seguridad • CH: prisión, prisión de régimen abierto, sección segura en hospital psiquiátrico Prisiones y Salud Mental Reino Unido • Identificación de personas con trastornos serios de salud mental en comisarías de policía, prisión provisional o después de la condena, y son llevados a hospitales psiquiátricos seguros • Cárceles frecuentemente son edificios grandes, victorianos • Seguridad en las prisiones/instituciones de alta seguridad es tomada muy en serio • Dos prisiones terapéuticos (programas de grupo) Prisiones y Salud Mental Suiza • Muchas veces reclusos con trastornos serios cumplen sus sentencias en una prisión • Secciones de salud mental en prisiones • Terapia individual como parte de la sentencia • Prisiones más pequeñas • Seguridad interna más laxa • Varias prisiones abiertas para rehabilitación Grupos étnicos minoritarios en prisiones en el Reino Unido • En una década (hasta ~2003) el número de reclusos aumentó un 50% • 1993-2002: ↑ 124% minorías étnicas • 220% ↑ de reclusos del subcontinente asiatico • 185% ↑ reclusos negros • Negros constituyen el grupo étnico minoritario más grande en las prisiones Extranjeros en prisiones en el Reino Unido • Solicitantes de estatuto de refugiado (esperando la decisión) • Refugiados (decisión adoptada) • Extranjeros residentes en el RU • Extranjeros no residentes en el RU • Personas objeto de tráfico de personas Extranjeros en prisiones en el Reino Unido • • • • 2006: 13% de reclusos son extranjeros ↑ 3x (1993-2006) (~3.500 → ~10.300) Reclusos de 168 países (2004) 50%: Jamaica, República de Irlanda, Nigeria, Paquistán, Turquía, India • 3% Latinoamericanos (mujeres: 5%) • ~700 reclusos de nacionalidad desconocida • ~600 falsamente pretendieron tener la ciudadanía británica Extranjeros en prisiones en el Reino Unido • 2009: ~11.200 extranjeros (~14%) • 50%: Jamaica, Nigeria, República de Irlanda, Vietnam, Paquistán, China, Somalia, Polonia, India, Lituania • Reclusos < 0,25% de extranjeros en el RU • Extranjeros: cuotas de reincidencia más bajas Extranjeros en prisiones en el Reino Unido • Dos prisiones para extranjeros solo para hombres (Bullwood Hall, Canterbury) • Repatriación es difícil. A veces no hay convenio de repatriación • “Escándalo de prisioneros extranjeros” (2006): ~1.000 serios delincuentes liberados entre 1999 - 2006 Reclusas en prisiones en el Reino Unido • 20% de reclusas femeninas son extranjeras • 1993: 283 → 2006: 880 • ~50% África (sobre todo nigerianas) o caribeñas • 80% de reclusas extranjeras cometieron delitos de droga (hombres: 40%), principalmente contrabando de drogas Reclusas en prisiones en el Reino Unido • El número de mulas femeninas de drogas se redujo drásticamente entre 2003 y 2010 • Mejora de los controles aduaneros entre Jamaica y RU desde 2001 • Aumento de la cooperación entre las autoridades de Jamaica y del RU • Campaña de información en periódicos, televisión, radio, y con carteles en Jamaica (Hibiscus) Extranjeras en prisión - Problemas • Separación de los hijos • Preocupación por el bienestar de la familia / los hijos • Remordimiento • Desperdiciar la maternidad • Hijos en manos de servicios sociales • Niños repatriados • Finanzas Casos clínicos – Reino Unido . Madre de África Occidental que mató a dos de sus hijos • Conceptualización de trastorno mental como estado de posesión • Se pide ayuda desde la iglesia minoritaria de la localidad • Tratamiento: exorcismo Joven estudiante de Eritrea que mató a su novia • Barrera lingüística: ¿auténtica o fingida? • Inmigrante • Estado de inmigración de parientes y visitantes • Concepto del clan familiar • Repatriación Exprostituta tailandesa con esquizofrenia paranoica • Aplicación de la ley de diferente manera por falta de apoyo social (“El bienestar del niño es superior a los demás”) • Explicación tanto cultural como médica (delirio) por comportamiento peculiar Mujer kuwaití y joven mujer etíope / eritrea en prisión • ¿Trauma o trastorno de personalidad? • ¿Trauma o enfermedad mental? • Cultura y revelación de delitos y traumas (agresión sexual) Mucama jamaicana que se hizo mula de droga • Estado de inmigración y estrés • Estado de inmigración e identidad • Estrés, identidad y psicosis Polaco sordo con trastorno mental • Necesidades relativas a comunicación, salud mental y cultura • La evaluación y tratamiento de extranjeros a veces es difícil y agota los recursos Casos clínicos - Suiza . Profesor kurdo que asaltó a su hija y a su novio • Choque entre valores de la cultura de orígen y leyes del país de origen • Pérdida del rol (profesional, entre la comunidad, entre la familia) con pérdida de respeto, poder, influencia, control • Desvalorización social y comisión de un delito Joven suizo-vietmamita que cometió un atraco a mano armada • Atención – ¡los asuntos culturales pueden desviarnos del problema verdadero! Políglota Suizo-Siciliano con esquizofrenia hebefrénica • Asistir a personas desde culturas diferentes a veces es un reto… • Alemán → francés → italiano → dialecto siciliano → dialecto suizo aleman La luz en la cárcel .