Download sistema óseo
Document related concepts
Transcript
SISTEMA ÓSEO DEFINICIÓN Rama de la anatomía que estudia los huesos que son órganos blanquecinos y duros que forman el esqueleto CARACTERÍSTICAS Los huesos están formados por material inorgánico Ca, Mg, Na y sustancias orgánicas (células, sustancia intercelular, vasos sanguíneos, linfáticos y nervios) Forma; Largos Planos Cortos CABEZA Frontal Parietal Occipital Etmoidal Esfenoides Temporal 1 2 1 1 1 2 CARA Nasal 2 Maxilar 2 Lagrimal 2 Cigomático 2 Palatino2 Mandíbula 1 Cornetes 2 Vómer 1 CUELLO Y TRONCO Hiodes 1 Esternón 1 Columna vertebral 26 Costillas 24 MIEMBROS SUPERIORES Clavícula Escápula Húmero Ulna Radio 2 2 2 2 2 Huesos del carpo 16 Falanges 28 MIEMBROS INFERIORES Coxal (iliaco) Fémur Patela Fíbula Tibia Huesos tarso Huesos metatarsos Falanges 2 2 2 2 2 14 10 28 HUESOS DE LA CABEZA FRONTAL: Localizado en la parte media anterior del cráneo, tiene una porción vertical que da forma a la frente, una porción horizontal forma la base del cráneo y techo de las orbitas , se articula con el hueso etmoidal, parietales, cigomáticos y esfenoides tiene dos cavidades llamadas senos frontales HUESOS DE LA CABEZA Parietales: -Son dos -Localizados atrás del frontal y adelante del occipital -Tienen forma cuadrilátera -Forman la bóveda del cráneo HUESOS DE LA CABEZA Temporales: Son dos -Están en la lateral del cráneo -Tienen una saliente llamada proceso cigomático -Una porción mastoidea -Comunicación con el meato acústico interno -En el adulto son cavidades llamadas senos mastoideos por su comunicación con el oído medio HUESOS DE LA CABEZA Occipital: Se encuentra atrás de parietales y temporales -Forma la base del cráneo -Presenta un agujero -Tiene 2 condilos -Una porción vertical ó escama y una basilar HUESOS DE LA CABEZA Etmoides: Se articula por detrás con el esfenoides -Presenta una lámina vertical que forma el tabique nasal Una lámina cribosa por donde pasan los nervios olfatorios -Tiene 2 laberintos (senos) -4 láminas llamadas cornetes HUESOS DE LA CABEZA Esfenoides: esta en la parte media de la base el cráneo -Esta entre el hueso Frontal, Etmoides y occipital -Tiene forma de murciélago con alas abiertas -presenta una depresión llamada silla turca donde se aloja la Hipófisis HUESOS DE LA CABEZA Esfenoides: -Sus alas menores forman las orbitas oculares -Sus dos salientes forman el proceso Pterigoideo que a su ves forman la cavidad nasal HUESOS DE LA CARA Nasales: -Tienen aspecto de lámina -Se articulan entre sí -Se articulan con el frontal HUESOS DE LA CARA Maxilas: Se articulan entre sí en su línea media -Constituyen las orbitas oculares -Techo de la boca y piso de la nariz Presentan cavidades llamadas alvéolos dentales Se articula con el vómer, cigomático y palatinos HUESOS DE LA CARA Lagrimales: -Son huesos pequeños -Tienen aspecto de uña y delgados -Se articulan con el frontal, etmoidal, maxilar -Tienen un canal llamado lagrimal HUESOS DE LA CARA Palatinos: Tienen forma de L -Localizados atrás de las maxilas -Se articulan entre sí -Forman parte del paladar y piso de las fosas nasales HUESOS DE LA CARA Cornetes: -Tienen aspecto de lámina enrollada -Se ubican abajo del etmoides -Forman la cavidad nasal HUESOS DE LA CARA Vómer: Es un hueso plano Se articula con los palatinos y maxilas -Esta por debajo del etmoides y esfenoides -Forma parte del tabique nasal HUESOS DE LA CARA Mandíbula: Esta en la parte inferior de la cara -Tiene forma de herradura -Presenta una porción media ó cuerpo -2 Porciones verticales que terminan en salientes -tienen un cóndilo y proceso coronoideo que se articula con el temporal Tiene cavidades alveolares HUESOS DEL CUELLO En la región anterior del cuello, arriba de la larinf¡ge se encuentra el Hiodes: Es el único que no se articula con otro hueso -Se une al esqueleto por ligamentos -Tiene forma de herradura -4 salientes llamadas cuernos ó astas mayores y menores COLUMNA VÉRTEBRAL -7 VÉRTEBRAS CERVICALES -12 VÉRTEBRAS TORACICAS -5 VÉRTEBRAS LUMBARES -1 VÉRTEBRA SACRA( 5 vértebras osificadas) -1 VÉRTEBRA COCCÍA (4 ó 5 vértebras) COLUMNA VÉRTEBRAL -Partes de una vértebra -Apófisis espinosa -2 Apófisis transversas -Cuerpo cilíndrico ( en general) -Agujero espinal Anillo vertebral ó arco COLUMNA VÉRTEBRAL características especificas -Cervicales: Apófisis espinosa bífida Agujero vertebral con forma de triangulo isósceles -Tamaño menor -la primera se llama Atlas: carece de cuerpo y apófisis espinosa Axis: presenta cuerpo, su apófisis tiene forma de diente COLUMNA VÉRTEBRAL características especificas -Cervicales: -7 vértebra: llamada prominente -Presenta una apófisis espinosa grande y no bifurcada COLUMNA VÉRTEBRAL características especificas Torácicas: Se distinguen por su apófisis espinosa fuertemente echada hacia atrás -agujero vertebral redondo -presenta carillas para articularse con las costillas COLUMNA VÉRTEBRAL características especificas Lumbares: -Son grandes y gruesas -Apófisis espinosa gruesa -Agujero vertebral tiene forma de triangulo equilátero COLUMNA VÉRTEBRAL características especificas Sacras: -Actúan como pedestal -Evita la marcha titubeante -tiene forma triangular -presenta 5 vértebras osificadas COLUMNA VÉRTEBRAL características especificas Cóccix: -Forma triangular -presenta la fusión de 4-5 vértebras -Se articula con el sacro -Es un vestigio de una cola COLUMNA VÉRTEBRAL curvaturas Este tallo óseo no forma una línea recta, ni un arco como en los simios, en los humanos presenta varias curvaturas COLUMNA VÉRTEBRAL curvaturas -Curvatura cervical: Convexidad anterior -Curvatura dorsal: Concavidad anterior -Curvatura lumbar: Es convexa a la misma dirección -Curvatura sacracoxigea: cóncava hacia delante COLUMNA VÉRTEBRAL alteraciones de curvaturas -Mal del poit ( tuberculosis): joroba de las vértebras cervicales, por traumatismos, hábitos posturales -Espina bífida: defecto congénito en donde los arcos vertebrales no han soldado, la gravedad depende donde se presente -Cifosis: Exagerada curvatura en las cervicales por uso de almohadas altas Lordosis: exagerada curvatura lumbar Escoliosis: Desviación lateral de la columna por uso de mesabancos inadecuados en la niñez CINTURA ESCAPULAR Omoplato : Forma triangular, dos caras 3 bordes y 3 ángulos. Cara anterior es la fosa subescapular, Cara posterior espina que termina en el acromión, fosas supra e infraespinosa. Bordes axilar, Cervical y espinal CINTURA ESCAPULAR Clavícula: Dos extremidades, dos bordes dos caras. Cara superior para el M. esternocleidomastoideo , el borde posterior se relaciona con los vasos Subclavios MIEMBROS SUPERIORES Húmero: Forma el brazo, 3 caras Posterior, interna y externa Extremidad superior; cuello anatómico, troquiter, troquín, cuello quirúrgico. Extremidad inferior: 2 eminencias externa (cóndilo y epicóndilo) para el radio y la interna (tróclea y epitróclear para la ulna) MIEMBROS SUPERIORES Ulna: Con el radio afuera forma el antebrazo tiene 3 caras una anterior y 3 bordes, dos extremidades una superior (olecranon y apófisis coronoides, cavidades sigmoideas) la inferior(apófisis estiloides y la cabeza para el radio MIEMBROS SUPERIORES Radio: 3 caras una anterior, 3 bordes Extremidad superior (cilíndrica con cavidad sigmoidea lo que permite la pronación y supinación con la Ulna) Inferior: voluminosa y tiene cavidad MIEMBROS SUPERIORES Mano: abarca 3 territorios Carpo (trapecio, trapezoide, hueso grande, hueso ganchudo en la 2da hilera el escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme) Metacarpo el 1ro es el pulgar y dedos (falange, falangina y falangeta) TORAX Costillas: son arcos óseos que tienen una extremidad posterior con cabeza cuello y tuberosidad, ángulo anterior y posterior y extremidad anterior Participa en el fenómeno mecánico de la respiración TORAX Esternón: Forma de puñal con su empuñadura, cuerpo y punta (apéndice Xifoidea) Función cierra por delante el toráx MIEMBROS INFERIORES Hueso Iliaco; aspecto de hélice -2 caras 4 bordes -Cara externa: cavidad cotiloidea con su trasfondo, arriba las fosas iliacas, abajo el agujero obturador con las ramas ascendentes del isquión y el púbis MIEMBROS INFERIORES Hueso Iliaco; -Cara Interna; esta en medio de la cresta innóminada con fosa iliaca interna por arriba y abajo el canal subpubiano y el agujero obturador Bordes: -Anterior -Posterior -Superior -Inferior: da inserción a la raíz del clítoris y al M. isquioclitoridiano en la mujer y en el hombre a los cuerpos cavernosos y M.isquiocavernoso MIEMBROS INFERIORES Fémur: Es el hueso más largo del cuerpo -Extremidad superior: presenta cabeza, trocánter mayor, trocante menor y cuello -Cuerpo: tiene una cara anterior Extremidad inferior: Tiene cóndilos con la tróclea femoral y hueco supratróclear MIEMBROS INFERIORES Tibia: presenta 2 extremidades -Superior: tiene 2 cavidades glenoideas, espina de la tibia y 2 tuberosidades ( interna y externa) -Inferior: hacia adentro el maleolo interno para el astrágalo MIEMBROS INFERIORES Fíbula: Hueso delgadísimo, 2 extremidades -Superior: tiene 3 tubérculos y una carilla para la tibia y la apófisis estiloides para el bíceps -Inferior: tiene el maleolo externo para el astrágalo MIEMBROS INFERIORES Pie: se divide en 3 Tarsos: atrás el cálcaneo, el astrágalo que tiene la polea astragalina para articular el tobillo, adelante el tarso, escafoides, cuboides y 3 cuniformes -Metatarso: el primero es el dedo gordo y por delante presenta un cóndilo -Dedos: falange, falangina, falangeta ARTROLOGÍA Rama de la anatomía que estudia el punto de contacto de los huesos y que dependiendo de su estructura se determina su función .Hay 3 clases -Sinartrosis: Inmóviles -Diartrosis: Móviles -Anfiartrosis: parcialmente móviles SINARTROSIS o FIBROSAS Son aquellas que están unidas por tejido fibroso, no existe cavidad articular Ejemplos: articulaciones de la cabeza (suturas) Armónicas (nasales) Dentadas (bi parietales) Escamosas (temporoparietal) Esquindelesis ( vómer/maxilar) -Gonfosis (unión de dientes con los alvéolos) DIARTROSIS ó SINOVIALES Presentan cápsula, una capa de cartílago, bandas de tejido fibroso (ligamentos),un espacio articular, una membrana sinovial (líquido sinovial) Ejemplo: rodilla, codo Artrodia: las superficies se deslizan una sobre otra (carpos y tarsos) Troclear: Articulaciones de bisagra (ulna-húmero) ANFIARTROSIS ó CARTÍLAGINOSAS Presentan superficies unidas por cartílagos y ligamentos, no tienen cápsula (Columna vertebral, unión coxal) Sínfisis: Estas articulaciones están unidad entre si por discos (vértebras) Sindesmosis: las superficies de contacto están unidas por ligamentos ( Tibia-fibula) MOVIMIENTO DE ARTICULACIONES Flexión: Disminuye el ángulo de una articulación (acercar antebrazo-brazo) Extensión; Estirar la articulación (separar el antebrazobrazo) Abducción: Separar del cuerpo un miembro Aducción; Acercar los miembros al cuerpo Rotación: Movimiento circular (girar cabeza) Pronación: Girar hacia el cuerpo Supinación: Girar hacia fuera del cuerpo Circundación: Giro de 180º MOVIMIENTOS ARTICULARES