Download Intervención de Carmen Herrero
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Las Matemáticas en los nuevos planes de Economía 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 1 2 4 Carmen Herrero Universidad de Alicante Titulaciones actuales 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Diplomado en Ciencias Empresariales • Licenciado en ADE (Administración y Dirección de Empresas) • Licenciado en Economía • Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras (2º ciclo) • Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado (2º ciclo) 1 2 4 Datos de centros y estudiantes 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • 74 centros (53 públicos y 21 privados) • Curso 2000-2001: 146.000 estudiantes matriculados en las Facultades: 127.000 en centros públicos, y 19.000 en centros privados. • 89.000 en las Escuelas de Empresariales • 5.000 incluyendo los dos segundos ciclos • Total: 240.000 alumnos de grado. 1 2 4 Muchos estudiantes, ¿por qué? 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Baja tasa de paro (<6%) • Versatilidad de empleo • Facilidad de acceso (cualquier bachillerato y sin numerus clausus) • Gran tasa de fracaso escolar, pero pocos abandonos 1 2 4 Y muchos alumnos de postgrado 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • • • • Deficiente formación para el mercado más directo Falta de formación instrumental práctica De nuevo, la versatilidad Gran demanda de Masters profesionales (en especial de Empresa y Finanzas) • Demanda razonable de doctorados, por la existencia de unos pocos (acreditados) homologables a nivel internacional 1 2 4 Problemas más importantes de los estudios actuales 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Ausencia de Economía en secundaria • Inadecuada formación en Matemáticas en bachillerato. • La Economía necesita un contenido en Matemáticas superior al de las restantes Ciencias Sociales • Matemáticas y Estadística asignaturas tapón (éxito <25%) 1 2 4 Asignaturas 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • • • • • Matemáticas (9 créditos) Estadística (9 créditos) Econometría (9 créditos) Teoría de Juegos (6 créditos) Series Temporales (3 créditos) 1 2 4 Contenidos 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • • • • • • • Algebra lineal Cálculo diferencial e integral Ecuaciones diferenciales Programación matemática Decisión individual y colectiva Decisión en incertidumbre Juegos no cooperativos 1 2 4 Contenidos (II) 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • • • • • • • • • • Probabilidad Inferencia Estimación. El modelo lineal Modelo lineal generalizado Heterocedasticidad Modelos ARMA Procesos no estacionarios Raices unitarias Cointegración Datos de Panel 1 2 4 Los nuevos planes 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Hasta muy recientemente, la intención parecía ser tender a un único grado para Economía y Empresa • Gran diversificación en los Master • Las nuevas directrices no aclaran el panorama 1 2 4 Las 5 ramas del conocimiento 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • • • • • Arte y Humanidades Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingenierías y Arquitectura 1 2 4 La Economía en las “ramas” 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Arte y Humanidades • Ingenierías y Arquitectura • Ciencias Sociales y Jurídicas 1 2 4 Ciencias Sociales y Jurídicas 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • • • • • • • Antropología Ciencia Política Comunicación Derecho Didáctica Documentación Economía • • • • • • • Educación Empresa Estadística Historia Matemáticas Psicología Sociología 1 2 4 Un esquema de nuevo grado (libro blanco) 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • • • • • 15 ECTS Microeconomía (5+10) 12 ECTS Macroeconomía (3+9) 3 ECTS Contabilidad (3+0) 6 ECTS Matemáticas (3+3) 6 ECTS Estadística (3+3) 1 2 4 Otro esquema de grado 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Macro, Micro, finanzas (90 ECTS) • Matemáticas, Estadística, Econometría (36 ECTS) • Ciencias sociales (sociología, derecho, historia) (36 ECTS) • Idiomas (18 ECTS) 1 2 4 Titulos mixtos? 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • • • • • Empresa y Derecho Economía y Empresa Matemáticas y Economía Matemáticas y Finanzas Ingeniería y Economía?? 1 2 4 Problemas 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • La falta de formación en secundaria • Posibilidad real de impartir contenidos en el grado? • La lacra de los métodos didácticos. Los problemas más importantes son de preparación. • Indefinición conceptual de los títulos • Capacitación profesional? Hay que cambiar mucho • Toda la especialización a los Master 1 2 4 Masters 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • En un solo curso, toda la especialización • Necesitan de estructuras muy bien ensambladas. • Sólo posibles con pocos estudiantes, muy dedicados y con alto rendimiento. • Los Masters profesionales son una oportunidad para separar adecuadamente los dedicados a investigación. 1 2 4 Diagnóstico 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • El fracaso escolar en la Universidad en las carreras de Economía y Empresa se debe, en una parte significativa, a la mala formación en bachillerato y/o a la elección de un bachillerato inadecuado. • El método nuevo puede ayudar sólo si mejoran las condiciones de entrada y se hace hincapié en los contenidos básicos 1 2 4 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 • Los grados mixtos son una alternativa interesante para aumentar la versatilidad. • La simbiosis Economía-Matemáticas viene dando buenos resultados. • Va la política universitaria en la buena dirección? • Postgrados atractivos necesitan de masa crítica de profesorado cualificado. • Los doctorados siguen siendo la asignatura pendiente. 1 2 4