Download CRECIENDO CON LOS ALIMENTOS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
* * CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION * 5º de Primaria María del Carmen Horrillo Lambea Sonsoles Martin Jiménez José María Merchán García JUSTIFICACION El primer argumento a tener en cuenta es que los profesores nos lo solicitaron, basándonos en su petición, justificamos la unidad: - Los niños de esta edad empiezan a tener cierta capacidad de decisión sobre su alimentación - Es un asunto de vital importancia en varios aspectos del desarrollo (crecimiento, salud, prevención de enfermedades,…) - Es un tema que no se suele tratar en profundidad a pesar de su importancia ASPECTOS GENERALES RECURSOS: HUMANOS: 3 alumnos de pedagogía MATERIALES: - Pizarra - Papel - Bolígrafos - Pegamento - Tijeras - Cartulina - PowerPoint - PROYECTOR - Pirámide alimentaria en blanco - Pirámide alimentaria recortable ASPECTOS GENERALES OBJETIVOS: - Obtener conocimientos generales de los alimentos - Conocer hábitos tanto saludables como nocivos - Aprender los fundamentos de una dieta equilibrada - Incrementar y mejorar la relación entre iguales mediante el trabajo cooperativo SESIONES DE TRABAJO PRIMERA SESION: - OBJETIVOS - Primera toma de contacto con los alumnos - Valorar los conocimientos previos de los alumnos - Introducir la temática a través de su huerto ecológico - Atraer su atención - RECURSOS - Papel - Bolígrafos - Pegamento - Pirámide alimenticia para rellenar - Imágenes de alimentos - Ficha alimentaria SESIONES DE TRABAJO PRIMERA SESION: - DESARROLLO - Empezamos por saludar, presentarnos e iniciarles en la tarea haciéndoles preguntas para romper el hielo y que se sientan mas cómodos. - Les preguntamos por su huerto, intentando valorar sus conocimientos, implicación y pensamiento - Introducido el tema, para dinamizar la clase se propone un juego a modo de concurso - Hecho esto pasamos a una actividad individual, donde les pedimos que nos escriban un ejemplo de su dieta cotidiana, con intención de ver excesos y carencias en su dieta - Visto que las actividades por grupo les son mas atractivas, volvemos a ellas, y les pedimos que rellenen una pirámide alimenticia en blanco con los recortes que les damos, indicando que comidas comen con mayor y menos frecuencia - Terminada la actividad, les pedimos que la guarden, el próximo día trabajaremos con ella, y nos despedimos SESIONES DE TRABAJO SEGUNDA SESION: - OBJETIVOS - Hacer reflexionar y profundizar sobre los contenidos de la sesión anterior - Modificar ciertos hábitos alimenticios poco saludables - Ampliar sus conocimientos en temas de importancia - Buena alimentación - Propiedades de los alimentos - Conductas y hábitos saludables - Fomentar su creatividad - RECURSOS - Pirámide para rellenar - Pirámide recortable - PowerPoint - Proyector - Papel - Bolígrafo SESIONES DE TRABAJO Segunda SESION: - DESARROLLO - Empezamos analizando el ejercicio del día anterior para enlazar y refrescar la materia - Se les entrega una pirámide recortable completa - Se les pide que encuentren diferencias entre las suyas y la recortable y reflexionamos un poco sobre lo que puede ocasionar - Se imparte el contenido mas profundo de la materia mediante un PowerPoint y realizándoles preguntas después de explicar cada diapositiva para mantener su atención - Se les propone un ejercicio de originalidad: crear un “slogan” sobre alimentación o hábitos saludables - Al igual que en la sesión anterior esta actividad se deja para trabajar el próximo día y así servir de enlace SESIONES DE TRABAJO TERCERA SESION: - OBJETIVOS - Reforzar los conocimientos adquiridos - Evaluar el trabajo realizado y su repercusión en los alumnos - RECURSOS - Cartulina grande - Bolígrafos de colores - Monedas de colores - Tarjetas con preguntas - Pegamiento SESIONES DE TRABAJO TERCERA SESION: - DESARROLLO - Los alumnos leen en alto una de las frases que escribieron el día anterior, la que mas les guste - Todos votamos las que nos parecen de mas utilidad u originalidad - Los tres con mas votos al final de la clase escribirán su frase en la cartulina y esta se colgara en el corcho de la clase - A modo de evaluación se propone un juego por grupos en el que se plantearan varias preguntas a todos sobre todos los contenidos ENLACES DE INTERES INCIDENCIAS Y CONCLUSIONES POWERPOINT SESION DE TRABAJO PIRAMIDE RECORTABLE PIRAMIDE PARA RELLENAR EJEMPLO SLOGAN JUEGOS SESIONES