Download primer seminario de marketing institucional
Document related concepts
Transcript
PRIMER SEMINARIO DE VENTAS DE LA RED ARGENTINA DE SALUD SAMI Mar Del Plata PRESENTADO POR CONTADOR OEMIG JUAN CARLOS GERENTE OPERATIVO SAMI El Marketing Institucional, la identidad corporativa y los planes de Comercialización de Servicio como alternativa ? Una Solución Impostergable en los tiempos que corren ... Temario • • • • Plan de Marketing Corporativo Conceptos Básicos (Quien Soy, Competidores) Variables del Marketing Management Institucional (Gerencias más Profesionalizadas, nuevos desafíos) • La Publicidad en la Organización Refuerza la Venta • Proyección de las Ventas de SAMI 2002 2004 Mentalidad de Marketing Habrá entonces una mentalidad de marketing cuando el beneficio sea de la Organización y del Consumidor El Socio valorará más el beneficio del servicio que el peso de la cuota que paga. Servicio ( Protección) cuota Tranquilidad Respaldo Actividad de la Empresa de Medicina Prepaga Necesidades del Cliente Acceso al servicio Protección Respaldo Necesidades del Prepago Joven (Promedio edad) Sano ( Sin Preexistencias) Con Plata (pague la cuota) El Marketing debe generar un Cliente que este Preparado para comprar, y solo sea Necesario Mostrarle el producto o Servicio con el que cuenta nuestra Empresa... El Profesional de Ventas esta integralmente orientado al cliente. Variables del Marketing ... • Productos o Servicios (Autorización previa, con credencial sin autorización , con coseguros, cartilla cerrada , abierta, con reintegros, todos las clínicas o un grupo etc.) • Punto de Venta (Punto Fijo, Comercializadoras Externas o propias, como y donde busco los Socios) • Publicidad (Debate Interno en la Dirección Superior entre Gasto o Inversión) • Precio Marketing de Servicio ? • • • • • • Es un Bien Intangible Depende de Comunicadores (Personal de atención) Es de alto Contacto Inseparabilidad ( Socio y Organización) Variabilidad ( Cambio de leyes, Competidores) Carácter Perecedero (Si Fallas 11 personas Conocerán el error, si cubrís las expectativas para Eso pagan Medicina Prepaga) Punto de Venta Variables de Impulsión (Buscamos el Norte) • • • • • • • Distintos tipos de Ventas Relaciones publicas ( Referidos Plan de descuentos) Promoción (Eventos, Ferias, Clínicas Poli consultorios) Marketing Directo ( Ventas Uno a Uno) Tele marketing (Llamados desde Bases de datos) Mailing (correo a clientes) En SAMI (Desde hace 2 años realizamos modificaciones buscando profesionalizar la Venta y disminuir el riesgo de la mala afiliación, Cambiamos el circuito de afiliaciones y admisiones) Nuevo Procedimiento de Afiliación Fuerza de Ventas Propia Comercializadoras Externas Afiliaciones Primer control administrativo verificación de la Papelería Completa ABM y Cobranzas verifican internamente Consumos Anteriores Ex Socios y Verificación de deudas Como el Centro Médico administra otras obras sociales verificamos consumos buscando preexistencias Jefe Comercial Analiza la afiliación y con Auditoria Médica acepta o rechaza afiliación Se autoriza No se autoriza Médicamente OK consumos anteriores ( Ex socio) OK Declaración Jurada Médicamente Consumos Anteriores Declaración Jurada Firmas autorizantes para Ingreso de socio No se da Ingreso Se Carga en listado de socios Futuros a no afiliar Publicidad La Publicidad acerca nuestra empresa al Cliente, nos da a conocer y nos coloca en la mente del consumidor. Emisor Codificación Mensaje Decodificación Medios Realimentación Respuesta Ruido Receptor Objetivos de la Publicidad • Informar • Persuadir • Recordar (Quienes Somos) ( Soy mejor que XXX salud) • Crear Imagen • Penetración de un producto en puntual Debate de la dirección superior del prepago “La Publicidad Gasto o Inversión” • • • • • • • Atraer Nuevos Clientes Incrementar el uso del Servicio Crear Preferencia de Marca Crear Sentimiento de Pertenecía Modificar los usos de nuestros Clientes Mantener una elevada notoriedad del servicio brindado Recordar la Existencia de Servicios Adicionales, brindados por la Organización • Recordar la Existencia del Servicio en épocas donde este no se brinda (Verano) Inversión Publicidad SAMI 2004 Medio Primer Trimestre Segundo Trimestre Tercer Trimestre Cuarto Trimestre TOTALES CAMPAÑA 1 CAMPAÑA 2 CAMPAÑA 3 CAMPAÑA 4 Inversión $13.000 $21.000 $17.000 $17.000 $68.000 Producción 2 Producción 3 Producción 4 Producción $3.500 $3.500 $3.500 $10.500 CAMPAÑA 1 CAMPAÑA 2 CAMPAÑA 3 CAMPAÑA 4 Radio Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento $11.600 $3.600,00 3000 $5.000 Grafica Grafica Grafica TV Radio Carteles en Ruta Via Pública Plan de Marketing Comercial de SAMI Mar del Plata Son una serie de pasos que determinaron un plan de Acción Efectivo en Pos de un Objetivo Concreto y Real que fue crecer en socios • Organización del Proceso de Planificación de Marketing • Análisis de Oportunidades de Mercado • Selección de Mercados Meta • Desarrollo del Mix de Marketing • Administración del Esfuerzo de Marketing Organización de la Información • Establecer un grupo de trabajo ( Equipo de Ventas con coordinación “jefe”) • Selección de Objetivos Concretos ( Quiero Vender XXXXX capitas por mes, Las bajas XXX por mes) • Estudio de La realidad de la Empresa ( Los servicios son tan buenos como creemos ??? Protegemos al socio, debemos mejorar , como agrego valor al producto y no costo) • Generación de Informes Valederos (Balances mensuales, controles y fijación de Estándar de trabajo) • Recopilación de Estudios anteriores • Concienciar a la Organización Análisis de las Oportunidades • Estudio del Mercado Local ( Penetración 3% de la población, Expectativas de crecimiento y posición.) • Realización de Encuestas ( Muestreos, a Socios y prestadores ) • Planes de Investigación ( Podemos hacer planes parciales, Plan de Embarazadas, Desrregulados de obras sociales etc.) • Estudio de los Clientes • Análisis de la Competencia ( Folleteria, Precio, Que Servicios dan, donde con quien cuanto le pagan, Nosotros somos mejores que nos faltaría ???? etc. ) • Estudio de la Propia Empresa Administración del Plan Comercial • • • • Lograr la obtención del Objetivo Controlar el Plan Mensual, Bimestral ... Controlar el Plan Anual Generar alternativas en caso de Desvió de Este Que queremos lograr ? Establecimiento de Objetivos Que Esta Sucediendo ? Medición del Rendimiento Por Que Esta Sucediendo ? Que Deberíamos Hacer ? Diagnostico del Rendimiento Acción correctiva Evolución de Ventas 2002 a 2004 Recetario de Ideas • Escuchar a los Clientes • Comunicar lo hecho y lo que se va a Hacer • Lograr una imagen a través de escuchar a nuestra gente, y los Clientes • Tomar decisiones en tiempo real • Planificar las tareas con objetivos Claros y REALES • Lograr una Identidad Única En toda la Empresa desde los Niveles Gerenciales hasta los de Operación Recetario de Ideas Cont... • Capacitar a todo el Personal • Generar Reuniones con los clientes, Encuestarlos • RECORDAR QUE EL EXITO DE DEBE A UN MONTON DE FACTORES ENTRE ELLOS • TRABAJAR TRABAJAR TRABAJAR !!! SAMI Mar Del Plata INTERCAMBIAMOS MUCHISIMAS IDEASGRACIAS ? POR SU ATENCIÓN TIEMPO DE PREGUNTAS CONTADOR OEMIG JUAN CARLOS GERENTE OPERATIVO SAMI