Download Medidas Eléctricas
Document related concepts
Transcript
Medidas Eléctricas Instrumentos Utilizados • Los instrumentos que más se utilizan para medir las magnitudes eléctricas son: – Medida de V : Voltímetro (Rinterna= ∞) – Medida de I : Amperímetro (Rinterna= 0) – Medida de Potencia : Vatímetro • Un aparato que puede medir varias magnitudes se denomina polímetro. Medidas Eléctricas 2 Simbología + - + A W + - V - Medidas Eléctricas 3 El Polímetro Medidas Eléctricas 4 El Polímetro Mando selector de la operación Unidades F1 ac F2 dc Conexión como amperímetro Conexión común Conexión como voltímetro/ohmímetro Medidas Eléctricas 5 El Polímetro OFF DCV 1000 200 750 ACV 200 DCA 200 20 2000m 2000 200 m 20 m 200m 2000 K 10 A 200 K 20 K hFE 2000 200 10 ADC NPN 10A max PNP unfus ed V ! mA 750VAC 1000 VDC 200 m A max ! 500 Vmax COM Medidas Eléctricas 6 Medidas Eléctricas 7 Medidas Eléctricas 8 • Significado de las siglas: – COM: terminal común o negativo (llamado también “frío”) para realizar todos los tipos de medidas. – V/Ω: terminal al que se conecta el cable positivo (llamado también “caliente”) y normalmente de color rojo para medir la tensión y la resistencia. – A: terminal al que se conecta el cable positivo (“caliente”) para medir corrientes de hasta 2A. – 10 A: terminal al que se conecta el cable positivo (“caliente”) para medir corrientes de hasta 10A. Medidas Eléctricas 9 Medida de Tensión. El Voltímetro Medidas Eléctricas 10 Medida de Tensión en CA o en CC • Para medir tensión es necesario operar del siguiente modo: – El elemento cuya tensión queramos medir, lógicamente debe estar sometido a tensión. – Después de elegir el campo adecuado, conectaremos cada terminal del polímetro a cada terminal del elemento cuya tensión queremos medir. Es decir lo conectaremos en paralelo con dicho componente. Medidas Eléctricas 11 Medida de Tensión Se conecta en paralelo Medidas Eléctricas 12 Medida de Tensión en un Sistema Trifásico Medidas Eléctricas 13 Medida de Tensión Se conecta en paralelo Medidas Eléctricas 14 Medida de Tensión Medidas Eléctricas 15 Medida de Corriente o Intensidad. El Amperímetro Medidas Eléctricas 16 Medida de Intensidad en CA o en CC • Se trata de la operación más crítica, pues por un lado es necesario manipular el circuito (al tener que conectarlo en serie) y por otro, si nos confundimos en la conexión del polímetro, podemos provocar un cortocircuito. • En todo caso, tenemos que operar del siguiente modo: – El elemento cuya intensidad queramos medir, lógicamente debe estar sometido a tensión. Medidas Eléctricas 17 Medida de Intensidad en CA o en CC – Después de elegir el campo adecuado, conectaremos el polímetro en serie con el componente cuya intensidad queremos medir. Es decir: 1.Quitamos alimentación. 2.Identificamos el conductor por donde circula dicha intensidad. 3.“Cortamos” dicho conductor (o desconectamos en un borne accesible). 4.Conectaremos los dos terminales del polímetro en ambos puntos del “corte” . 5.Restablecemos la alimentación. Medidas Eléctricas 18 Medida de Corriente o Intensidad Se conecta en serie Medidas Eléctricas 19 Medida de Corriente o Intensidad Se conecta en serie Medidas Eléctricas 20 Medida de Corriente o Intensidad Se conecta en serie Medidas Eléctricas 21 Medida de Corriente o Intensidad Pinza Amperimétrica Medidas Eléctricas 22 Medidas Eléctricas 23 Medida de Corriente en Sistemas Trifásicos Medidas Eléctricas 24 Medida de la Potencia • Sistemas monofásicos: se mide con el vatímetro. – Consta de dos bobinas: • Bobina amperimétrica (a conectar en serie). • Bobina voltimétrica (a conectar en paralelo). Medidas Eléctricas 25 Constitución y Símbolo Bobina de TENSIÓN W Bobina de CORRIENTE Medidas Eléctricas 26 Medida de Potencia en Sistemas Monofásicos. Conexionado i(t) * * W e(t) ZL Medidas Eléctricas 27 i(t) * * W e(t) ZL W EEF I EF coset , it Corriente que circula por la bobina amperimétrica Tensión en bornes de la bobina voltimétrica Medidas Eléctricas 28 Medida de Potencia Medidas Eléctricas 29 Colocación de los instrumentos W R3 R1 V1 R2 - V3 V + V2 + Medidas Eléctricas A 30 Medida de Resistencia • Para medir resistencia es necesario operar del siguiente modo: – El elemento cuya resistencia queramos medir, no debe estar sometido a tensión. – Es necesario evitar la perturbación ocasionada por los “retornos”. Esto se consigue extrayendo el componente del circuito o bien desconectando un terminal. Es recomendable no tocar los dos terminales con los dedos. – Para realizar la medida conectaremos cada terminal del polímetro a cada terminal del componente cuya resistencia queremos medir. Medidas Eléctricas 31 Medida de Resistencia Medidas Eléctricas 32 Medida de Resistencia Medidas Eléctricas 33 Medidas Eléctricas 34 Medidas de Continuidad ¡Sin tensión! Medidas Eléctricas 35 Medidas Eléctricas 36 Medidas Eléctricas 37 Medidas Eléctricas 38 Ejemplo Medidas Eléctricas 39 Medidas Eléctricas. Circuito Serie Medidas Eléctricas 40 Medidas Eléctricas. Circuito Mixto Medidas Eléctricas 41 Medidas Eléctricas. Circuito Mixto Medidas Eléctricas 42 Medidas Eléctricas Medidas Eléctricas 43 Referencias • http://www.salesianosburgos.es/ • “Instalaciones eléctricas de interior”. Marrufo González, Enrique y Castillo Pedrosa, Juan. MacGraw Hill. 2004.ISBN: 8448141725 - EAN: 9788448141721 • “Instalaciones Eléctricas de Interior”. Sebastian, Josú M.; González, Pedro. Editorial: MARCOMBO, S.A. ISBN: 8496334147. EAN: 9788496334144 • http://edu.jccm.es/ies/juanantoniocastro/index.ph p?option=com_content&view=article&id=81&Ite mid=97 Medidas Eléctricas 44