Download Quercetina
Document related concepts
Transcript
Caracterización fisicoquímica y estructural de complejos Quercetina-β-Ciclodextrinas Ying Zheng, Ian S. Haworth, Zhong Zuo, Moses S.S. Chow, Albert H.L. Chow Journal of Pharmaceutical Sciences, Vol. 94, No. 5, Mayo, 2005 Objetivo Investigar el efecto de tres β-ciclodextrinas (βCD) en la estabilidad química y solubilidad en agua de la quercetina. Elucidar el modo de formación del complejo quercetina-βCD. Quercetina Flavonoide bioactivo. Efectos biológicos: Antioxidante Anticancerígeno Actividad antiviral Quercetina Escasamente soluble en agua. Se absorbe poco en forma oral. Inestable en fluidos acuosos intestinales. Baja biodisponibilidad. Quercetina β-Ciclodextrinas Excipientes farmacéuticos. Oligosacáridos (a-1,4) cíclicos, compuestos de 7 unidades de a-Dglicopiranosa. Estructura de cono. Si no tiene sustituyentes en la unidad de glicopiranosa, tiene poca solubilidad en agua y es nefrotóxica. β-Ciclodextrinas Métodos Solubilidad HPLC Evaluación de la estabilidad Métodos Espectroscopía RMN-H Estudios de modelos moleculares Resultados: Solubilidad Resultados: Medición solubilidad Resultados: Estabilidad química SBE-β-CD (R-(CH2)4SO3Na) PCA (ácido 3, 4dihidroxibenzoico) Resultados: RMN-H Quercitina β-CD Resultados: RMN-H Resultados: Modelos moleculares A C B A partir del anillo B se forma el PCA. Conclusiones A través de la formación de complejos quercetina-βCDs (SBE-βCD), se incrementa la solubilidad y estabilidad química (pH alcalino) de la quercetina. Estudios modelos moleculares, RMN-H y solubilidad son consistentes con la formación de complejos Q-βCD.