Download 32KB (instrucciones y datos)
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MICROPROCESADORES Y CONTROL DE PERIFÉRICOS MICROPROCESADORES PENTIUM • • • • Pentium I y el procesamiento pipeline Pentium II Pentium III Pentium IV PENTIUM I En 1993 aparece el procesador Pentium I, también considerado como el 586, con importantes cambios en la estructura de la memoria caché, la unidad de punto flotante y la unidad de ejecución. Sobre la base de la arquitectura del 80486, los procesadores Pentium I amplían el bus de datos a 64 bits pero mantienen el tamaño del bus de direcciones. Hay un crecimiento sostenido de la frecuencia del reloj y del número de circuitos controladores incorporados dentro del mismo chip. PENTIUM I Características principales: • Architectura superescalar y procesamiento pipeline • Predicción dinámica de rama y mejoramiento de la ejecución de instrucciones • Dos Cachés internas PENTIUM I En la siguiente figura se ilustra el diagrama de bloques del procesador Pentium I. Se distinguen buses internos de 64 bits y de 32 bits, pero se puede reconocer las unidades que aparecen en el 80486. La Unidad de Bus se encarga de la comunicación externa a través de los buses y está directamente conectada a dos Unidades Caché de 8KB cada una: el Caché de Códigos para las instrucciones y el Caché de Datos para datos en general. PENTIUM I La Unidad de Instrucción considera la lectura (prefetch) y la decodificación de instrucciones. Esta unidad está conectada al Predictor de Rama que permite un eficiente control del procesamiento simultáneo de dos instrucciones en un mismo ciclo de reloj. Este procesamiento se realiza a nivel de la Unidad de Ejecución por lo que se conoce como el procesamiento pipeline. Dos ALUs actúan simultáneamente utilizando los mismos recursos del procesador. PENTIUM I El circuito integrado del Pentium I consta inicialmente de 237 patillas pero evoluciona rápidamente con el aumento de la frecuencia de acuerdo a los distintos modelos. Este procesador tiene problemas iniciales de disipación por la alta densidad de transistores. Este problema se enfrenta recurriendo a la incorporación de disipadores y enfriamiento por convexión. Pronto hubo que bajar el voltaje de alimentación de 5V a 3.3V. Especificaciones de la gama Pentium Procesador Frecuencia Tecnología Voltaje Bus Multiplicador Socket P60 60Mhz. 0,8 µ 5v 60Mhz - 4 P66 66Mhz 0,8 µ 5v 66Mhz - 4 P75 75Mhz 0,6 µ 3,52v 50Mhz 1,5 5/7 P90 90Mhz 0,6 µ 3,52v 60Mhz 1,5 5/7 P100 100Mhz 0,6 µ 3,52v 66Mhz 1,5 5/7 P120 120Mhz 0,35 µ 3,52v 60Mhz 2 5/7 P133 133Mhz 0,35 µ 3,52v 66Mhz 2 5/7 P150 150Mhz 0,35 µ 3,52v 60Mhz 2,5 7 P166 166Mhz 0,35 µ 3,52v 66Mhz 2,5 7 P200 200Mhz 0,35 µ 3,52v 66Mhz 3 7 PENTIUM MMX Procesador que empieza con 200 MHz de reloj y posee las siguientes características: • Arquitectura superescalar • Unidad de punto flotante pipeline • Cachés de datyos y de códigos separados • Unidad de gestion de multimedia PENTIUM MMX PENTIUM II PENTIUM II El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro. Los cambios fundamentales respecto a éste último fueron mejorar el rendimiento en la ejecución de código de 16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX y eliminar la memoria caché de segundo nivel del núcleo del procesador, colocándola en una tarjeta de circuito impreso junto a éste. PENTIUM II El procesador Pentium II es una fusión del Pentium Pro y del Pentium MMX. Además de todas las cualidades del MMX, incluye las facilidades de punto flotante del Pentium Pro. Por primera vez se ve instalado en la tarjeta madre en una tarjeta perpendicular junto cpn la memoria caché L2 Su frecuencia de reloj empieza con 350 MHz. PENTIUM III PENTIUM IV ITANIUM El Intel Itanium 2 es un procesador de última generación en TI, diseñado para empresas que demandan alto rendimiento informático en sus servidores. Al igual que su antecesor, el Itanium, la nueva versión viene en tres modalidades dependiendo de las necesidades del cliente. Aquí les presentamos una tabla resumen con su descripción general: PROCESADOR Multi Procesador (MP) Procesador Dual (DP) Bajo Voltaje Cache(L1) 32KB (instrucciones y datos) 32KB (instrucciones y datos) 32KB (instrucciones y datos) Cache(L2) 256KB 256KB 256KB Cache(L3) integrado 3MB, 4MB y 6MB integrado 3MB integrado 1.5MB Velocidad de Reloj 1.30 a 1.50 GHz 1.40 a 1.60 GHz 1.00 GHz PROCESADOR Multi Procesador (MP) Procesador Dual (DP) Bajo Voltaje Chipset Intel ®E8870 chipset, OEM chipsets personalizados Intel ®E8870 chipset, OEM chipsets personalizados Intel ®E8870 chipset, OEM chipsets personalizados Bus de Sistema 400 MHz, 128-bit 400 MHz, 128-bit 400 MHz, 128-bit Ancho de banda de E/S 6.4 GB/s 6.4 GB/s 6.4 GB/s Plataformas de Servidor Intel® Server Platform SR870BN4 Intel® Server Platform SR870BH2 Intel® Server Platform SR870BH2 Intel® Server Platform SR870BN4 PROCESADOR Multi Procesador (MP) Procesador Dual (DP) Bajo Voltaje Aplicaciones Recomendadas Aplicaciones de servidor de Multiprocesador y Procesador Dual Aplicaciones de Servidor de Procesador Dual Servidores de Procesador Dual de más alta densidad. Características Basado en arquitectura EPIC Arquitectura de control de máquina mejorada (MCA) con código extensivo de corrección de Errores(ECC) Soporte de sistemas operativos: HP-UX, Linux, Windows Server 2003 Procesador Dual optimizado Arquitectura de control de máquina mejorada (MCA) con código extensivo de corrección de Errores(ECC) Sistemas operativos: HP-UX, Linux*, Windows Server 2003 Hasta 62 watts de consumo de energía. Procesador Dual optimizado Arquitectura de control de máquina mejorada (MCA) con código extensivo de corrección de Errores(ECC) Sistemas operativos: HP-UX, Linux, Windows Server 2003 Diagrama de Bloques