Document related concepts
Transcript
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES El programa de “Los alimentos y tú “ - se realiza en dos partes: Actividades con Alumnos / as de 2º y 4º de E. Primaria y 1º de la ESO Actividades con la población: talleres teóricos de alimentación con padres / madres, abuelos y abuelas. Talleres con alumnado 2º y 4º de primaria y 1º de la ESO OBJETIVOS Para llevar a cabo este proyecto se han pretendido alcanzar los siguientes objetivos: Conocer y potenciar hábitos de alimentación equilibrada. Comprender la importancia de una alimentación correcta para el desarrollo adecuado del organismo y para realizar la actividad diaria. Aprender las características de un desayuno equilibrado. Valorar los hábitos personales a la hora de desayunar. Cambiar los hábitos de alimentación que no sean correctos y aprender las pautas que hay que seguir para una dieta sana y equilibrada. ACTIVIDADES CON 2 Y 4* DE PRIMARIA 2º Primaria 1º Taller - El desayuno. Encuesta sobre el desayuno, explicación dinámica de horarios y buenos hábitos. Actividad minicartel, elegir 5 tipos de desayuno y confeccionar uno con recortables. 2º Taller Rueda y pirámide alimentaria . Funciones de los alimentos, aprender a agrupar los alimentos según su función. Raciones recomendadas de cada grupo. ACTIVIDADES CON 1º DE LA ESO 1º Taller Encuesta desayuno. Comidas de un día, características generales y composición de las mismas. 2º taller Crítica de menús y concepto de calorías Taller de PADRES/MADRES Taller con siete sesiones de 2 horas y 30 minutos de duración. Primera sesión: Los alimentos . Dieta Mediterránea Segunda sesión: ¿En que influye una alimentación adecuada?. Composición de los alimentos, elaboración de menús, recomendaciones alimentarias para las diferentes edades. Tercera sesión: Manipulación correcta de los alimentos. Cuarta sesión: Tecnología básica alimentaria. Quinta sesión : Etiquetado alimentario Sexta sesión: .Dietas mágicas y dietas especiales Séptima sesión: Desórdenes alimentarios y sus riesgos. Se realizaron actividades de tipo práctico en todas las sesiones Elaboración de un cuaderno para los asistentes además de materiales para los ejercicios prácticos.