Download La teoría estructural-funcionalista de la desviación y de la anomía
Transcript
CAP. 2 1930 TEORIAS PATOLÓGICAS DE LA CRIMINALIDAD (ESCUELA LIBERALCLASICA). CRIMINOLOGIA CONTEMPORANEA TECNICAS DEL SABER (D. PENAL) CRIMINOLOGIA POSITIVISTA (LOMBROSO 1835-1909) PERMITE ELABORAR PARADIGMA DE LA “ESCUELA DE LA DEFENSA SOCIAL” (TEORÍA UTILITARIA DE BENTHAM) LEGITIMIDAD Estado = Monopolio de la violencia DEL BIEN Y EL MAL Delito = MAL Estado y Derecho= BIEN CULPABILIDAD Delito = Acto que atenta contra normas y valores sociales FIN - PREVENCIÓN Pena = NO Retribución del delito SI Prevención delito IGUALDAD Derecho Penal SE APLICA POR = A TODOS INTERÉS SOCIAL – DELITO NATURAL Normas Penales TUTELAN INTERESES FUNDAMENTALES (Núcleo del delito natural) S XIX DERECHO PENAL CRIMINOLOGÍA ¿QUÉ ES DELITO? CAUSAS DEL DELITO (CIENCIA CULTURAL) (CIENCIA NATURAL) S XX CORP SOCIOLOGICA EEUU DERECHO PENAL CRIMINOLOGÍA CRÍTICA RETOMA PRINCIPIOS DE LA LOS REFUTA “DEFENSA SOCIAL” PRINCIPIOS DE LA EDS LEGITIMIDAD TEORÍAS PSICOANALÍTICAS DE LA CRIMINALIDAD DEL BIEN Y EL MAL TEORÍA ESTRUCTURALFUNCIONALISTA DE LA ANOMÍA CULPABILIDAD SUBCULTURAS CRIMINALES FIN - PREVENCIÓN TEORÍA DEL “ETIQUETAMIENTO” IGUALDAD PERCEPCIÓN ALEMANA DE LA TEORÍA DEL “ETIQUETAMIENTO” INTERÉS SOCIAL – DELITO NATURAL SOCIOLOGÍA DEL CONFLICTO Capítulo 4 1895 Émilie Durkheim Sociólogo Francés Épinal, 15 Abr 1858 París 15Nov 1917 Escribe “Les regles de la méthode sociologique” 1895 •CAUSAS DE LA DESVIACION: NO FACTORES •EL DELITO ES UN DAÑO- PARA BIOANTROPOLÓGICOS SITUACIÓN LA SOCIEDAD. PATOLÓGICA •EL LA DE DELINCUENTE SOCIEDAD. ES UN ELEMENTO NEGATIVO. •LA DESVIACIÓN ES CRIMINAL UN FENOMENO ES EL MAL. NORMAL. •LA SOCIEDAD CONSTITUIDA, •SOBREPASADOS CIERTOS EL BIEN LIMITES, LA DESVIACIÓN ES NEGATIVA (ANOMIA) . PRINCIPIO DEL BIEN Y DEL MAL TEORÍA ESTRUCTURAL-FUNCIONALISTA ANOMÍA CRIMEN HECHO NO PATOLÓGICO. DELITO FENOMENO INEVITABLE AUNQUE REPUGNANTE DEBIDO A IRREDUCTIBLE MALDAD HUMANA. PARTE DE LA FISIOLOGÍA (Y SOCIEDAD SANA) Y NO DE LA PATOLOGÍA DE LA VIDA SOCIAL. POSIBILITA TRANSFORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DE TODA SOCIEDAD. ANTICIPA EL CONTENIDO DE LA FUTURA TRANSFORMACIÓN. TIENE FUNCIÓN DIRECTA EN DESARROLLO SOCIAL DELINCUENTE NO SER ANTISOCIAL. “AGENTE REGULADOR DE LA VIDA SOCIAL”. CAUSAS CRIMINALIDAD SISTEMA SOCIOECONÓMICO. 1938 Robert King Merton Sociólogo Estadounidense Filadelfia 1910 – 2003 Ensayo sobre ANOMÍA •DEFINE TEORÍAS PATOLÓGICAS COMO “ANARQUICAS” •SOCIEDAD: REPRIME EL DESARROLLO DE RECURSOS VITALES INDIVIDUALES. •CONTRAPOSICIÓN DE FONDO ENTRE •GENERA REBELIÓN CONTRA ACCIÓN REPRESIVA INDIVIDUO Y SOCIEDAD •DESVIACIÓN: PRODUCTO NORMAL ESTRUCTURA SOCIAL CONCEPCIÓN PATOLÓGICA DE LA DESVIACIÓN TEORÍA DE LA ANOMÍA CULTURA -Ofrece posibilidad de acceder a modalidades y medios legítimos -En diverso grado (según estrato social) ESTRUCTURA SOCIAL INCONGRUENCIA -Propone metas que constituyen motivaciones fundamentales de su comportamiento (FINES) Ej: éxito y bienestar económico -Proporciona modelos de comportamiento institucionalizados (NORMAS) ANOMIA “CRISIS DE LA ESTRUCTURA CULTURAL QUE SE VERIFICA CUANDO EXISTE DISCREPANCIA ENTRE NORMAS Y FINES CULTURALES, Y POSIBILIDADES ESTRUCTURADAS SOCIALMENTE DE ACTUAR EN CONFORMIDAD A AQUELLOS.” FINES ALTERNATIVOS FINES CULTURALES TIPOS DE RESPUESTA INDIVIDUAL CONFORMIDAD RITUALISMO INNOVACION REBELION APATÍA CONDUCTA DESVIADA MEDIOS INSTITUCIONALES (ESTRUCTURA SOCIAL) FINES CULTURALES TIPOS DE RESPUESTA INDIVIDUAL CRIMINAL DE CUELLO BLANCO CONDUCTA DESVIADA CONFORMIDAD RITUALISMO INNOVACION REBELION APATÍA MEDIOS INSTITUCIONALES (ESTRUCTURA SOCIAL)