Download Diapositiva 1
Document related concepts
Transcript
DETERMINACIÓN AMBIENTAL DEL SEXO (ESD) En algunos animales la determinación del sexo viene dada por circunstancias ambientales Patrón MH (Macho – Hembra) Machos Hembras Son producidos Temperaturas Temperaturas bajas de altas de incubación incubación Típico en tortugas y lagartijas Patrón HM (Hembra – Macho) Hembras Machos Son producidos Temperaturas Temperaturas bajas de altas de incubación incubación DETERMINACIÓN AMBIENTAL DEL SEXO (ESD) Patrón HMH (Hembra – Macho - Hembra) Hembras Machos Son producidos Temperaturas de Temperaturas de incubación incubación extremas intermedias Típico en cocodrilos, varias especies de lagartijas, algunas tortugas DETERMINACIÓN AMBIENTAL DEL SEXO (ESD) Aromatasa y estrogenos La determinación sexual por temperatura en reptiles es dependiente de hormonas como el estrógeno El cual es esencial para la formación del ovario. Tiene una correlación entre la enzima aromatasa y la cantidad de estrógenos Esta enzima es la encargada de convertir la testosterona en estrógeno Se encuentra localizada en las gónadas y el cerebro DETERMINACIÓN AMBIENTAL DEL SEXO (ESD) Genes implicados El factor Sf1 (Steroidogenic factor 1) Es un receptor nuclear que regula la transcripción de muchos genes corriente abajo Incluyendo muchas enzimas esteroidogenicas como la aromatasa En la gonadogénesis temprana, modula la proliferación celular Previene la apoptosis en la formación de las gónadas bipotenciales en ambos sexos DETERMINACIÓN AMBIENTAL DEL SEXO (ESD) Implicaciones en conservación biológica Recientes estudios han determinado que distintas clases de contaminantes de origen humano, han interferido drásticamente en la alteración de la determinación del sexo en reptiles. Esto tiene fuertes implicaciones a nivel de conservación de especies, algunos biólogos defiende el uso tratamientos hormonales para proteger especies de reptiles en vía de extinción