Download Análisis funcional de elementos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Análisis funcional de elementos Funciones importantes en un sistema permacultural (según David Holmgren) 1. Casa 2. Suministro de agua 3. Energía 4. Alimentos – salud 5. Cohesión del grupo (según Ricardo) 6. Dinero 7. Transporte (según JC) Elementos del sistema Los elementos en un sistema son colocados en él para cumplir con funciones que ayuden a los objetivos para lo que se diseño el sistema. El análisis de elementos nos debe servir para : 1. Verificar que estamos cumpliendo con las funciones principales del sistema (1). 2. Obtener el mejor provecho de cada elemento al encontrar todos sus posibles usos y funciones (3, 5). 3. Eliminar o reducir desperdicios del sistema al tratar de encontrar que cada salida de un elemento sea una entrada de otro (4,6). 4. Ubicar los elementos de la mejor manera posible en el sistema para que sus relaciones sean más eficientes (2, 7, 8). 5. Relacionar más y mejor los elementos del sistema (10). 6. Conocer más a fondo las características y comportamientos de cada elemento en cada etapa de su desarrollo (1, 12). (Principios de permacultura) Análisis de elementos Un buen análisis nos debe ayudar a que el sistema funcione de manera más eficiente y armoniosa. El análisis de elementos debe ser: 1. Flexible para todos los tipos de elementos puedan entrar en el análisis. 2. Sencillo y simple pero completo 3. Nos debe ayudar a tomar mejores decisiones 4. Claro y fácil de realizar El análisis de elementos NO debe ser: 1. Demasiado engorroso que no sea “posible” llevarlo a cabo 2. Muy complicado que nos haga perdernos en muchos conceptos Llenado de la ficha de elemento 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Definir bien el nombre del elemento para evitar confusiones. Escribir la función principal por la que se decidió poner ese elemento en el sistema. Buscar todas las posibles funciones que nos puede dar ese elemento. Describir brevemente el elemento para tener mejor idea cómo se está pensando el elemento. Pensar el número de visitas que haremos al elemento al día, a la semana, a mes o al año (esto nos ayudará a ubicarlo en su zona). Llenar la tabla de entradas, características/comportamientos, salidas. Tomar en cuenta que las entradas y salidas son flujos, es decir son constantes y no de una sola vez. Recordar que este esquema nos sirve para establecer relaciones y hacer conexiones. Por eso nos interesan los flujos, las cosas que constantemente van a estar entrando y saliendo. Las características/comportamientos también nos pueden ayudar con la ubicación, aunque no siempre son flujos (el tamaño de un árbol, preferencias de suelo, etc.). Las necesidades son cosas que se requieren para que funciones el elemento pero no son flujos (techo, piso de cemento, reja, camino de acceso, etc.). El esquema de entradas y salidas principales nos sirve para priorizar el conectar el elemento con otros elementos. En él ponemos qué cosas son las que en mayor cantidad o importancia, salen y entran del elemento. Pueden ser también características y/o comportamientos. Es importante pesar en las cosas más significativas para el diseño, no necesariamente las que se produzcan en mayor cantidad. El esquema tiene tres espacios de entradas y tres de salidas, pero se puede ampliar si se considera necesario. Ficha de elemento: Cobertizo de bicicletas, caballos y auto Función principal: Protección para bicicleta, caballo o auto Frecuencia de visita: 2 a 3 / día Otras funciones posibles: Descripción del elemento: • Bodega para sillas de montar, bomba de aire, herramienta, etc. •Carga y desgarga de insumos y excedentes, plantas, máquinas, materiales de reciclaje, etc. • Recolección de agua de lluvia •Vínculo con el exterior y con los vecinos. Espacio para estacionar dos vehículos donde se pueda cargar y descargar desde productos hasta materiales de construcción. Lugar de estancia de #caballos durante # horas por día. Este lugar es el vínculo con los vecinos y con el exterior. ENTRADAS CARACTERÍSTICAS / COMPORTAMIENTOS Trabajo: limpieza, cuidado Vehículos Paja Agua para abrevadero de caballos Agua para limpieza de vehículos Carga Necesidades: •Camino de acceso con auto a camino principal •Vereda para carretilla a casas •Techo de lámina •Piso •Sombra y protección a la lluvia SALIDAS Agua de lluvia Transporte (bicicleta, auto, etc) Estiércol Olores Herramientas Desechos sólidos Entradas y salidas principales Trabajo Herramientas Paja Transporte Cobertizo para bicicleta, caballo, auto Agua de lluvia Estiércol Análisis de elemento: Cobertizo de bicicletas, caballos y auto Función principal: Protección para bicicleta, caballo o auto Frecuencia de visita: 2 a 3 / día Otras funciones posibles: • Bodega para sillas de montar, bomba de aire, herramienta, etc. •Carga y desgarga de insumos y excedentes, plantas, máquinas, materiales de reciclaje, etc. • Recolección de agua de lluvia •Vínculo con el exterior y con los vecinos. ENTRADAS SALIDAS CENTRO DE ACOPIO BOSQUE COMESTIBLE COBERTIZO BOSQUE COMESTIBLE COMPOSTA CASA ENTRADA Trabajo Paja Agua Carga Carga SALIDAS Trabajo Pasto Agua lluvia Reciclado Carga ELEMENTO CASA BOSCO COBERTIZO C. ACOPIO CAMINO HUERTA SALIDAS ENTRADA ELEMENTO Agua lluvia Transporte Estiércol Estiércol Estiércol Basura Carga Carga Carga Agua Transporte Estiércol Abono Abono Basura Insumo Insumo Insumo COBERTIZO CAMINO COMPOSTA HUERTA BOSCO C. ACOPIO GALLINERO CASA CAMINO Análisis de elemento: Cobertizo de bicicletas, caballos y auto Protección para bicicleta, caballo o auto Función principal: Frecuencia de visita: 2 a 3 / día CENTRO DE ACOPIO GALLINERO COBERTIZO Estiércol Estiércol BOSQUE COMESTIBLE COMPOSTA CASA HUERTA Ficha de elemento: Centro de acopio Función principal: Almacenar los desecho sólidos inorgánicos Frecuencia de visita: 1 a 2 / semana Otras funciones posibles: • Recolección de agua de lluvia • Secadero • Soporte para enredaderas • Almacén de materiales ENTRADAS Trabajo: limpieza, clasificación Desechos sòlidos •Botellas •Cartón •Vidrio •Envases de plástico •Costales •Fierro viejo Necesidades: •Techado •Vereda para carretilla a casas •¿tamaño? Descripción del elemento: CARACTERÍSTICAS / COMPORTAMIENTOS SALIDAS Lugar seco Buena ventilación Posible lugar para nidos de animales Agua de lluvia Envases Materiales para construcción Materiales para acolchado Vidrio molido Materiales para reuso Fierro Basura Entradas y salidas principales Mat. para construcciòn Trabajo Plástico Cartón Centro de acopio Envases Mat. Para acolchado Ficha de elemento: Lavandería Función principal: Lugar para lavar y secar la ropa Frecuencia de visita: 1 a 2 / semana Otras funciones posibles: Descripción del elemento: • Recolección de agua de lluvia • Secador • Bodega Lugar con dos lavaderos y una lavadora eléctrica. Espacio para tender la ropa. Bodega para guardar jabones, cubetas y materiales. ENTRADAS Trabajo: lavar, limpiar el lugar Agua Jabón Ropa sucia Energía (eléctrica y solar) Necesidades: • Toma e instalación eléctrica • Instalación de toma de agua • Tratamiento de aguas jabonosas CARACTERÍSTICAS / COMPORTAMIENTOS SALIDAS Lugar soleado Buen drenaje de aguas jabonosas Agua de lluvia Agua jabonosa Desechos sólidos Ropa limpia Entradas y salidas principales Trabajo Agua Energía eléctrica Agua jabonosa Lavandería Ropa limpia Desechos sólidos Análisis de elemento: Lavandería Función principal: Lugar para lavar y secar la ropa Frecuencia de visita: 1a 2 / semana Otras funciones posibles: • Recolección de agua de lluvia • Bodega de herramientas • Producción de abonos foliares ENTRADAS SALIDAS ACOPIO BOSQUE COMESTIBLE LAVANDERÍA COBERTIZO CASA CASA ENTRADA Ropa sucia Trabajo Agua Energía Electr Insumos SALIDAS Ropa Trabajo Agua lluvia Energía Carga ELEMENTO CASA CASA LAVANDERÍA RED/ SISTEMA COBERTIZO SALIDAS ENTRADA Aguas Grises Ropa limpia Bolsas plástico Agua lluvia Agua Ropa Basura Agua ELEMENTO BOSCO CASA ACOPIO LAVANDERÍA Análisis de elemento: Lavandería Función principal: Lugar para lavar y secar la ropa Frecuencia de visita: 1a 2 / semana CENTRO DE ACOPIO LAVANDERÍA Trabajo y Ropa sucia Ropa limpia BOSQUE COMESTIBLE CASA COBERTIZO Ficha de elemento: Bosque comestible Función principal: Producción de alimentos Frecuencia de visita: 3 a 4 / semana Otras funciones posibles: Descripción del elemento: • Producción de leña • Esparcimiento • Germoplasmo • Producción de forraje • Plantas medicinales Lugar tipo bosque donde se cultivan plantas perennes con potencial para producir alimentos de una manera sostenible y con poco mantenimiento. ENTRADAS Trabajo: podas, limpiezas, cosecha, acolchados, mantenimiento Agua Plantas Herramientas Abonos foliares Micronutrientes Cal Humanaza Necesidades: • Buen diseño y conocimiento de plantas • Caminos internos • Bodega para guardar herramientas • Secadero para semillas CARACTERÍSTICAS / COMPORTAMIENTOS SALIDAS Bosque con mucha diversidad Diferentes microclimas Zonas frescas para descanso Lugar ideal para observación y aprendizaje Árboles que pueden sombrear otras áreas Alimentos Medinas Flores Leña Forraje Nutrientes (P, K, Ca, etc,) Plantas para venta Materiales para construcción Entradas y salidas principales Trabajo Humanza (nutrientes) Plantas Alimentos Bosque comestible Leña Medicinas Análisis de elemento: Bosque Comestible Función principal: Producción de alimentos Frecuencia de visita: 3 a 4 / semana Otras funciones posibles: • Producción de leña • Esparcimiento • Germoplasmo • Producción de forraje • Plantas medicinales ENTRADAS SALIDAS COBERTIZO POPOSTERO BOSQUE COMESTIBLE GALLINERO LAVANDERÍA ENTRADA Trabajo Agua Abono Abono Planta nueva POPOSTERO GALLINERO CASA CASA HUERTA SALIDAS ELEMENTO SALIDAS ENTRADA ELEMENTO Trabajo Agua gris Abono Abono Carga CASA LAVANDERÍA POPOSTERO GALLINERO COBERTIZO Alimentos Plantas Leña Pasto Tierra Pasto Pasto Alimento Medicina Energía Paja Paja Paja CASA CASA CASA HUERTA POPOSTERO POPOSTERO GALLINERO Análisis de elemento: Gallinero Función principal: Producción de alimentos Frecuencia de visita: 3 a 4 / semana CENTRO DE ACOPIO MILPA Huevos, carne, leña, frutas y semillas BOSQUE COMESTIBLE Plantas Gallinaza HUERTA Trabajo y Desperdicios de cocina BOSQUE COMESTIBLE CASA COBERTIZO Ficha de elemento: Popostero Función principal: Transformar las excretas humanas en abono Frecuencia de visita: 1 / semana Otras funciones posibles: Descripción del elemento: • Recolección de agua de lluvia • Bodega de herramientas • Producción de abonos foliares Lugar techado con 3 espacios para hacer composta ENTRADAS Trabajo: limpieza, verter las excretas Agua Orina Caca con aserrín Materiales secos (paja, aserrín) Material verde Pala Humanaza Tierra Necesidades: • Herramientas; pala, vieldo, carretilla • Techo • Desnivel • Camino para carretilla CARACTERÍSTICAS / COMPORTAMIENTOS SALIDAS Posibles olores al verter la orina Posibles focos de infección por mal manejo Genera calor Composta (nutrientes) Agua de lluvia Orina pata foliares Entradas y salidas principales Caca y orina Material seco y verde Trabajo Abono Popostero Agua de lluvia Foliar de orina Análisis de elemento: Popostero Función principal: Transformar las excretas humanas en abono Frecuencia de visita: 1 / semana Otras funciones posibles: • Recolección de agua de lluvia • Bodega de herramientas • Producción de abonos foliares ENTRADAS SALIDAS BOSQUE COMESTIBLE POPOSTERO BOSQUE COMESTIBLE CASA CASA ENTRADA Humanaza Orina Trabajo Paja Tierra Agua SALIDAS Humanaza Orina Trabajo Pasto Tierra Agua lluvia ELEMENTO CASA CASA CASA BOSCO BOSCO POPOSTERO HUERTA SALIDAS ENTRADA Composta Composta Orina Orina Agua lluvia Abono Abono Foliar Foliar Agua ELEMENTO HUERTA BOSCO HUERTA BOSCO POPOSTERO Análisis de elemento: Popostero Función principal: Transformar las excretas humanas en abono Frecuencia de visita: una vez / semana BOSQUE COMESTIBLE Humanaza, orín, trabajo POPOSTERO CASA Abono, foliar HUERTA Ficha de elemento: Solar (área de vivienda) Función principal: Frecuencia de visita: todos los días Espacio para vivir Otras funciones posibles: Descripción del elemento: • Producción de alimentos (hortalizas, huevos, etc) • Almacenamiento de leña, herramientas, materiales, etc. • Compostaje de materiales • Producción de plantas medicinales Espacio o solar donde se ubica la casa, el huerto, el gallinero, lugar para la leña. ENTRADAS CARACTERÍSTICAS / COMPORTAMIENTOS Trabajo: limpieza y mantenimiento Agua Energía eléctrica Leña Forrajes Semillas Material seco Necesidades: •Caminos de acceso a los diferentes elementos • Materiales de construcción SALIDAS Alimentos Forrajes Composta Leña Desechos sólidos Basura Entradas y salidas principales Agua Forrajes Semillas Alimentos Solar Composta Desechos sólidos Ficha de elemento: Casa Función principal: Albergue para la familia Frecuencia de visita: todos los días Otras funciones posibles: Descripción del elemento: • Recolección de agua de lluvia • Recolección de energía solar fotovoltaica • Recolección de energía solar pasiva Lugar donde vivirán las personas que habitan el sistema. ENTRADAS Trabajo: limpieza y mantenimiento Alimentos Agua Energía eléctrica Ropa limpia Compras Leña Necesidades: •Caminos de acceso a los diferentes elementos • Materiales de construcción CARACTERÍSTICAS / COMPORTAMIENTOS SALIDAS Vivienda de bajo consumo energético Construida con materiales locales Excretas humanas Desperdicios de cocina Ceniza Desechos sólidos Ropa sucia Aguas grises Basura Agua de lluvia Entradas y salidas principales Desechos sólidos Alimentos Energía Agua Casa Agua gris Ceniza Ficha de elemento: Huerto Función principal: Producción de vegetales para el autoconsumo Otras funciones posibles: Frecuencia de visita: todos los días Descripción del elemento: • Producción de plantas medicinales • Producción de flores • Producción de semillas ENTRADAS CARACTERÍSTICAS / COMPORTAMIENTOS Trabajo: Siembra, cosecha, deshierbe Semillas Nutrientes (abono) Orina Agua Sol Tierra Ceniza Cal Necesidades: • Cercado • Invernadero • Camino de acceso • Zona de compostaje • Control de plagas SALIDAS Alimentos Plantas medicinales Semillas Restos de vegetales Entradas y salidas principales Abono Trabajo Agua Alimentos Huerto Restos de vegetales Semillas Ficha de elemento: Gallinero Producción de huevos para el autoconsumo Otras funciones posibles: Frecuencia de visita: tres veces / día Función principal: • Tractor de gallinas • Producción de carne • Venta de pollas y gallos • Producción de leña • Producción de frutas y semillas ENTRADAS Trabajo: limpieza, cuidado, recolección de huevos, preparación de alimentos Alimentos: granos, minerales, planta fresca y desperdicios de cocina. Material seco Agua Necesidades: • Gallinero techado y protegido contra depredadores • Potreros cercados • Camino de acceso • Herramientas y utensilios de trabajo • Árboles para los potreros Descripción del elemento: CARACTERÍSTICAS / COMPORTAMIENTOS Ruido Calor Olores Rascar la tierra SALIDAS Huevos Carne Frutas y semillas Leña Estiércol Paja usada Pollas Bolsas de plástico y basura Agua de lluvia Entradas y salidas principales Alimentos Material seco Agua Huevos Casa Estiércol Rascar la tierra Análisis de elemento: Gallinero Producción de huevos para el autoconsumo Otras funciones posibles: Función principal: Frecuencia de visita: tres veces / día • Tractor de gallinas • Producción de carne • Venta de pollas y gallos • Producción de leña • Producción de frutas y semillas ENTRADAS SALIDAS COBERTIZO CENTRO DE ACOPIO MILPA BOSQUE COMESTIBLE GALLINERO BOSQUE COMESTIBLE CASA CASA ENTRADA Grano Grano Planta fresca Minerales Veterinario Medicamento Paja Trabajo HUERTA SALIDAS ELEMENTO SALIDAS ENTRADA Alimento Alimento Alimento Alimento Consulta Chochos Paja Trabajo MILPA COBERTIZO BOSCO COBERTIZO COBERTIZO COBERTIZO ? CASA Huevo Carne Fruta/semillas Leña Gallinaza Gallinaza Basura Agua de lluvia Alimento Alimento Alimento Energía Abono Abono Basura Agua ELEMENTO CASA CASA CASA CASA HUERTA BOSCO ACOPIO GALLINERO Análisis de elemento: Gallinero Función principal: Producción de huevos para el autoconsumo Frecuencia de visita: tres veces / día CENTRO DE ACOPIO MILPA Huevos, carne, leña, frutas y semillas BOSQUE COMESTIBLE Plantas Gallinaza HUERTA Trabajo y Desperdicios de cocina GALLINERO CASA COBERTIZO Elementos que faltantes •Molino de nixtamal •Sistema alterno de energía? •Estanque de peces? Elementos externos Äreas para maíz y frijol •Potreros para caballos •Parcelas de leña •Áreas de producción de granos para gallinas