Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Familia de la cruz Apostolado de la Cruz Fraternidad de Cristo Sacerdote Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús Alianza de Amor con el Sagrado Corazón de Jesús Clermont Papa: Benedicto Rougier (1838) Mamá: Luisa Olanier (1839) Su padre le heredó la tenacidad, la firmeza y la nobleza de corazón. Su madre le transmitió el aprecio y amor por el sacerdocio. Ordenado sacerdote marista se empapó de las Sagradas Escrituras y las llevó a Barcelona, Sudamérica y México. Fecha de Nacimiento: 17 de diciembre de 1859 - Meilhaud Bautismo el 18 de Dic. Y consagración al Padre Celestial Fueron varios los lugares donde la Familia Rougier estuvo Buscando fortuna Población de Rafayet de 1861 a 1865 Su Hermano Manuel Nace el 26 de Agosto de 1864 Su hermano Estanislao el 30 de julio de 1868 INTERNADO (Hrm. Del Sagrado Corazón) de 1868 a 1872 1ª comunión el 10 de mayo de 1869 Le Iles 1872 Los 2 hermanos Manuel Rougier Olanier Estanislao Rougier Olanier Les Iles La “tierra prometida” de Trabajo y Oración Para los estudios de secundaria fue admitido en el Seminario menor de Le Puy Donde estudio de 1874 a 1878 Durante el ultimo año de su s estudios quería ser médico y su mama lo Impulsaba discretamente a la compañía de Jesús. Mons. Eloy y las misiones en Oceanía “ … en un segundo me determine a irme con el Obispo misionero y levanté la mano …” Asi.. El Padre Félix entro al noviciado de la Sociedad de María el 24 de septiembre de 1879 Durante el Noviciado experimentó el Dolor Redentivo de Cristo y Amor a las Sagradas Escrituras 24 de septiembre 1879 Religioso Marista!! Estudio un año de Escolasticado en Belley, cerca de Suiza y después fue unos días a Les Iles Profesor en Tolon durante 2 años 17 de Marzo de 1882 Prefecto de disciplina en La Seyne Profesión de los 3 votos en La Seyne el 2 de febrero de 1883 La ultima Etapa de Formación Estudios de Teología en Barcelona en Octubre de 1884 ORDENACION SACERDOTAL EN LYON EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 1887 (28 años) Fue Profesor de Sagrada escritura en Barcelona desde 1887 a 1895 Su hermano Manuel se ordenó el 24 de junio de 1888 Y su Hermano Estanislao se casó en 2 de agosto de 1893 En 1891 Funda la Escuela Apostólica de los Maristas en Barcelona A pesar de su salud pidió nuevamente ser enviado a Oceania Era un deseo de su corazón, además de que en 1888 Su hermano Manuel fue enviado a esas tierras. La respuesta llegó el 12 de julio de 1895 …. A COLOMBIA !!! … Al fin Misionero … • Del año 1895 hasta inicios de 1902, el P. Félix se consagra a una fundación de la Sociedad de María en Colombia, primero en Neiva y después en Ibagué. • Ahí pudo hacer realidad su sueño misionero. En ambas ciudades se desempeñó como director de colegio, elevando el nivel intelectual, moral y espiritual de los alumnos. • En Ibagué, además, proyecta su celo pastoral en la inmensa parroquia, prodigándose en la atención a los pobres, en el trabajo por las vocaciones a la vida religiosa y como administrador y capellán del hospital militar, en la llamada guerra civil de los "mil días". El 30 de Noviembre de 1900 llego la orden de abandonar Colombia |° DE FEBRERO DE 1902 Llegada a México el 7 de Febrero de 1902 llego a Tampico El 11 de febrero llego a Puebla a San Cristóbal HOLA MEXICO En febrero de 1902 llega a la ciudad de México, para ocupar el puesto de superior y párroco de la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes. Después fue a Guadalajara a fundar una parroquia, regreso a finales De Octubre a México D.F. 4 de Febrero de 1903 Como fruto del encuentro providencial con la Sra. Conchita Cabrera de Armida, nace la vocación del P. Félix a las Obras de la Cruz. Viaja a Francia en 1904 y solicita el permiso para fundar una nueva Congregación. Sus superiores le niegan el permiso y lo envían a Barcelona, donde permaneció cinco años. Luego será destinado a SaintChamond (Loire) por otros cinco años. Barcelona Agosto de 1904 – septiembre de 1909 Saint – Chamond Septiembre 1909 Julio 1914 10 años de espera Esfuerzos para hacer volver al P. Félix Mons. Alarcón Arzobispo de México Mons. Leopoldo Ruiz D.E. del P. Félix. Mons. Valverde D.E. Conchita Mons. Ibarra Arzb. De Puebla Mientras el P. Félix seguía en Saint Chamond en Roma continuaron Los tramites para la fundación. PIO X OTORGA EL PERMISO DE FUNDACION 16 DE DICIEMBRE 1913 22 de DICIEMBRE.. Su Santidad Pio X, pide a la Sociedad de María a través de Mons. Ibarra “prestado” Al P. Félix hasta que la nueva institución se pudiera gobernar Por si sola El 14 de agosto de 1914 .. El p. Félix por fin regresa a México Para preparar la fundación, en medio de una Guerra Civil y persecución religiosa 25 de Diciembre de 1914 Nacimiento de Los M. Sp. S. Número de novicios: uno, Moisés Lira; el segundo, el P. Domingo Martínez, de Morelia, no ingresaría al Noviciado sino hasta principios del siguiente año. La residencia: la “Casa de los tepalcates”, una humildísima vivienda cercana a la Villa de Guadalupe, con el mobiliario más austero que se pudiera pensar: la mesa del comedor era un simple cajón de madera, con un periódico por mantel. La primera casa del noviciado estaba en La Villa de Guadalupe En la Avenida Tepeyac No. 14 Fueron 2 años de Vida oculta debido a la persecución religiosa Y a la expulsión de Sacerdotes extranjeros … formar desde la Infancia el corazón de los Futuros sacerdotes 8 de Dic 1919 Fundación de la ESCUELA APOSTOLICA En Tlalpan siempre bajo la Inmaculada Concepción MORELIA Templo Expiatorio de La Cruz, 28 Octubre de 1920 Gracias a la invitación del Arzb. Leopoldo Ruiz En junio de 1920 el P. Félix es prestado por otros 5 años (Benedicto XV) El P. Rieu es elegido superior de la Sociedad de Maria en Agosto de 1923 Y Otorga el Permiso al Padre Félix de cambiar de congregación El 9 de Enero de 1925 Pio XI 9 de Feb 1926 10 Años después !!! Roma La Casa de mis Grandes Esperanzas Abril – Octubre 1926 Piazza San Salvatore In Campo 57 4 de Noviembre El Padre con mucho Amor dio a sus hijos esta casa Seminario Interdiocesano De Castroville Texas 1929 Templo de San Felipe de Jesús 8 de Dic de 1931 BODAS DE ORO 24 DE SEP 1937 Murió en México D.F. el 10 de Enero de 1938 CON MARÍA TODO … SIN ELLA NADA Ser Misionero es partir, dejar, sufrir, Olvidar cosas, recordar personas, Entregarse, vaciarse de uno mismo, Caminar, descubrir, sembrar, esperar. Para ser misionero hay que conjugar Muchos verbos. Sobre todo AMAR, en Todos los tiempos y en todas las personas P. Félix de Jesús Rougier M Sp. S MISONERAS GUADALUPANAS DEL ESPIRITU SANTO 24 de Junio de 1930 HIJAS DEL ESPIRITU SANTO 15 DE Sep de 1932 OBLATAS DE CRISTO SACERDOTE 12 DE Dic de 1937 Hemos sido llamados, ustedes y yo, y todos los demás Misioneros del Espíritu Santo, a construir un gran edificio. No lo haremos solos; se trata de una cooperación: “¡Lo demás lo haré YO!” “Ustedes, Misioneros del Espíritu Santo, serán mis colaboradores en la conquista del mundo”. La idea del edificio por construir (nuestra Congregación) ha venido de Nuestro Señor. El Arquitecto es Él. El que proporcionará los materiales, es Él. El que indicará la manera de emplearlos, es Él. Él, Él, Él, ¡siempre Él! ¿Y nosotros? Nosotros somos los obreros que tienen los ojos fijos en el Maestro para hacer su voluntad. Para construir sólidamente y con belleza, bastará con hacer la voluntad del Maestro. ¡Manos a la obra! Félix de Jesús Rougier Fundador de los Misioneros del Espíritu Santo