Download Presentación
Document related concepts
Transcript
HEMOCROMATOSIS Funciones del Fierro Unión con Oxígeno en la Hemoglobina y Mioglobina transporte y almacenamiento Sitio catalítico enzimas (citocromos y peroxidasas, NOS, ciclooxigenasa) Contenido de Fe 3-4 g total Hemoglobina Otras Proteínas Unido a transferrina 2,5 g 0,4 g 0,007 g Depósito (ferritina – hemosiderina) 1,0 g Absorción y Metabolismo del Fierro www.cdc.gov/ncbddd/hemochromatosis/trai ning/pathophysiology/iron_cycle_popup.ht m Transporte Fe en el enterocito Anderson, G.J. and C.D. Vulpe, Cell Mol Life Sci, 2009 Regulación de absorción de Fe por Hepcidina Yujie Cui Y et al 2009 Kidney International 76, 1137-1141 Hepatocito Resumen Gen/proteína Localización del gen Principal sitio de expresión Función en el metabolismo del hierro SLC11A2 / DMT1 12q13 Enterocitos Transportador de hierro y otros metales divalentes SCL40A1 / Ferroportina 2q32 Placenta, intestino, hígado, bazo, músculo Exportador de hierro que participa en adquisición de hierro del medio y reciclaje de las reservas corporales Heph / Hefastina Xq11-q12 Intestino Eflujo de hierro del enterocito HAMP / Hepcidina 19q13 Hígado Hormona reguladora del hierro HFE/HFE 6p21.3 Hepatocitos y macrófagos Modula la homeostasia del hierro corporal. Media la incorporación celular del hierro unido a la transferrina. Modula la expresión de la hepcidina. TFR2/RTf2 7q22 Hígado y células monucleares Sensor de la saturación de transferrina Modula la expresión de la hepcidina HJV / Hemojuvelina 1q21 Hígado, corazón, músculo esquelético Modula la expresión de la hepcidina Sobrecarga de Fe Causas Hereditaria Aumento absorción Fe intestinal (100-400%) Sobrecarga Fe Dietaria (“Africana”) Transfusional Insulinoresistencia? Mayor externalización de receptores de transferrina Diagnóstico Saturación Transferrina > 60% ♂ , > 50% ♀ (> sensibilidad) Ferritina > 300 ♂ , > 200 ♀ (ng/ml) Falsos positivos Enf hepaticas (NAFLD, Hepatitis, OH) Enf inflamatorias (obesidad, AR, LES) RNM hepática o cardíaca Biopsia hepática Transporte de Fe y Hemocromatosis Hereditaria HH tipo 2b HH tipo 4 HH tipo 1 HH tipo 3 HH tipo 2a Stäl P et al Läkartidningen 2009; 104: 1696-1700 HH-1 Mutaciones missense en gen HFE (cr. 6) C282Y (Cisteína Tirosina) H63D (Histidina Ac Aspártico Proteína HFE en hepatocitos Se dimeriza con TfR Regula síntesis hepcidina Proteína HFE Relación fenotipo - genotipo La mayoría de los pacientes con mutaciones de HFE desarrollan sobrecarga de Fe pero no hemocromatosis (10-30%) Fenómenos asociados Enfermedades Porfiria cutánea tarda, β talasemia Mutaciones Hemojuvelina, hepcidina Alcohol Frecuencia mundial y Chile Pacientes con Hemocromatosis C282Y (+) en USA Blancos: 44% Americanos nativos: 11% “Hispanos”: 2,7% Negros: 1,4% Asiáticos: 0,004% Frecuencia en Chile Wolff C et al. Medicina (B. Aires) 1996; 66: 421-426 Wohllk N et al. Annals of Int Med 2003; 139: 708-9 HH-3 Mutaciones en gen TfR2 (cr.7) Receptor TfR2 en hepatocitos que une transferrina Se dimeriza con proteína HFE Es el sensor de la saturación de la transferrina Sus niveles aumentan en forma proporcional a la concentración de transferrina unida a Fe 25 casos descritos IVS13+1 G>A p.Arg30fx Gen TFR 2 Hepatocito Relación Genotipo- Fenotipo HH Pietrangelo A. Gastroenterology 2010: 139: 393-408 Screening Manifestaciones Clínicas Hemocromatosis Daño hepático Cirrosis Hepatocarcinoma Manifestaciones cutáneas Endocrinopatía Miocardiopatía (Dilatada o Restrictiva) Artropatía Otros Manifestaciones Endocrinas de Hemocromatosis (HH-1) Diabetes Mellitus Hipogonadismo Hipogonadotropo Otros Osteoporosis Hipotiroidismo Secundario Insuficiencia Adrenal Secundaria Diabetes Insípida Hipertrigliceridemia Diabetes Mellitus 40-50% de los pacientes con HH tienen alteración de la glicemia (ITG o Diabetes) Reportes más recientes describen < frecuencia (20%) No está recomendado screening genético de HH en Diabetes 2 Se recomienda estudio de sobrecarga de Fe en diabéticos “atípicos” En todo paciente con HH debe evaluarse metabolismo glucosa Young J Presse Med. 2007; 36: 1319–25 Modelos animales HFE(-/-) Aumento 72% contenido de Fe en islotes Disminución volumen islotes 45% Aumento marcadores apoptosis 2,7x Disminución sensibilidad de cel β a glucosa Aumento stress oxidativo en islote Peroxidación lipídica Formación radicales OH Utzschneide K et al. Nature Rev Endocrinol 2010; 6: 26-36 Estudios en pacientes con HH En pacientes sin DM Disminución fase de secreción precoz de insulina En pacientes con ITG y DM Aumento resistencia insulina Quantitative insulin sensitivity check index Oral glucose insulin sensitivity index M. Hatunic et al. / Metabolism Clinical and Experimental 59 (2010) 380–384 Efecto flebotomia o quelacion Datos variables según alteración del metabolismo de la glucosa y severidad de HH Mayor respuesta en pacientes no diabéticos y en etapas precoces, especialmente parámetros de función de célula β Cut-off de sobrecarga de Fe? Hipogonadismo Hipogonadotropo Infiltración específica de gonadotropos Transportadores de Fe (TFR) ausentes en otras líneas hipofisiarias Clásicamente 10-100% 6,4% Si se presenta en mujeres HH juvenil Mucho más tardío en HH-1 (claro predominio en hombres), asociado a cirrosis McDermott J Clin Endocrinol Metab 2005, 90:2451–5 Evolución y Terapia Esporádica respuesta a terapia de sobrecarga de Fe Habitualmente irreversible en HH-3 1 embarazo en HH con terapia con gonadotrofinas Terapia de reemplazo habitual Osteoporosis Factores concomitantes Hipogonadismo Cirrosis Def vitamina D Osteopenia 79% Osteoporosis 34% Mayor compromiso cuello femoral Guggenbuhl P. Osteoporosis Int 2005 16: 1809–1814 TERAPIA Terapia clásica www.shutterstutter.com/blog/2008/03/hereditary-hemochromatosis.html