Download N231ValOido
Document related concepts
Transcript
Valoración Oídos Unidad III Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.231-UMET Objetivos Al finalizar la conferencia los estudiantes de Nurs. 231 podran: 1- Identificar las estructuras y funciones del oido. 2- Identificar puntos de referencia habituales de la membrana timpánica. 3- Diferenciar datos subjetivos obtenidos sobre otalgia, vértigo y cambios de audición. Objetivos 4- Identificar oportunidades de educación al cliente para reducir los riesgos relacionados con el oído y la agudeza auditiva. 5- Identificar resultados anómalos y normales en la inspección y palpación del oído. Esquema Funcional • Audición y mantenimiento del equilibrio. • Oído externo – Pabellón auricular u oreja – Sexta semana gestación – Cartílago flexible y piel • Conducto auditivo externo que termina en Tímpano Oído externo – Conducto • Tapizado por bellos y glándulas secretan serumen • Protegen conducto y tímpano… – Tímpano • • • • Membrana traslucida, color gris perla, varias capas Se adhiere al martillo Se podrían ver parte de huesecillos del oído medio Perímetro es ma grueso y fibroso que el resto Oído Externo Oído medio • Espacio lleno de aire detrás del tímpano • Contiene al martillo, yunque y estribo – Transmiten ondas de sonido hasta oído interno • Actúa como amortiguador • Trompa de Eustaquio – Conecta oído medio con nasofaringe – Regula presión en el oído medio Oído Medio Oído Interno • Transporta sonido hacia nervio VIII y de ahí al tronco encefálico. • Es única responsable función vestibular – Laberinto óseo • Vestíbulo y coclea (responsable audición) Oído Interno Audición • Ondas de sonido –conducto auditivo-tímpanohuesecillos oído-coclea • En la coclea-vibran receptores de células del Órgano de Corti – Transforma señal en impulsos eléctricos al nervio • Nervio transmite a corteza auditiva lóbulo temporal del cerebro – Interpreta y da significado Audición – Tronco encefálico detecta e identifica que oído origina los impulsos. – Coclea-interpreta volumen y tono del sonido • Decibeles (dB) • Hertz (Hz) • Conversación normal 10 y 60 dB / 200 a 5000 Hz Conducción Aérea y Osea • Formas de percibir el sonido • La aérea mas eficaz. • Hipoacusia cuando se altera cualquiera de las dos vías. Problemas Auditivos • Hipoacusia de conducción – Interrupción transmisión canal externo o medio • Cerumen • Exposición excesiva al ruido • 25% población trabajadora expuesto • Hipoacusia neurosensitiva – Entre oído interno y corteza auditiva – Falla coclea, nervio auditivo, órgano de corti Problemas Auditivos • Presbiacusia – Perdida neurosensitiva y degeneración de nervios y células Órgano de Corti – Relacionada a edad o medicamentos fototóxicos • Gentamicina • Tinnitus – Zumbido en uno o ambos oídos – Frecuente, afecta 15% Función Vestibular • Compuesta por – Conductos semicirculares – Vestíbulo (utrículo y saculo) • Proveen propiocepcion (sinestesia) y equilibrio. • Perciben postura • Vértigo – perdida de equilibrio – Enfermedad Meniere=vertigo, nauseas y vómitos Valoración Inicial • Inspección – Cuerpo extraño – Secreción maloliente – Colesteatoma-acumulación excesiva tejido escamoso – Traumatismos – Perdida auditiva súbita Datos Subjetivos • • • • Entrevista Información general Observara por signos de dificultad auditiva Educar prevención de otitis media, reducción de hipoacusia laboral, aumentar acceso a rehabilitacion auditiva y dispositivos, examen auditivo. Factores de Riesgo • • • • Antecedentes familiares Antecedentes personales Medicamentos usa Factores actuales – – – – – – Ruidos Fumar Alergias Viajero frecuente Buceo Limpieza oídos Síntomas Habituales • • • • Hipoacusia Vertigo Tinnitus Otalgia • Cliente niega tener dificultades … Tecnicas • Equipo necesario – Otoscopio – Diapasón tono agudo • Preparación – Silencio – Manos lavadas • Técnicas – Observar comportamiento Técnicas • • • • Examinar posición oreja Examinar tamaño, forma y estado de piel Palpar oído externo Prueba susurro, Weber, Rinne, inspeccionar tímpano • Audiometría • Equilibrio Reportar hallazgos. Diagnósticos de Enfermería • Alteración sensorial/perceptual auditiva relacionado con hipoacusia. • Dolor agudo relacionado con inflamación conducto auditivo. • Riesgo de infección Cierre 1- Las funciones del oído son a. Audición y equilibrio b. Equilibrio y perforaciones c. Perforaciones y balance d. Balance y equilibrio Cierre 2- Cuales de los siguientes son factores de riesgo de hipoacusia? Escoja las correctas. a. Infecciones oído frecuentes b. Estar al dia con vacunas c. Exposición humo d. Edad joven Cierre 3- Cual de las siguientes puntuaciones de visión a distancia corresponde al cliente con la peor vista? a. b. c. d. 200/20 18/20 24/20 20/100 Cierre • 4- El profesional de enfermería valora la respuesta del ojo a la luz y documenta los resultados como a. b. c. d. PERLA PEERLA PERRLA PERLLA