Download Enf. pulmonar obstructiva crónica
Document related concepts
Transcript
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Carolina Fuentes Catalina Martínez Definición. • La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un término empleado para agrupar dos trastornos: Enfisema Bronquitis crónica Características de Bronquitis Crónica • Hiperplasia e hipertrofia de glándulas productoras de moco localizadas en la submucosa de las grandes vías respiratorias cartilaginosas. • Se produce obstrucción de las pequeñas vías respiratorias Características Histológicas • • • • • • Hiperplasia de células caliciformes. Células inflamatorias en mucosa y submucosa. Edema Fibrosis peribronquial. Tapones intraluminales de moco. Aumento de músculo liso en las vías de menor calibre. Síntomas y signos de la EPOC • • • • Disnea de esfuerzo progresivo y gradual. Tos leve persistente. Producción de mucosidad o esputo. Cuando predomina la bronquitis se observa exceso de peso y cianosis. Factores predisponentes • Tabaquismo: Incide en un 80% de los casos.Al aumentar altera el movimiento ciliar, inhibe la función de macrófagos alveolares y produce hipertrofia e hiperplasia de las glándulas mucosecretoras. • Contaminación del aire. • Profesión: Frecuente en trabajadores expuestos a polvos inorgánicos o a gases nocivos. • Infecciones: Por permanencia de virus (rinovirus), micoplasma y bacterias. • Factores hereditarios: Deficiencia de una proteína llamada alfa-1-antitripsina, con una función protectora en los pulmones. Diagnóstico • Se sospecha de todo paciente con: - Tos productiva crónica - Disnea de ejercicio de causa no establecida. - Enlentecimiento de la espiración forzada, demostrada con la exploración física. • Diagnóstico definitivo: -Demostración fisiológica de obstrucción de las vías aéreas. - Exclusión de cualquier otra enfermedad específica. Tratamiento • La EPOC no tiene cura, pero con tratamiento se puede aliviar los síntomas y controlar las exacerbaciones que pueden ser letales. • Dentro de estos están: - Medicación Broncodilatadores Vacunas Antibióticos • Ejercicio • Nutrición e Hidratación • otras: -no fumar NUNCA. -evitar áreas cerradas donde fuman otras personas. -evitar contacto con personas con gripe. -respirar siempre por la nariz. -evitar salir los días de alta contaminación. -evitar respirar polvo, gases del automóvil, pintura, aerosoles, etc.