Download Elasticidad - valencia.edu
Document related concepts
Transcript
Elasticidad y sus Aplicaciones capítulo 5 Adaptación libre al español para fines académicos Profesor Guillermo Pereyra Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Elasticidad . . . … es la medida de cómo responden los compradores y vendedores a cambios en las condiciones del mercado … nos permite analizar con mayor precisión la oferta y la demanda mediante un análisis cuantitativo. Elasticidad: medida de la sensibilidad de la cantidad demandada u ofrecida a uno de sus determinantes. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Elasticidad Precio de Demanda Elasticidad-precio de la demanda mide el cambio porcentual en la cantidad demandada en respuesta a una variación porcentual en el precio. Es una medida de cuánto responde la cantidad demandada a un cambio en el precio: demanda elástica o inelástica Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Determinantes de la Elasticidad Precio de Demanda Disponibilidad de sustitutos cercanos Necesidades versus lujos Definición del mercado Horizonte temporal Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Determinantes de la Elasticidad Preciod e Demanda La demanda tiende a ser más elástica: Si el bien es un lujo. Si se cuenta con un mayor período de tiempo. Si se tienen más sustitutos cercanos. Si el mercado está más estrechamente definido. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cálculo de la elasticidadprecio de la demanda La elasticidad precio de la demanda se calcula como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada dividido entre el porcentaje de cambio en el precio. %QD % P Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cálculo de la elasticidadprecio de la demanda %QD % P Ejemplo: Si el precio de un helado se incrementa de $2.00 a $2.20 y la cantidad demandada cae de 5 a 4 , entonces la elasticidad de demanda es: ¡Ojo con el signo! (4 5) 100 20 % 5 2 (2.20 2.00) 10 % 100 2.00 Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cálculo de la elasticidadprecio de la demanda Precio del helado Cantidad demandada Punto A 2 5 Punto B 2,20 4 AB 2 (5 4) 100 25 % 4 BA 2,75 (2 2.20) 9 , 09 % 100 2.20 Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cálculo de la elasticidad-precio de la demanda empleando la fórmula del punto medio Cuando calculamos la elasticidad precio de demanda, la fórmula del punto medio es preferible porque nos brinda la misma respuesta independientemente de la dirección del cambio en el precio. (Q 2 Q1 )/[(Q 2 Q1 )/2] = (P2 P1 )/[(P2 P1 )/2] Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Estimando la Elasticidad Precio de Demanda (Q 2 Q1 )/[(Q 2 Q1 )/2] = (P2 P1 )/[(P2 P1 )/2] Ejemplo: Si el precio de un barquillo de helado se incrementa de $2.00 a $2.20 y la cantidad demandada cae de 5 a 4 , entonces la elasticidad precio de demanda, empleando la fórmula del punto medio, se calcula: (5 4) 22.2 % (5 4) / 2 2. 3 (2.20 2.00) 9.523 % (2.00 2.20) / 2 Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Rangos de Elasticidad Demanda Inelástica La cantidad demanda no responde de manera sensible al cambio de los precios. La elasticidad precio de demanda es menor a la unidad. Demanda Elástica La cantidad demandada responde de manera sensible al cambio en los precios. La elasticidad precio de demanda es mayor a la unidad. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Estimando la elasticidad precio de la demanda (100 - 50) Precio ED $5 4 Demanda (4.00 - 5.00) (100 50)/2 (4.00 5.00)/2 66.6 % 3 1 - 22.2 % La demanda es elástica 0 50 100 Cantidad Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Rangos de Elasticidad Perfectamente Inelástica La cantidad demandada no responde al cambio en el precio. Perfectamente Elástica La cantidad demandada cambia infinitamente con cualquier cambio en el precio. Elasticidad Unitaria La cantidad demandada cambia en el mismo porcentaje que el cambio en el precio. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Variedad de curvas de demanda Como la elasticidad precio de demanda mide cuánto cambia la cantidad demandada en respuesta a un cambio en el precio, está estrechamente relacionada con la pendiente de la curva de demanda. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda Perfectamente Inelástica Elasticidad = 0 Precio Demanda $5 1. Un incremento en el precio... 4 cantidad 100 2. ...deja la cantidad demandada sin cambio alguno Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda Inelástica Elasticidad < 1 Precio $5 1. Un 22% de incremento en el precio...4 Demanda cantidad 90 100 2. ...genera una disminución de 11% en la cantidad. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda de Elasticidad Unitaria Elasticidad = 1 Precio $5 1. Un 22% de incremento en el precio...4 Demanda cantidad 80 100 2. ...genera un 22% de disminución en la cantidad Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda Elástica Elasticidad > 1 Precio $5 1. Un 22% de incremento en el precio...4 Demanda cantidad 50 100 2. ...genera una disminución de 67% en la cantidad Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda Perfectamente Elástica Precio Elasticidad = 1. A cualquier precio arriba de 4, la cantidad demandada es cero. Demanda $4 2. Al precio exácto de 4, los consumidores compran cualquier cantidad. 3. A precios debajo de 4, la cantidad demandada es infinita. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cantidad Elasticidad e Ingreso Total Ingreso Total es la cantidad pagado por los compradores y recibida por los vendedores de un bien. Se calcula como el precio del bien multiplicado por la cantidad vendida. IT = P x Q Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Elasticidad e Ingreso Total Precio $4 P x Q = $400 (ingreso total) P 0 Q Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda 100 cantidad Elasticidad e Ingreso Total Con una curva de demanda inelástica un incremento en el precio conduce a una disminución en la cantidad proporcionalmente menor. En consecuencia, el ingreso total se incrementa. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Elasticidad e Ingreso Total: Demanda Inelástica Precio Precio Un incremento en el precio de 1 a 3... …conduce a un incremento del ingreso total de 100 a 240 $3 IT = $240 $1 0 Demanda IT = $100 100 cantidad Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Demanda 0 80 cantidad Elasticidad e Ingreso Total Con una curva de demanda elástica, un incremento en el precio conduce a una disminución en la cantidad demandada proporcionalmente mayor. En consecuencia, el ingreso total disminuye. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Elasticidad e Ingreso Total: Demanda Elástica Precio …conduce a una disminución del ingreso total de 200 a 100 Precio Un incremento en el precio de 4 a 5.... $5 $4 IT = $200 0 50 Demanda Demanda cantidad Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. IT = $100 0 20 cantidad Elasticidad e Ingreso Total: Resumen Si < 1 precio e ingreso total varían en la misma dirección Si > 1 precio e ingreso total varían en sentido contrario Si = 1 ingreso total no varía al variar el precio Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Estimando la elasticidad en una curva de demanda lineal Precio $0 1 2 3 4 5 6 7 Cantidad 14 12 10 8 6 4 2 0 IT $0 12 20 24 24 20 12 0 %P 200% 67 40 29 22 18 15 Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. %Q 15% 18 22 29 40 67 200 Elasticidad 0,1 0,3 0,6 1 1,8 3,7 13 Descripción Inelástica Inelástica Inelástica Unitaria Elástica Elástica Elástica Otras elasticidades: elasticidad-renta de la demanda Elasticidad-renta de la demanda mide cuánto responde la cantidad demandada de un bien a un cambio en la renta del consumidor. Se estima como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada dividido entre el porcentaje de cambio en la renta. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Estimando la elasticidad-renta Elasticidad renta = Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. % cambio en la cantidad demandada % cambio en larenta Elasticidad-renta - Tipos de Bienes Bienes Normales Bienes Inferiores Una mayor renta incrementa la cantidad demanda para bienes normales pero disminuye la cantidad demandada para bienes inferiores. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Elasticidad-renta - Tipos de Bienes Los bienes que los consumidores consideran como necesidades tienden a tener una elasticidad-renta baja Ejemplos: alimentos, ropa, servicios públicos, servicios médicos, gasolina. Los bienes que los consumidores consideran como un lujo tienden a tener una elasticidad-renta alta. Ejemplos: coches deportivos, alimentos caros, pieles. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Elasticidad-precio cruzada % cambio en la cantidad demandadabien X Elasticidad-precio = cruzada demanda % cambio en el precio del bien Y Positiva X e Y sustitutivos Negativa X e Y complementarios Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Elasticidad de la oferta Elasticidad-precio de la oferta mide cuánto responde la cantidad ofertada a un cambio en su precio. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Elasticidad de la oferta Se estima como el porcentaje de cambio en la cantidad ofertada dividido entre el porcentaje de cambio en el precio. % cambio Elasticida d oferta = cantidad ofertada % cambio en el precio Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Rangos de Elasticidad Perfectamente Elástica ES = Elástica ES > 1 Elasticidad Unitaria ES = 1 Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Rangos de Elasticidad Inelástica ES < 1 Perfectamente Inelástica ES = 0 Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta Perfectamente Inelástica Elasticidad = 0 Precio Oferta $5 1. Un incremento en el precio...4 Cantidad 100 2. ...deja la cantidad ofertada sin ningún cambio. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta Inelástica Elasticidad < 1 Precio Oferta 1. Un 22% $5 Incremento en el 4 precio... 100 110 Cantidad 2. ...genera un incremento de 10% de incremento en la cantidad Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta con Elasticidad Unitaria Elasticidad = 1 Precio Oferta 1. Un 22% $5 incrementp en el 4 precio.... Cantidad 100 125 2. ...genera un incremento de 22% en la cantidad. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta Elástica Elasticidad > 1 Precio Oferta 1. Un 22% $5 incremento en precio... 4 100 200 Cantidad 2. ...genera un 67% de incremento en la cantidad. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Oferta Perfectamente Elástica Elasticidad = oo Precio 1. Para cualquier precio arriba de 4, la cantidad ofertada es infinita. Oferta $4 2. Al precio exácto de4, los productores ofertan cualquier cantidad. 3. Para cualquier precio menor a 4, la cantidad ofertada es cero. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Cantidad Determinantes de la Elasticidad de Oferta La capacidad de los vendedores de cambiar la cantidad del bien que producen. Los terrenos a la orilla de la playa son inelásticos. Libros, coches, o bienes manufacturados, son relativamente elásticos. Período de Tiempo. La oferta es más elástica en el largo plazo. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Aplicaciones de la Elasticidad ¿las buenas noticias pueden ser malas noticias en la agricultura? ¿Qué sucede en el mercado del maíz y con los agricultores si los cientificos descubren un nuevo hibrido del maíz, más productivo? Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Analice si se desplazan las curvas de oferta o demanda. Determine la dirección del desplazamiento de la curva. Emplee el diagrama oferta demanda para apreciar los cambios en el equilibrio del mercado. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Incremento de la oferta en el mercado del maíz Precio S1 $3 Demand 0 100 cantidad Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Precio 1. Cuando la demanda es inelástica, un incremento en la oferta... S1 S2 $3 2. ...provoca una fuerte caída en 2 el precio... Demanda 0 100 110 Cantidad 3. ...y un proporcionalmente menor incremento en la cantidad vendida. En consecuencia, el ingreso cae de 300 a 220. •Como la Demanda es inelástica disminuyen los ingresos de los agricultores. •¿Por qué adoptan los agricultores mejoras técnicas? •La paradoja de los programas agrícolas en la UE (PAC): •Precios de intervención y referencia (compra de excedentes) •Subvenciones a la retirada de la agicultura •Programas de estabilización de la renta (precios subvencionados) Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. La PAC ha sido con diferencia la política común más importante de la UE. Sus objetivos figuran en el artículo 39 del Tratado de Roma: * Incrementar la productividad * Garantizar un nivel de vida equitativo a la población agrícola * Asegurar suministros al consumidor a precios razonables * Estabilizar los mercados * Garantizar la seguridad de los abastecimientos Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Aplicaciones de la elasticidad: El precio del petróleo: Crísis del petróleo. • Década de los 70: Los países árabes reducen la oferta de petróleo a través de la OPEP • 1973: Guerra del Yon Kippur. • 1981: Revolución Iraní. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Aplicaciones de la elasticidad Estudios especiales: “Precios del petróleo y eficiencia energética en España”. Servicio de Estudios de “La Caixa”, Informe mensual de mayo de 2003. http://www.pdfs.lacaixa.comunicacions.co m/webes/wpp0pdfp.nsf/vico/035ees_esp.p df/$file/035ees_esp.pdf Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Servicio de Estudios de “La Caixa”, Informe mensual de octubre de 2004, p.2. Harcourt, Inc. items and derived items copyright © 2001 by Harcourt, Inc.